¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños? Algunas ideas y postres fáciles

Una niña sopla las velas de su tarta de cumpleaños
Las fiestas para los niños significan romper con la rutina y con las obligaciones del día a día, para los padres también.
Además, con el paso del tiempo, el niño las suele recordar como un día alegre, divertido y en muchas ocasiones, como un día inolvidable.
En la vida de un niño, las fiestas (ya sean unas navidades, un cumpleaños o cualquier otra celebración) se viven con mucha intensidad por diferentes razones:
- Es un momento esperado y diferente.
- Es un momento para vencer la timidez.
- Es un momento para el juego.
- Es un momento para compartir con la familia.
Las fiestas infantiles incluyen elementos que hacen disfrutar muchísimo a los niños, como la música, el baile, incluso los disfraces (como en Carnaval, Halloween...). Y cómo no, también puede haber regalos, como en los cumpleaños.
Los cumpleaños son la celebración por excelencia para los niños pequeños. Este día nuestros hijos son los verdaderos protagonistas: los reyes y reinas de la fiesta. Y así, en sus cumpleaños, se sienten importantes, nerviosos, emocionados, sorprendidos... Para los padres es una alegría, para los niños lo es más.
Las fiestas de cumpleaños son fantásticas para el desarrollo de la imaginación y de la creatividad. Durante la celebración se promueve el juego y valores tan importantes, como el compañerismo.
En este artículo sobre las fiestas de cumpleaños:
¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños?
A continuación, te ofrecemos 4 consejos útiles para organizar una fiesta de cumpleaños divertida.
1. Prepara una fiesta temática
Si tu hijo siente admiración por algún personaje especial, le encantará que le preparemos una fiesta temática. Piratas, princesas, superhéroes, vampiros... Días antes podemos preparar caretas, sombreros o antifaces con cartulinas para personalizar a los invitados. También podemos decorar los vasos y platos de cartón que utilicemos para la merienda en función del tema elegido.
2. Haz invitaciones personalizadas
Un detalle que no pasa inadvertido es una invitación personalizada con algún dibujo de tus hijos o algo que les resulte especial. Por ejemplo, si nuestra fiesta es de piratas, los niños pueden dibujar un parche, un sombrero de pirata... o si es de princesas una varita mágica. ¡Les encantará!
3. Personaliza y decora la merienda
En el supermercado podemos adquirir chocolates para derretir, nueces molidas, almendras, aceitunas negras... Con estos y otros elementos, podemos personalizar nuestra tarta de cumpleaños y la merienda. Por ejemplo, una loncha de pavo puede ser la cara de un pirata, unas aceitunas negras el parche de los ojos...
4. Prepara diferentes juegos
Ten preparados diferentes juegos para los niños, tanto si lo celebráis en el interior de un local como en el exterior. ¡Lo ideal es que los niños puedan corretear a sus anchas!
En cuanto al juego y siguiendo con el tema de las personalizaciones, podemos preparar, incluso inventar algunos juegos temáticos. Por ejemplo, si nuestra fiesta es de piratas podemos preparar:
- Dos grandes barcos de cartón: unos serán los piratas y el resto simples navegantes.
- Un mapa del tesoro en el que los niños tendrán que encontrar diferentes objetos.
¡Lo importante es que los niños se lo pasen bien!
Multimedia: postres y dulces sencillos para hacer con niños
Artículos relacionados

La fiesta de Halloween se ha convertido en una de las celebraciones favoritas de los niños. ¿Sabes por qué se celebra en España?

¿Cuál es el significado de la Navidad?
Explicar a los niños de dónde proceden las celebraciones navideñas es una buena manera de que comprendan el significado de la Navidad.

Consejos para realizar una fiesta sorpresa para mamá
El Día de la Madre es una fiesta que forma parte de la tradición cultural de nuestro país.