¿Qué hay que tener en cuenta antes de de comprar una mascota?

A la hora de comprar una mascota (perro, gato, hamster...) hay que tener en cuenta algunos factores para no encontrarnos más tarde con situaciones imprevistas.
Es conveniente meditar qué tipo de animal podría adaptarse sin problemas al espacio del que disponemos en casa.
Si se trata de un perro, es importante la elección de la raza. No debes olvidar que, por muy chiquitín que sea un cachorro, al crecer podría sentir que un apartamento se le hace pequeño.
También hay que interesarse por los diferentes caracteres de los animales, ya que los hay más o menos dóciles, más o menos movidos, etcétera.
Por otro lado, hay que tener en cuenta las diferentes etapas de crecimiento del niño, por lo que debes tomar la decisión según el interés que tengas en que el animal sea accesible al niño cuando empiece a desplazarse, es decir cuando gatea o da sus primeros pasos.
La disponibilidad de tiempo para acoger al animal debidamente, los cuidados médicos que pueda precisar y el presupuesto con el que contemos para su mantenimiento son otros factores que debes tener en cuenta ante una decisión de este tipo.
Sin duda, es bueno que todos los miembros de la familia participen en ella en la medida de lo posible, asumiendo cada uno de manera razonable las responsabilidades que se generen posteriormente.
Artículos relacionados

Recomendaciones para un embarazo seguro... ¡con mascotas!
Si estás embarazada y tienes una mascota, sigue estos consejos para evitar riesgos para ti y para tu bebé.

Beneficios de tener una mascota
Convivir con una mascota tiene muchos beneficios para los niños, como son el respeto a los animales, asumir una responsabilidad y compartir la atención de los demás.

¿Cómo preparar a la mascota para la llegada del bebé?
La llegada al hogar del recién nacido cambia la rutina familiar y el funcionamiento de la casa. Si vives con una mascota, prepara a tu animal para la llegada del bebé.