Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

Los pezones invertidos: ¿un impedimento para la lactancia materna?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las mujeres con pezones invertidos pueden tener dificultades para la lactancia, pero existen algunos tratamientos para superar dichos obstáculos, como la utilización de un objeto en forma de escudo de plástico. En cualquier caso, la succión del bebé es el mejor estímulo para sacar el pezón invertido.
Imagen de pezón normal, pezón plano y pezón invertido

Empezando por la izquierda, observamos un pezón normal, un pezón plano y un pezón invertido

En principio, aunque pueda parecer un impedimento, los pezones invertidos no deberían suponer un problema para amamantar al bebé.

Hay que tener en cuenta que los bebés maman del pecho, no del pezón. No obstante, muchas madres con pezones invertidos tienen dificultades para dar el pecho a sus bebés.

Esta situación puede deberse a un inicio de la lactancia tardío (más allá de las 2 horas después del parto), el uso de pezoneras o los comentarios desalentadores de la familia, entre otros muchos factores.

En este artículo sobre pezones invertidos y lactancia materna:

  • Detección de los pezones invertidos
  • Tratamiento de los pezones invertidos

Detección: ¿Cómo es un pezón invertido?

Cuando se aprieta entre dos dedos la aréola, el pezón debería sobresalir y ponerse erecto. Si se mete hacia dentro y desaparece, se trata de un pezón invertido. Puede dificultar el correcto amamantamiento porque el bebé tendrá dificultad para obtener la leche de los conductos.

Tratamiento: ¿Cómo se corrige el pezón invertido?

Entre ellos está el uso de un objeto en forma de escudo de plástico que se coloca dentro del sostén durante varias semanas o meses antes de que tenga lugar el parto. En el interior del escudo, en contacto con la piel, hay un agujero para el pezón.

La zona circular alrededor de este agujero presiona uniformemente sobre la aréola, lo que obliga al pezón a sobresalir por el mismo.

Con el tiempo, el pezón adquiere la forma correcta, aún incluso sin el escudo. La succión del bebé también ayudará a sacar el pezón invertido.

El mejor estímulo es precisamente la succión del bebé. De todos modos el bebé no tiene que mamar del pezón, sino de la aréola. Por tanto, el pezón aplanado, invertido o incluso amputado, no es un impedimento para dar el pecho.

Si la madre está motivada para dar el pecho, puede contactar con un grupo de ayuda a la lactancia para pedir consejos especiales.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

Prepararse para la lactancia: una gran ayuda para dar el pecho

Prepararse para la lactancia: una gran ayuda para dar el pecho

Consulta en este artículo cómo evitar el fracaso con la lactancia.

Cuidados de la madre durante la lactancia

Cuidados de la madre durante la lactancia

Consulta nuestras recomendaciones sobre tu vida sexual, dieta, ropa de lactancia durante la lactancia.

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuerpo de la mujer prepara a su pecho de manera natural durante el embarazo para la lactancia, por tanto, mantener una higiene adecuada de esta zona es importante en esta etapa.

Comentarios

Anónimo hace 9 años 35 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola acabo de tener a mi bebe y tengo pezón invertido totalmente que puedo hacer

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos