Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños

Cumplir un deseo a niños gravemente enfermos genera beneficios en su salud

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Consulta las interesantes conclusiones del "I estudio sobre el efecto de las emociones positivas en niños enfermos".

Conocer a los cantantes David Bisbal, Dani Martín o al actor Paco León, ir de compras en limusina con las amigas, montar a caballo, cuidar de un mapache, ser pintora, piloto de tren o princesa... son algunos de los deseos de algunos niños con enfermedades graves (crónicas o de mal pronóstico) que, gracias a los esfuerzos de la Fundación Pequeño Deseo, entidad sin ánimo de lucro, han visto recientemente cumplidos sus sueños. "Cuando sueñas y se cumple tu sueño, parece que estás menos enfermo", señala uno de los niños agraciados. Ahora, un estudio reciente revela que científicamente esto es así.

El I estudio sobre el efecto de las emociones positivas en niños enfermos, realizado por la Fundación Pequeño Deseo junto a un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, el apoyo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la financiación de la Fundación Lafourcade Ponce, señala que cumplir un deseo a niños enfermos genera cambios positivos sobre su bienestar físico y emocional. Los niños se sienten más fuertes, esperanzados y confiados, pero curiosamente sus padres también.

Para realizar el estudio, los investigadores Covadonga Chaves, Carmelo Vázquez y Gonzalo Hervás, dividieron a 100 niños de entre 5 y 18 años en 2 grupos: los que habían experimentado el deseo y los que no. La selección se realizó de forma aleatoria. El 72% tenía cáncer, el 13% necesitaba un trasplante y el 15% otras patalogías. El estudio se realizó en diferentes centros hospitalarios de la comunidad de madrid: Ramón y Cajal, La Paz, Niño Jesús y Gregorio Marañón. También participaron 38 padres y 85 madres. 

¿Cómo se realizó el estudio en niños enfermos?

Los investigadores evaluaron las emociones de los niños que participaron en el estudio antes (1 o 2 días), después (3 semanas) y su prolongación en el tiempo (6-9 meses). Los resultados señalan que el día del deseo los niños se sintieron felices y fuertes en contraposición a la tristeza que manifestaban anteriormente. Se comprobó, además, que se reducían las emociones negativas. Los niños se sentían menos solos, manifestaban un sentido de la vida más profundo y un crecimiento personal mayor que aquellos que no lo habían experimentado.

"Los deseos relacionados con "conocer" o "visitar" tienen efectos más beneficiosos en los niños y sus padres en comparación con los deseos relacionados con "tener". Estos efectos diferenciales se mantienen 6-9 meses después", señalan los autores del estudio.

Para los niños, los deseos nunca produjeron decepciones. De hecho, ver cumplido su deseo les ayudó a olvidarse de la enfermedad y del entorno sanitario durante unas horas. Y estas emociones perduraron en el tiempo: el 97% e los niños señaló que la experiencia le sirvió para animarse en los momentos malos y el 81% afirmó que aumentó su espíritu de lucha.

Los autores del estudio señalan que "experimentar un alto nivel de emociones positivas en el día del deseo se relaciona con menor ansiedad en los tratamientos, mejores relaciones sociales, mejor funcionamiento cognitivo y menos problemas de funcionamiento". Para los padres, ver a sus hijos felices y relajados, también les favoreció desde el punto de vista emocional. Por último, los expertos recomiendane realizar diferentes actividades que favorezcan el recuerdo del deseo, como escribir un diario, ver fotos, o realizar un vídeo.

Miles de sueños cumplidos en la Fundación Pequeño Deseo

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El 60% de los trasplantes de riñón en niños proceden de las madres

El 60% de los trasplantes de riñón en niños proceden de las madres

Con motivo del Día Internacional del riñón, que se celebra el 12 de marzo, consulta los siguientes datos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos