Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Cómo ayuda la osteopatía en el embarazo, parto y postparto?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La osteopatía en el embarazo tiene una función importante. El cuidado del suelo pélvico, el tono muscular y el control postural son aspectos que favorecen el desarrollo del parto y la recuperación postparto. La osteopatía puede facilitar que esto sea así.
Osteopatía en el embarazo, parto y postparto

Los osteópatas recomiendan realizarse una revisión osteopática antes de la gestación

Publicidad

La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales destinadas a recuperar y mantener el equilibrio del cuerpo, facilitando la autorregulación de todo el organismo. Normalmente, la osteopatía se usa para resolver problemas mécanicos del cuerpo, pero también puede aplicarse en condiciones fisiológicas.

La gestación y el parto son periodos normales de la vida de la mujer. Cualquier mujer está preparada para sobrellevar un embarazo y un parto. El cuerpo femenino está diseñado para soportar todas estas fases.

Es decir, para que el embarazo y el parto sean satisfactorios no es necesaria la intervención del osteópata, pero la osteopatía puede preparar a las mujeres para el parto y reducir las molestias en esta etapa y en el posparto.

El embarazo es un proceso fisiológico que puede causar algunas molestias, como dolor de espalda, mareo, incontinencia, estreñimiento, dolor en el cóccix o sobrecarga muscular.

Todo esto puede deberse a varias causas, muchas de ellas de tipo estructural. Algunas mujeres se enfrentan a su maternidad (embarazo, parto y postparto) sin prepararse para ella. Aunque no lo sepan, pueden tener disfunciones pélvicas estructurales o viscerales, y la gestación y el aumento del peso fetal mes a mes pueden provocar sufrimiento corporal.

Osteopatía, suelo pélvico y embarazo

Los osteópatas recomiendan a todas las mujeres que se hagan una revisión osteopática antes de la gestación.

Durante el embarazo, la osteopatía puede ayudar a la madre a solventar los cambios que se producen en su cuerpo y a prepararse para el parto.

En el postparto puede ayudar a detectar anomalías por compensaciones y recuperar el equilibrio pélvico, evitando molestias posteriores.

Las mujeres gestantes deben establecer una buena relación con su pelvis. Deben conocerla, trabajar con ella y detectar los cambios que se producen en ella en este periodo.

Durante el embarazo, este conjunto articular sufre numerosos cambios y debe realizar muchas adaptaciones. Por esto es primordial mantener una óptima movilidad en la misma.

También lo es mantener un buen tono en toda la musculatura del suelo pélvico. Esta va a debilitarse debido al peso del útero y su contenido durante el embarazo, haciéndose más vulnerable.

Esto puede producir desgarros en el parto y, si no se trabaja adecuadamente, futuras incontinencias urinarias o fecales o prolapsos de vejiga o uterinos. El tratamiento osteopático puede evitar todas estas consecuencias negativas.

No es necesario que la mujer sepa todo lo que puede suceder; sólo debe saber lo básico para ir preparada al parto, un acontecimiento que cambia la vida.

Si la mujer sabe cómo sucede todo y como funciona el organismo, estará tranquila y podrá controlar los acontecimientos. Los osteópatas pueden ayudar con sus técnicas a que las mujeres afronten adecuadamente estos procesos.

La mujer debe asesorarse y llegar al parto con tranquilidad y confianza porque está preparada para ello. Como la mayoría de las mujeres piensan, ésta es la mejor aventura de la vida y deben disfrutarla. La osteopatía puede contribuir a que esto sea así.

Artículos relacionados

El dolor de costillas en el embarazo

El dolor de costillas en el embarazo

Ente las molestias más frecuentes del último trimestre de embarazo se cuenta el dolor de costillas. El volumen del abdomen y los movimientos del feto son la causa.

6 posturas para evitar el dolor de espalda durante el embarazo

6 posturas para evitar el dolor de espalda durante el embarazo

Los dolores de espalda, piernas o glúteos son frecuentes en las embarazadas. Te damos algunos consejos para evitar los dolores musculares durante el embarazo.

Cómo evitar el dolor de espalda en el embarazo

Cómo evitar el dolor de espalda en el embarazo

Corrigiendo la postura al caminar o al sentarte, así como realizando algunos ejercicios, puedes prevenir el dolor de espalda. El calor te ayudará a combatir esta molestia típica del embarazo.

Aliviar las hemorroides y el estreñimiento después del parto

Aliviar las hemorroides y el estreñimiento después del parto

Son dos de las molestias más más frecuentes después del parto. Consulta nuestro artículo sobre cómo aliviar sus efectos.

Postparto: ¿qué son los loquios?

Postparto: ¿qué son los loquios?

Los loquios son pérdidas vaginales que se producen en el postparto. Son una mezcla de restos del revestimiento del útero y secreciones de la herida que deja la placenta tras su expulsión.

¿Qué beneficios tiene la Danza Oriental durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene la Danza Oriental durante el embarazo?

Bailar Danza del vientre durante el embarazo aporta beneficios físicos y emocionales a la mujer.

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?

El yoga es una actividad muy completa que ayuda a mantener el cuerpo en forma y relaja la mente. Por eso se recomienda en el embarazo.

¿Qué beneficios tiene el Taichi durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene el Taichi durante el embarazo?

Practicar Taichi durante el embarazo promueve el bienestar físico y mental de la mujer embarazada.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos