Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
17 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Familia

Un estudio señala que las abuelas cuidan de sus nietos con gran satisfacción

El estudio “Las abuelas como recurso de conciliación entre la vida familiar y laboral. Presente y futuro” analizó el cuidado de las abuelas como mecanismo de conciliación entre carreras laborales y vida familiar, identificando las características de ese cuidado y las circunstancias en las que se produce. La principal investigadora Lourdes Pérez Ortiz, profesora del departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, también observó las consecuencias del cuidado de menores para las mujeres mayores y las posibilidades de articular su aportación con otros mecanismos de conciliación.
Las abuelas cuidan de los nietos con gran satisfacción

Las abuelas cuidan de los nietos con gran satisfacción

Publicidad

Las vacaciones escolares suponen un problema para la mayoría de las familias que tienen hijos pequeños y que al mismo tiempo trabajan. En España, la conciliación entre la vida familiar y laboral todavía está a años luz de otros países.

En verano se multiplican las actividades para los niños (campamentos, actividades, talleres...) pero no siempre están al alcance de todos los padres. Muchos de ellos deciden dejar a sus hijos al cuidado de los abuelos por las restricciones que imponen sus trabajos.

Y principalmente son las abuelas las que se hacen cargo de sus nietos. Una encuesta realizada por el Instituto de la Mujer indica que de las 600 participantes, más de la mitad dedica cuatro horas diarias al cuidado de sus nietos.

Los resultados obtenidos indican que cuatro de cada diez abuelas cuida de sus nietos y el número de nietos que atienden varía de unas a otras. El  64,4% de las abuelas se hacen cargo de un nieto, el 26,3% a dos y el 3,5% a más de tres.

Principales actividades de las abuelas

En relación con las actividades de cuidado que realizan, más de la mitad de las abuelas suele acompañar a los niños al colegio o a la guardería, a pesar de que una parte, por edad, no pueden hacerlo. La actividad de las abuelas es, en buena medida, sustitutiva de las guarderías infantiles.

Mucho más central en el papel de las abuelas cuidadoras es la preparación de la comida para los nietos: el 93% de las abuelas proporciona alguna comida. La más frecuente es la merienda, pero más de la mitad también dan la comida del mediodía.

Los horarios

Respecto a los horarios, el cuidado de mañana es menos frecuente. La tercera parte de las abuelas realiza el cuidado en otros regímenes que implican algo similar a un horario partido, en el que complementan los tiempos vacíos de la jornada escolar.

Nivel de satisfacción

Sólo una de cada once abuelas concibe su actividad claramente como una obligación. La misma proporción tiene una visión más ambigua, según la cual su actividad no es una obligación, pero tampoco un placer.

Por otro lado, la sexta parte de las abuelas aduce otros motivos, lo que podría reflejar la incidencia de otras causas del cuidado como el aumento de la monoparentalidad o los problemas sociales de los padres de los niños.

Para un 85% cuidar de sus nietos es una actividad placentera, aunque un 41,5% considera que también supone una sobrecarga. Además, un 99% indica que ayudan a sus hijos como si se tratase de una obligación.

Aunque el 59% de las abuelas viven en las proximidades de sus nietos, una quinta parte vive lejos y una proporción similar a una distancia media. No obstante, a pesar de las distancias físicas, la relación de cuidados parece formar parte del ejercicio activo e intenso del papel de abuelas, puesto que más de las dos terceras partes afirman que, además de cuidar de sus nietos a diario, suelen verlos durante los fines de semana.

Consecuencias del cuidado

Con respecto a las consecuencias del desarrollo de la actividad cuidadora, la quinta parte de las abuelas acusa el cansancio que implica la actividad, aunque, al mismo tiempo, destacan las consecuencias positivas.

La combinación de estos factores arroja una proporción por encima de la mitad de abuelas entusiastas que manifiestan que les gusta cuidar a los niños y que no les cansa en absoluto. El 41,5% son abuelas más realistas que reconocen al mismo tiempo las consecuencias más positivas, pero que acusan la sobrecarga.

Por otro lado, las dos terceras partes de las abuelas tampoco experimentan restricciones a su libertad, como consecuencia de su implicación activa en la crianza de los niños, por lo que su valoración no puede ser más positiva. De hecho, más de la tercera parte de las abuelas prefiere seguir cuidando personalmente de los/as niños/as aún cuando los padres pudieran hacerlo por sí mismos.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

El hecho de dejar a los niños con los abuelos proporciona seguridad a los padres y ayuda a ahorrar los gastos que supone una cuidadora o una guardería.

Cinco consejos para evitar sobrecargar a los abuelos

Cinco consejos para evitar sobrecargar a los abuelos

Los abuelos que cuidan de los niños se conocen como "abuelos canguro". Consulta nuestros consejos para evitar que se sientan sobrecargados.

¿Debo dejar a los niños con los abuelos en verano?

¿Debo dejar a los niños con los abuelos en verano?

Lee algunos consejos si estás pensando en dejar a tus hijos al cuidado de los abuelos durante las vacaciones.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast