¿Es mejor el parto vaginal que la cesárea en bebés prematuros?

Los bebés prematuros nacidos por parto vaginal tienen menos complicaciones que los nacidos por cesárea
Los resultados de un estudio realizado en la Facultad de Medicina Johns Hopkins (Baltimore) con más de 20.000 recién nacidos indicaron que los niños muy prematuros tienen menos problemas de respiración si nacen por vía vaginal que por cesárea.
Los autores de este estudio comprobaron que en estos niños, el parto vaginal era más seguro, independientemente de la causa de la cesárea (complicaciones gestacionales o enfermedad materna).
La autora principal, Erika Werner, cree que el trabajo de parto, las contracciones y las presiones naturales al pasar por el canal vaginal ayudan a vaciar los pulmones del bebé para que éste pueda respirar adecuadamente cuando nace.
También recomienda intentar el parto vaginal si éste es suficientemente seguro, es decir no supone ningún riesgo para la madre y el bebé.
En los últimos años, en Estados Unidos está aumentando notablemente el porcentaje de partos por cesárea. Según las estadísticas de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC), en 2010, 1 de cada 3 partos se realizó por cesárea. En cambio, en 1996, solo 1 de cada 5 partos fue por cesárea.
Cesárea y complicaciones respiratorias en los bebés prematuros
En otro estudio, el mismo equipo revisó los certificados de nacimiento y los registros de las altas hospitalarias de 20.231 grandes prematuros (nacidos entre las 24-34 semanas de gestación), nacidos en Nueva York entre 1995 y 2003. Dos tercios nacieron por vía vaginal.
Después de considerar la edad, la raza y las enfermedades maternas, el equipo comprobó que los bebés que nacieron por cesárea eran más propensos a tener dificultad respiratoria que los nacidos por parto natural (39% frente al 26%).
Los bebés nacidos por cesárea tuvieron más resultados desfavorables en el test de apgar, que evalúa los latidos, los reflejos y el color de la piel a los 5 minutos del parto).
El doctor Henry Lee, de la División de Medicina Neonatal y del Desarrollo de la Universidad de Stanford, afirma que a no ser que haya una causa médica que suponga un problema para la salud de la madre y el bebé, se considera que el parto vaginal es más adecuado que la cesárea. No obstante, para algunos expertos hay que investigar más sobre esta cuestión.
La doctora Werner cree que el estudio tiene grandes limitaciones porque los registros de la investigación eran muy antiguos y no se pudieron controlar todas las diferencias entre las mujeres con parto por cesárea y vaginal.
ConclusiónLa doctora Wener y el doctor Lee están de acuerdo en que es necesario hacer un estudio mucho más riguroso sobre este tema. No obstante, ambos coinciden en que los partos vaginales podrían presentar menos riesgos para el bebé prematuro. |
Artículos relacionados

Alternativas al parto convencional
Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?
La incidencia de parto prematuro en España es de cerca del 8%. Es importante conocer los signos de amenaza de parto pretérmino para acudir urgentemente al ginecólogo.
Complicaciones del parto debidas a una mala posición del feto
Lo normal es que, antes del parto, el feto se coloque cabeza abajo mirando hacia la espalda de la mujer. Esta postura es la que le permite salir más fácilmente por el canal del parto. En ocasiones, el feto se presenta de nalgas o de cara, lo cual pone en riesgo al feto y a la madre. En estos casos el ginecólogo suele optar por practicar una cesárea.

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia
El funcionamiento de la familia debe reajustarse cuando el bebé prematuro llega a casa. Durante este proceso las relaciones familiares se ven afectadas por múltiples tensiones.

La alimentación del bebé prematuro en casa
La alimentación del bebé prematuro, durante los primeros meses, no difiere de la de otros bebés. Algunas fórmulas especiales para prematuros pueden ser muy recomendables.

Distress respiratorio en el bebé prematuro
La evolución de esta complicación respiratoria del prematuro depende de factores como su edad o el tiempo que requiera respiración asistida.

Consejos para prevenir las infecciones respiratorias del bebé prematuro
Durante el primer año del prematuro, conviene tomar algunas medidas preventivas frente a las infecciones pulmonares.

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia
El funcionamiento de la familia debe reajustarse cuando el bebé prematuro llega a casa. Durante este proceso las relaciones familiares se ven afectadas por múltiples tensiones.