Prepararse para la lactancia: una gran ayuda para dar el pecho

Es importante que la lactancia materna se instaure correctamente
Las organizaciones internacionales de la salud recomiendan la lactancia materna por los demostrados beneficios que ésta tiene sobre el bebé y su madre.
La Organización Mundial de Salud recomienda alimentar a los bebés con leche materna de exclusivamente durante los primeros seis meses de vida y, después, mantener la lactancia además de los alimentos complementarios hasta, al menos, los dos años de vida.
Sin embargo, sólo el 35 % de las madres alimenta a sus hijos con leche materna exclusiva durante los 6 primeros meses. Esto quiere decir que el 65% de los bebés no son alimentados con lactancia exclusiva hasta los 6 meses.
Así pues, es obvio que, en muchos casos, la lactancia materna no se desarrolla adecuadamente, conduciendo a un abandono precoz de la misma. La consecuencia de este fenómeno es que muchos bebés y sus madres se ven privados de los beneficios de la lactancia materna.
Para que la lactancia materna se desarrolle con éxito, evitando el abandono temprano de la misma, es importante que su instauración se realice adecuadamente.
Infórmate para evitar el fracaso con la lactancia
Las elevadas tasas de abandono precoz de la lactancia hacen pensar que algo está fallando respecto a la misma.
Si las mujeres, en el momento de dar a luz, tienen la intención y el deseo de dar el pecho a sus bebés, ¿por qué después de 6 semanas muchas de ellas han cambiado de opinión?
Posiblemente, esto se debe a que se encuentran con muchas dificultades al inicio de su lactancia que no son capaces de superar. En estos casos, poder encontrar la ayuda profesional adecuada es fundamental.
Para prevenir estas dificultades, es muy recomendable que las mujeres, durante el embarazo, se preparen para la lactancia.
- Algunos libros sobre lactancia pueden ser de gran ayuda.
- Asimismo, preguntar a otras mujeres que han desarrollado su lactancia con éxito es muy positivo.
- En los cursos de preparación al parto, las matronas suelen tratar el tema de la lactancia. Puede ser una buena ocasión para pedirles más información o resolver dudas.
- El asesoramiento y apoyo a la lactancia en los Hospitales en los que las mujeres dan a luz es esencial, aunque muchas veces, insuficiente.
- Los Grupos de Apoyo a la Lactancia, las Asesoras de Lactancia o los Grupos de Crianza pueden servir de gran ayuda, ya que actualmente muchas mujeres no disponen de modelos culturales de referencia en cuanto a la lactancia.
Artculos relacionados

¿Por qué el 50% de las mujeres españolas abandona la lactancia materna?
Para prevenir el fracaso, es importante estar bien informado.

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?
La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

¿Cómo se da el pecho a demanda?
Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

¿Cómo detectar si tu bebé está mamando en una posición inadecuada?
Conocer los síntomas del síndrome de la posición inadecuada es fundamental para corregir este problema.

Contacto precoz piel con piel: ¿importante para la lactancia materna?
Tras el nacimiento, es esencial el contacto piel con piel entre la madre y el bebé durante, al menos, las 2 primeras horas tras el parto.

¿Se puede dar el pecho después de una cesárea?
Algunas mujeres piensan que tras un parto por cesárea no es posible la lactancia materna. Esta creencia es completamente errónea.
Consejos para estimular la subida de la leche materna
La subida de la leche materna puede estimularse a través de la realización de algunas acciones sencillas, como elegir un lugar tranquilo para dar el pecho.

¿Es adecuada la lactancia materna en madres diabéticas o que padecieron diabetes gestacional?, ¿cuáles son las ventajas? En Elbebe.com te lo explicamos.

¿Crees que no produces leche suficiente?
Es muy frecuente que las madres perciban que tienen poca leche, aunque esto no sea así realmente. La falsa percepción de hipogalactia puede conducir al abandono de la lactancia. Por ello es importante prevenirla.

¿Es recomendable la lactancia materna prolongada?
En diversos estudios se ha observado que la lactancia materna prolongada es recomendable para el niño por varios motivos.