Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

La lactancia materna mejora la vista de los bebés

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Una investigación realizada por el Institute of Child Health establece que la leche materna podría mejorar la visión estereoscópica de los bebés, es decir la que proporciona la sensación de relieve, frente a la leche de fórmula. Esto puede ser debido al ácido graso docosahexaenoico, más conocido como DHA, un componente de la leche materna que favorece el desarrollo de la agudeza visual en los pequeños. El estudio se publicó recientemente en el American Journal of Clinical Nutrition .
Lactancia materna mejora la vista de los bebés

Un estudio demuestra que la lactancia materna mejora la vista de los bebés

Publicidad

Uno de los tantos argumentos a favor de la lactancia materna son los resultados del estudio realizado por el Institute of Child Health sobre los efectos de ésta en la vista del bebé. La lactancia materna, además de fortalecer el contacto físico entre la madre y el bebé (favoreciendo la aparición del apego), proporciona mayor agudeza visual en los bebés.

Según esta investigación, la leche materna contiene un componente esencial que no tiene la leche preparada, como es el ácido graso docosahexaenoico (DHA). El DHA beneficia el desarrollo de la vista de los bebés. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las mujeres embarazadas que aumenten el consumo de este ácido graso.

La prolongación de la gestación, el incremento del peso del niño al nacer y la reducción de la incidencia a tener un parto prematuro son otros de los beneficios que produce la presencia del DHA en el organismo de la madre. Este ácido proviene de los pescados grasos como el salmón, las sardinas o los pescados de agua dulce, el huevo o los aceites de pescado.

Los expertos del Institute of Child Health realizaron el estudio en 78 bebés amamantados frente a 184 que fueron alimentados con leche artificial. Dentro del primer grupo también seleccionaron bebés al azar, a los que se le dieron preparados con DHA y sin este suplemento. A los cuatro y seis años comprobaron su capacidad de visión.

Los resultados recogen que los bebés que tomaron pecho presentan mejor visión estereoscópica que los alimentados con leche preparada. Sin embargo, entre el grupo de los amamantados con leche materna, con y sin DHA, no se observó diferencia alguna. "Esos resultados respaldan la hipótesis de los beneficios de la lactancia materna en el desarrollo estereoscópico a largo plazo", sentenciaron los autores del estudio.

Fuente: American Journal of Clinical Nutrition

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Amamantar de noche ayuda a mantener la lactancia

Amamantar de noche ayuda a mantener la lactancia

Dar de mamar al bebé durante la noche contribuye al mantenimiento de la lactancia materna cuando termina el permiso de maternidad.

Falsas creencias sobre el calostro

Falsas creencias sobre el calostro

Es importante que las madres conozcan el valor nutritivo e inmunológico de esta leche materna inicial para no angustiarse antes de que se produzca la subida de la leche.

Accesorios para la mujer lactante: el sacaleches, la pezonera...

Accesorios para la mujer lactante: el sacaleches, la pezonera...

La mujer lactante puede utilizar algunos elementos accesorios que pueden facilitarle la lactancia. El sacaleches, la pezonera o empapadores de leche son algunos de ellos.

Crisis de lactancia materna

Crisis de lactancia materna

Durante la lactancia puede haber fases en las que el bebé coma más o menos que de costumbre y esto haga alarmarse a la madre.

Consejos para estimular la subida de la leche materna

La subida de la leche materna puede estimularse a través de la realización de algunas acciones sencillas, como elegir un lugar tranquilo para dar el pecho.

¿Crees que no produces leche suficiente?

¿Crees que no produces leche suficiente?

Es muy frecuente que las madres perciban que tienen poca leche, aunque esto no sea así realmente. La falsa percepción de hipogalactia puede conducir al abandono de la lactancia. Por ello es importante prevenirla.

Cuidados de la madre durante la lactancia

Cuidados de la madre durante la lactancia

Consulta nuestras recomendaciones sobre tu vida sexual, dieta, ropa de lactancia durante la lactancia.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos