Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
15 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños? Algunas ideas y postres fáciles

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Consulta nuestros consejos para organizar una divertida fiesta de cumpleaños para tus hijos. Además, si tienes ideas interesantes para otras madres sobre cómo personalizar fiestas de cumpleaños, envíanosla a info@elbebe.com poniendo en el asunto "ideas para fiestas de cumpleaños" y la publicaremos.
Una niña soplando las velas de su tarta de cumpleaños

Una niña sopla las velas de su tarta de cumpleaños

Publicidad

Las fiestas para los niños significan romper con la rutina y con las obligaciones del día a día, para los padres también.

Además, con el paso del tiempo, el niño las suele recordar como un día alegre, divertido y en muchas ocasiones, como un día inolvidable.

En la vida de un niño, las fiestas (ya sean unas navidades, un cumpleaños o cualquier otra celebración) se viven con mucha intensidad por diferentes razones:

  • Es un momento esperado y diferente.
  • Es un momento para vencer la timidez.
  • Es un momento para el juego.
  • Es un momento para compartir con la familia.

Las fiestas infantiles incluyen elementos que hacen disfrutar muchísimo a los niños, como la música, el baile, incluso los disfraces (como en Carnaval, Halloween...). Y cómo no, también puede haber regalos, como en los cumpleaños.

Los cumpleaños son la celebración por excelencia para los niños pequeños. Este día nuestros hijos son los verdaderos protagonistas: los reyes y reinas de la fiesta. Y así, en sus cumpleaños, se sienten importantes, nerviosos, emocionados, sorprendidos... Para los padres es una alegría, para los niños lo es más.

Las fiestas de cumpleaños son fantásticas para el desarrollo de la imaginación y de la creatividad. Durante la celebración se promueve el juego y valores tan importantes, como el compañerismo.

En este artículo sobre las fiestas de cumpleaños:

  • ¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños?
  • Postres y dulces sencillos para hacer con niños

¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños?

A continuación, te ofrecemos 4 consejos útiles para organizar una fiesta de cumpleaños divertida.

1. Prepara una fiesta temática

Si tu hijo siente admiración por algún personaje especial, le encantará que le preparemos una fiesta temática. Piratas, princesas, superhéroes, vampiros... Días antes podemos preparar caretas, sombreros o antifaces con cartulinas para personalizar a los invitados. También podemos decorar los vasos y platos de cartón que utilicemos para la merienda en función del tema elegido.

2. Haz invitaciones personalizadas

Un detalle que no pasa inadvertido es una invitación personalizada con algún dibujo de tus hijos o algo que les resulte especial. Por ejemplo, si nuestra fiesta es de piratas, los niños pueden dibujar un parche, un sombrero de pirata... o si es de princesas una varita mágica. ¡Les encantará!

3. Personaliza y decora la merienda

En el supermercado podemos adquirir chocolates para derretir, nueces molidas, almendras, aceitunas negras... Con estos y otros elementos, podemos personalizar nuestra tarta de cumpleaños y la merienda. Por ejemplo, una loncha de pavo puede ser la cara de un pirata, unas aceitunas negras el parche de los ojos...

4. Prepara diferentes juegos

Ten preparados diferentes juegos para los niños, tanto si lo celebráis en el interior de un local como en el exterior. ¡Lo ideal es que los niños puedan corretear a sus anchas!

En cuanto al juego y siguiendo con el tema de las personalizaciones, podemos preparar, incluso inventar algunos juegos temáticos. Por ejemplo, si nuestra fiesta es de piratas podemos preparar:

  • Dos grandes barcos de cartón: unos serán los piratas y el resto simples navegantes.
  • Un mapa del tesoro en el que los niños tendrán que encontrar diferentes objetos.

¡Lo importante es que los niños se lo pasen bien!

Multimedia: postres y dulces sencillos para hacer con niños

  • icono video
  • icono video
  • icono video
  • icono video
  • icono video

María Abalo

Artículos relacionados

Se acerca Halloween...

Se acerca Halloween...

La fiesta de Halloween se ha convertido en una de las celebraciones favoritas de los niños. ¿Sabes por qué se celebra en España?

¿Cuál es el significado de la Navidad?

¿Cuál es el significado de la Navidad?

Explicar a los niños de dónde proceden las celebraciones navideñas es una buena manera de que comprendan el significado de la Navidad.

Consejos para realizar una fiesta sorpresa para mamá

Consejos para realizar una fiesta sorpresa para mamá

El Día de la Madre es una fiesta que forma parte de la tradición cultural de nuestro país.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos