Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Cómo se relaciona el niño de 1 a 2 años con otros adultos y con su pediatra?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los niños de 1 a 2 años reaccionan de forma diferente ante la presencia de adultos con los que tienen poco trato, por ejemplo un familiar que vive lejos (abuelos, tíos, primos...) o ante la presencia del pediatra. En función de su temperamento, el niño se puede mostrar tímido (escondiéndose bajo el regazo de su madre), enfadado (echándose a llorar) o adoptar una postura intermedia.
Relación del niño de 1 uno a 2 dos años con otros adultos desarrollo social

Publicidad

A esta edad el niño conoce ya bien a los miembros de su familia más cercanos y a algunos otros adultos a quienes tiene la oportunidad de tratar a menudo.

Sin embargo sigue mostrándose muy tímido ante otras personas menos conocidas.

Considerará "un extraño" a un abuelo o un tío que no viven en la misma ciudad, de igual modo que lo hace con el dependiente de una tienda que intenta ser amable.

La reacción del niño ante un "extraño" será diferente según su temperamento:

  • Algunos parecen muy tímidos. Se sonrojan, bajan la mirada o esconden la cabeza en el regazo de su madre.
  • Otros parecen muy irritados o enfadados, salen corriendo, se echan a llorar, patalean...
  • Por supuesto, hay variantes intermedias.

Un lugar en donde esta reacción suele ser desencadenada es cuando se acude a la consulta del médico.

Hasta los 2 años es lógico contar con que el niño va a considerar un "extraño" a su pediatra. Aunque haya ido regularmente a la consulta desde que era muy pequeñito o aunque sea una persona amable y cariñosa con los niños.

Si además, se trata de un médico desconocido, en otro ambiente distinto (por ejemplo en un servicio de urgencias, en otra consulta) o el niño ha tenido alguna experiencia dolorosa o molesta... ¡debe esperarse una buena pataleta!

Conviene que los padres no riñan al niño por mostrarse así. Esto hará que se sienta rechazado y, por tanto, inseguro. Para simplificar la visita, y evitar en lo posible el malestar al niño, puede ser útil hacer lo siguiente:

  • Iniciar la entrevista con el niño abrazado o sentado en las rodillas.
  • Tener preparado un juguete o su peluche favorito para distraerle.
  • Referir el motivo de la consulta de forma breve. Contestar si el médico necesita alguna información adicional.
  • Pedir al profesional que realice la exploración del niño sobre las rodillas del padre o la madre (solo será imprescindible acostarlo en una camilla para muy pocas maniobras)
  • Hablar al niño en tono firme y sereno. Una explicación breve es positiva. Nunca se le debe mentir si alguna de las exploraciones puede ser molesta o dolorosa. Ni tampoco se le debe amenazar con que el médico le puede "pinchar".
  • Si el niño llora o patalea, sujetarle de forma firme y eficaz, pero brevemente. 
  • Consolarle después.
  • A medida que crezca, seguramente disminuirá la oposición del niño a estas visitas.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años

Las relaciones sociales del niño de 1 a 2 años

A los niños de 1 a 2 años les encanta la compañía de sus padres. Hasta los 3 años no empiezan realmente a relacionarse y a jugar con otros niños.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos