Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

La creatividad infantil. Bebés y niños creativos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La creatividad es la capacidad de los niños para producir respuestas originales ante un problema. Es una habilidad que está en todas las personas y que puede desarrollarse. Es la capacidad de descubrir nuevas alternativas, de usar la imaginación. Es importante estimularla en nuestros hijos desde que son bebés pequeños. Debemos potenciar que exploren su entorno, investiguen y descubran para promover un pensamiento creativo.
Educar y estimular la creatividad infantil de los niños

Publicidad

La creatividad es la capacidad de crear, inventar, innovar... de generar ideas alternativas ante determinadas situaciones o respuestas para solucionar problemas.

Los seres humanos nacemos con esta capacidad necesaria para la adaptación al mundo en el que vivimos. La creatividad es un potencial de gran valor y un recurso útil que conviene estimular desde que nuestros hijos son bebés.

Los niños pequeños son naturalmente creativos. De hecho, es frecuente observar como aplican su imaginación ante diferentes situaciones cotidianas y como reaccionan con ideas propias y originales. Esta capacidad puede fomentarse para que se desarrolle en el futuro.

Cada día en la vida de un niño supone una aventura enriquecedora para su madurez mental y física. Del grado de satisfacción que obtenga en sus experiencias, dependerán su confianza y sus ganas de explorar.

Imaginemos una realidad en la que nosotros como adultos estuviésemos expuestos cada día a un mundo desconocido. Deberíamos familiarizarnos con él para nuestra supervivencia. Cómo nos enfrentaríamos a este reto: ¿abiertos y seguros de poder encontrar lo positivo que nos ofrece? o ¿temerosos y desconfiados?

En el bebé la segunda opción no existe. Su naturaleza le predispone a abrirse al mundo, a descubrirlo sin temor. Los padres deben procurar potenciar esta actitud positiva en su hijo. Por ejemplo, si el bebé juega en un parque conviene que explore su entorno sin importar mucho que se manche. El adulto con autoestima y confianza se enfrentaría a ese hipotético mundo nuevo con una actitud positiva, con interés por explorarlo y beneficiarse de lo que le ofrece. Reaccionaría ante las situaciones adversas con creatividad, desarrollando alternativas que le aportan soluciones.

La apertura mental del niño al conocimiento despeja los miedos, fortalece su autoestima y genera respeto y confianza hacia los demás. El niño aprende las infinitas posibilidades que la vida le ofrece a través del conocimiento y de la observación. Despierta al mundo del que forma parte. Crece receptivo, confiado y abierto a explorar. Desarrolla el ingenio y la imaginación a partir de sus experiencias.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo son los bebés y niños creativos?

¿Cómo son los bebés y niños creativos?

Los bebés y los niños creativos muestran más curiosidad por el entorno que les rodea y esto les facilita el aprendizaje y el desarrollo de su inteligencia.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño

Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?

A través de sus dibujos, los niños expresan sentimientos, emociones, deseos y miedos.

Leonardo Da Vinci: el poder de la creatividad

Leonardo Da Vinci: el poder de la creatividad

Se condidera a Leonardo Da Vinci la persona más creativa de la historia. Los recuerdos de su infancia reflejan los inicios de su creatividad.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos