Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

Halloween, una fiesta infantil y terrorífica para los niños

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Halloween se ha convertido en una de las fiestas favoritas de los niños. En ella, los niños se disfrazan de personajes terroríficos e intercambian y comen caramelos. Esta celebración de origen anglosajón puede ser una buena experiencia para tratar algunos miedos infantiles. Los niños se enfrentan de una forma lúdica y divertida a personajes que les suelen causar miedo, desmitificando la figura terrorífica.
Fiesta de Halloween disfraces de niños

A los niños les encanta la fiesta de Halloween

Publicidad

Ya está cerca el 31 de octubre, día en que se celebra Halloween.

En España esta fiesta infantil se ha convertido en una de las favoritas de los niños y se celebra en guarderías y colegios. Aunque no es una fiesta típicamente originaria de España, en los últimos años se celebra cada vez más. Esto se debe en parte a la influencia que ejerce la televisión en nuestra sociedad.

El día de Halloween es una ocasión para disfrazarse de una manera especial, terrorífica y sobre todo para disfrutar con otros niños.

Esta celebración además puede ser una buena experiencia para tratar algunos miedos infantiles. Los niños se enfrentan de una forma lúdica y divertida a personajes que les suelen causar miedo, desmitificando la figura terrorífica.

En este artículo sobre Halloween para niños:

  • ¿Cuál es el origen de la fiesta de Halloween?
  • La influencia de la televisión en Halloween

¿Cuál es el origen de la fiesta de Halloween?

El origen de Halloween poco tiene que ver con el significado que adquiere esta celebración en la actualidad.

  • Hay que remontarse casi 3.000 años atrás cuando los pueblos celtas esperaban la llegada de los espíritus de los muertos. Esta fecha coincidía con el final del año celta y con el otoño, que simbolizaba el paso de la muerte al renacer de la vida. Estas creencias suscitaban temor y respeto en la gente de aquella época. De forma que, por aquel entonces, surgieron todo tipo de rituales, unos como protección de los espíritus, otros de ofrendas a los antepasados.
  • Con la llegada del Cristianismo, este tipo de rituales fue perdiendo su carácter pagano y se comenzó a celebrar El Día de Todos los Santos. De hecho, el término original de la palabra inglesa Halloween proviene de "All hallow´s eve", que significa precisamente eso.
  • Durante la Edad Media algunos bandoleros aprovechaban la credulidad de la población y se disfrazaban de “espíritus” para conseguir sus fines. De ahí podría venir la costumbre de disfrazarse.
  • Hacia la mitad del siglo XIX, los emigrantes irlandeses trasladaron la celebración celta a los Estados Unidos. Allí se festejó públicamente con un gran desfile, en Minesota, en el año 1921. El 31 de octubre, los niños recorrían las calles vecinas disfrazados, portando una calabaza vaciada con una vela dentro encendida. Llamaban de puerta en puerta pidiendo comida, el llamado “trick or treat” (truco o trato). Si no obtenían recompensa, había que atenerse a las consecuencias. Hoy en día los niños piden golosinas o dinero y si no les dan, responden con una broma. 

La influencia de la televisión en la fiesta de Halloween

Dibujo de una niña disfrazada en HalloweenA finales de los años 70 y comienzos de los 80, la influencia del cine y la televisión norteamericana dio a conocer la celebración de Halloween en muchas partes del mundo. A España llegó también a través del despliegue comercial y mediático.

Hoy en día la fiesta de Halloween se celebra cada vez más en nuestro país. De hecho, muchos niños esperan con ilusión la llegada de la noche de Halloween para disfrazarse de sus personajes favoritos, como Drácula, zombies o fantasmas, o contar historias de miedo.

Para ayudar a los niños a preparar la noche de Halloween, los padres podemos preparar una fiesta de disfraces especial.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Disfraces infantiles de Halloween

Disfraces infantiles de Halloween

Puedes confeccionar el disfraz de Halloween tú mismo en casa. Para ello, te sugerimos algunas ideas.

Ideas para decorar la casa en Halloween

Ideas para decorar la casa en Halloween

Te proponemos varias ideas para confeccionar los adornos de Halloween con tus hijos y disfrutar en familia de los preparativos de esta fiesta.

Recetas típicas de Halloween

Recetas típicas de Halloween

Siguiendo unas sencillas recetas, podemos elaborar dulces típicos de Halloween con la ayuda de nuestros hijos y luego disfrutar degustando lo que hemos preparado.

¿Cómo preparar una calabaza terrorífica para Halloween?

¿Cómo preparar una calabaza terrorífica para Halloween?

Es fácil preparar para los niños la típica calabaza de Halloween en casa. Será toda una sorpresa para ellos.

Comentarios

manuelcc hace 9 años 18 semanas
  • responder
Imagen del usuario
si estais en madrid os recomiendo la fiesta que organiza EL PELETAZO restahurante con telefonos en las mesas que para ese dia tiene un menu especial para los niños con animaciones espectaculo, los camareros van disfrazados y animando os dejo el telefono de contacto 609123173 , yo voy todos los años con los niños y de veras que nos lo pasamos genial
anonimo hace 10 años 17 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Ya que estamos de Halloween, ¿Sabían que cada festejo religioso popular tiene relación con el signo del horóscopo que le corresponde? Yo no me había puesto a pensar en eso, hasta hoy que lo leí en un artículo de un sitio para mujeres, les comparto la nota, interesante …
anonimo hace 10 años 17 semanas
  • responder
Imagen del usuario
En México se celebra el Dia de Muertos 1 y 2 de Noviembre, acostumbramos a ir a cementerios a visitar a los que se nos fueron, los niños se disfrazan y piden dulces y a veces cocinamos con la familia y hacemos fiestas de Halloween, las recetas de cocina obvio son diferentes
Luchap hace 10 años 17 semanas
  • responder
Imagen del usuario
En México se celebra el Dia de Muertos 1 y 2 de Noviembre, acostumbramos a ir a cementerios a visitar a los que se nos fueron, los niños se disfrazan y piden dulces y a veces cocinamos con la familia y hacemos fiestas de Halloween, las recetas de cocina obvio son diferentes como galletas en forma de bruja o calaveras de azucar, aca encontré un par que quizás les gusten
arrieta hace 10 años 18 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Aca en Nicaragua no es tradicion esta celebracion pero tenemos una que es la tradicional fiesta de los Aguisotes es muy parecida a la celebracion del dia de halloween, algunas discos de Nicaragua han venido celebrando esta fiestas. A mi me gustaria saber mas sobre donde nace esta tradicion y por que se celebra.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos