Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
26 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

La meningitis en los bebés prematuros

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La meningitis es una enfermedad grave, aunque poco frecuente, que se produce cuando un agente infeccioso penetra en el sistema nervioso. Para ello, tiene que burlar al sistema inmunitario, más débil en los bebés prematuros. Los síntomas son diversos (fiebre, hipotermia, taquicardia, convulsiones...). Ante la menor sospecha, el médico realizará las pruebas pertinentes. Para su tratamiento es necesario emplear, a veces, más de dos tipos de antibióticos.
Meningitis en el bebé prematuro

El bebé prematuro es más vulnerable a la meningitis

Publicidad

Se llama meningitis a la infección que penetra al interior de las meninges (o cubiertas del sistema nervioso).

En este artículo sobre la meningitis en el bebé prematuro:

  • ¿Por qué se produce la meningitis?
  • ¿Cómo se diagnostica la meningitis en el bebé prematuro?
  • ¿En qué consiste el tratamiento de la meningitis?
  • ¿Qué consecuencias puede tener en el bebé prematuro?

Causas de la meningitis en el bebé prematuro

Para que un agente infeccioso llegue al sistema nervioso central tiene que haber penetrado en el cuerpo.  Por ejemplo a través de una herida, un defecto congénito como el mielomeningocele, una infección de las vías urinarias, o una septicemia.

Además tiene que burlar al sistema inmunitario y por último, atravesar las meninges: pasar de la sangre al líquido cefalorraquídeo.

Los bebés prematuros tienen las membranas meníngeas algo más débiles y a veces están afrontando simultáneamente varias complicaciones.

Diagnóstico de la meningitis en el bebé prematuro

Los bebés recién nacidos (sean o no prematuros) puede tener muy distintos síntomas si han contraído una meningitis. Por ejemplo:

  • Pueden tener fiebre o, por el contrario, estar fríos.
  • Suelen tener mal color: pálido, grisáceo o azulado.
  • Pueden tener taquicardia o respiración anormal.
  • Pueden tener convulsiones.
  • La fontanela puede estar abombada,...

Ante la sospecha, los médicos realizarán un punción lumbar que consiste en extraer una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo.

El análisis del líquido indicará qué tipo de germen es el causante. Su cultivo es importante para elegir los antibióticos más adecuados.

Tratamiento de la meningitis en el bebé prematuro

Se trata de una enfermedad grave. Es necesario emplear antibióticos.

Casi siempre dos o más (dependerá del resultado de los cultivos). En general los antibióticos se ponen en suero endovenoso.

Consecuencias de la meningitis en el bebé prematuro

Las consecuencias dependen de muchos factores como la madurez del bebé, el tipo de agente infeccioso que lo causa, la respuesta del bebé a los antibióticos, si aparecen complicaciones (convulsiones, parada cardiaca, ...).

Algunas de las meningitis pueden evolucionar de modo muy favorable.

Otras veces puede haber secuelas de distinta gravedad: sordera, parálisis cerebral, o algún trastorno del lenguaje o del comportamiento. Pero han de pasar bastantes meses para comprobarlo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La meningitis en bebés y niños

La meningitis en bebés y niños

La meningitis es una enfermedad que, actualmente, se trata eficazmente con antibióticos. En los bebés, el síntoma más característico es el abombamiento de la fontanela.

Las convulsiones del recién nacido

Las convulsiones del recién nacido

Las convulsiones del bebé son fruto de algún daño cerebral. En el caso del bebé prematuro, la inmadurez de su cerebro puede ser una ventaja para superar las secuelas.

Consejos para prevenir las infecciones respiratorias del bebé prematuro

Consejos para prevenir las infecciones respiratorias del bebé prematuro

Durante el primer año del prematuro, conviene tomar algunas medidas preventivas frente a las infecciones pulmonares.

La leche materna favorece el desarrollo del bebé prematuro

Aunque el embarazo no haya llegado a término, la leche tiene unas características que se adaptan a las necesidades especiales del bebé.

Comentarios

Anónimo hace 8 años 35 semanas
  • responder
Imagen del usuario
yo tengo un bebe internado con meningitis tipo b y con un edema en todo el cuerpito mi pregunta es si puede salir bien de esta situacion
Tigre_MNaucalpán hace 9 años 22 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Es importante que los padres estuvieran informados acerca de este tipo de enfermedades ya que la
Anónimo hace 9 años 30 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola me llamo jose tengo una pregunta para hacer. tengo mi bebe una mujercita que ahora tiene cuatro meses, ella nacio prematura con 35 semanas y bajo peso 2 kilos, al tercer dia se puso moradita tres veces los medico le hicieron una punsion lumbar y salio positivo meninguitis tipo b, cumplio su tratamiento y a la semana le vinieron convulciones le hicieron una serie de examenes ahora esta en tratamiento por dos años va a tomar fenobarbital en gotas, mi pregunta es si ella kedara con secuelas o esta curada del todo??????? gracias

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos