Bebés: desarrollo del bebé mes a mes y cuidados básicos
-
El chupete y las emociones del bebé
Succionar el chupete calma al bebé y le aporta bienestar. Pero úsalo solo para determinadas situaciones.
-
¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?
Algunos bebés se relajan en el baño, mientras que otros lloran cuando se les viste y desviste, y también dentro del agua. -
¿Tu bebé suda cuando mama o toma el biberón?
Es habitual que el bebé lactante sude mientras está mamando o tomando el biberón. -
El desarrollo del cerebro del niño y la negligencia en la privación sensorial
Por qué es tan importante el afecto y el contacto físico en el desarrollo cerebral del recién nacido y los niños.
-
¿Por qué el chupete tiene tanto éxito?
El chupete proporciona consuelo a los bebés en momentos de inseguridad y dolor. Pero, ¿por qué a los niños les tranquiliza usar chupete? -
¿Crees que el chupete es un objeto indispensable?
Existen, además del chupete, otras formas eficaces de consolar al bebé como tomarle en brazos, cantarle, hablarle...
Desarrollo del bebé por meses
Vivir como evoluciona un bebé es una de las experiencias más hermosas de unos padres. En 12 meses un recién nacido experimenta unos cambios espectaculares, conocer más sobre el por qué de esos cambios y estimular su desarrollo es fundamental. Te ayudamos a hacerlo en esta guía.
Recién nacido | Bebé de 4 a 7 meses |
Bebé de 1 mes | Bebé de 8 a 12 meses |
Bebé de 2 meses | Bebés prematuros |
Bebé de 3 meses |
Para el desarrollo y la crianza de los bebés es importante contar con buenos consejos de especialistas. Aquí podrás encontrar recomendaciones muy útiles para disfrutar de la crianza de tus hijos.
La adopción de un hijo es una opción extendida para desarrollar la crianza de unos hijos, pero requiere una serie de condiciones y trámites. Consulta nuestros consejos.

Enfermedades más frecuentes en la primera infancia
Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. La mayoría de las dolencias son transitorias.

Los bebés disfrutan mucho con los juegos de falda
A los bebés les encantan los juegos de falda por el ritmo y la música. Estos juegos refuerzan el vínculo entre los padres y el bebé.

Colecho: ¿es bueno que el bebé duerma en la cama con sus padres?
El colecho es un tema controvertido, con muchos defensores y detractores.

Recomendaciones para practicar el colecho. ¿Cuándo se desaconseja?
Para que el bebé pueda compartir la cama de sus padres sin ningún riesgo de accidente deben seguirse ciertas normas de seguridad.

Las 10 cosas más alucinantes que le ocurren a un bebé mientras está naciendo
Las 10 cosas más alucinantes que le ocurren a un bebé mientras está naciendo.

¿Por qué quieren estar en brazos los bebés?
En nuestra cultura, muchas veces, se teme tomar al bebé en brazos por miedo a “malcriarlo”.

¿Cómo influye la capacidad del bebé de desplazarse solo en su desarrollo emocional?
El inicio de la deambulación es un hito muy importante en el desarrollo del bebé.

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año
Los bebés necesitan dormir muchas más horas que los adultos, ya que el sueño interviene, entre otros aspectos, en la maduración de su cerebro.

Cuidados básicos de los bebés en sus primeros meses
Consulta las dudas más frecuentes de los padres relacionadas con el cambio de pañal, el baño, la ropa adecuada,...

Una sillita para cada tipo de familia
Antes de comprar la sillita o cochecito de paseo de tu bebé, asegúrate de que es la que más se adecúa a tu estilo de vida y el de tu pareja.

5 libros para bebés que nos gustan: ¡ver, tocar, descubrir junto a nuestros hijos!
Consulta nuestras recomendaciones sobre los primeros libros para tu hijo.

Beneficios del yoga para bebés
Conoce cómo es una sesión de yoga con bebés y los beneficios que esta práctica aporta tanto al bebé como a los padres.

Bebés y mascotas: ¿cuáles son las más adecuadas?
Los expertos recomiendan que los niños menores de cinco años eviten tener como mascotas a erizos, hámsters, pollos y reptiles en general.

¿Para qué sirven las gráficas de crecimiento?
Los especialistas en pediatría utilizan las gráficas de crecimiento para observar el estado de salud del bebé y su evolución.

Iniciación a los alimentos sólidos y deposiciones
Los padres deben conocer las características de las heces del bebé en función de si toma alimentos sólidos o no para saber detectar si éstas son normales o pueden estar indicando alguna alteración.

Desarrollo psicomotor del bebé
El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

¿Cómo estimula la música el desarrollo del lenguaje del bebé?
Te lo explicamos en este interesante artículo.

La adquisición de autonomía y el desarrollo psicomotor del bebé
Descubre cómo el bebé se va haciendo más autónomo en su primer año de vida.

Momentos críticos en el desarrollo de los bebés
Hay momentos críticos durante el crecimiento del bebé que suelen darse ante cambios abruptos de su desarrollo y que los padres debemos conocer para poder ayudarles a superarlos.
Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.
Encuestas
¿Cuál crees que es la percepción de las empresas sobre las madres trabajadoras? ¿Las considera menos profesionales?
Han contestado 2784 personas | 03-03-2016