Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
13 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

¿Cómo se produce el neumomediastino en los bebés recién nacidos?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando se introduce aire entre el corazón y los pulmones, la movilidad de estos se ve reducida, lo cual dificulta la respiración del bebé recién nacido. Esto se conoce como neumomediastino y es más frecuente en bebés prematuros. Si no existe presencia de otras complicaciones médicas, lo normal es que se supere a los pocos días y sin ayuda de respiración artificial.
Neumomediatismo y bebés recién nacidos

El neumomediastino suele superarse a los 2 o 3 días

Publicidad

El neumomediastino es una complicación del bebé prematuro que, al igual que el neumotórax, causa dificultad de respirar al recién nacido.

El neumomediastino lo produce la presencia de aire entre el corazón y el pulmón, que limita el movimiento de los pulmones.

En este artículo sobre el neumomediastino en el bebé prematuro:

  • ¿Por qué se produce el neumomediastino?
  • ¿Cómo se trata el neumomediastino del prematuro?
  • ¿Qué consecuencias puede tener en el bebé prematuro?

Causas del neumomediastino en el bebé prematuro

El neumomediastino del bebé prematuro puede tener relación con la propia inmadurez o bien con la necesidad de maniobras de reanimación (intubación, respiración asistida, etc), asociadas a menudo a bebés prematuros.

¿Cómo es el tratamiento del neumomediastino?

Como en otros motivos de dificultad respiratoria, los neonatólogos proporcionarán aire enriquecido en oxígeno al bebé prematuro y, sólo eventualmente, será necesario dar asistencia respiratoria artificial.

Consecuencias del neumomediastino en prematuros

En general, ninguna. Suele ser superado en unos pocos días. Aunque dependerá de que haya o no otras complicaciones médicas asociadas.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Distress respiratorio en el bebé prematuro

Distress respiratorio en el bebé prematuro

La evolución de esta complicación respiratoria del prematuro depende de factores como su edad o el tiempo que requiera respiración asistida.

Vitaminas y minerales para bebés prematuros

Vitaminas y minerales para bebés prematuros

La anemia o el raquitismo son trastornos típicos en el desarrollo del bebé prematuro. Una vez en casa, habrá que administrar vitaminas y minerales especiales al bebé prematuro.

La displasia broncopulmonar en el bebé prematuro

La displasia broncopulmonar en el bebé prematuro

Se diagnostica displasia broncopulmonar al bebé prematuro cuando sigue necesitando oxígeno pasados 28 días.

La leche materna favorece el desarrollo del bebé prematuro

Aunque el embarazo no haya llegado a término, la leche tiene unas características que se adaptan a las necesidades especiales del bebé.

Comentarios

carol hace 10 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
MUY BUENOS LOS ARTICULOS, EN PALABRAS SENCILLAS Y CONCRETOS, MUCHAS GRACIAS.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos