Masaje Ayurveda para embarazadas

El masaje Ayurveda es beneficioso durante y después del embarazo
El Ayurveda es un método de medicina tradicional originario de la India. La palabra Ayurveda se compone de dos partes: AYUR, que significa duración de la vida y VEDA que significa conocimiento.
De este modo, el Ayurveda podría definirse como "la ciencia de la longevidad", que promueve el mantenimiento de la salud, la belleza natural y una larga vida.
La filosofía Ayurveda da una visión amplia de la salud global del individuo, abarcando el campo físico, emocional y espiritual.
Se basa en la teoría de los cinco elementos, donde la salud se mantiene gracias al equilibrio de tres energías (Vata, Pitta y Kapha).
VATA es la combinación de AIRE Y ÉTER, y es responsable los movimientos del cuerpo, la mente y los sentidos.
PITTA es la combinación de FUEGO y AGUA y es responsable del calor, metabolismo, producción de energías y funciones digestivas del organismo.
KAPHA es la combinación de TIERRA y AGUA, y rige la estabilidad física, la estructura corporal y el equilibrio de los líquidos.
El Masaje Ayurveda en el embarazo y el parto
El Masaje ayurvédico está basado en estos principios. Intenta armonizar estas fuerzas, favoreciendo el desarrollo físico, emocional y espiritual de la persona.
Es una práctica muy antigua que se aplica a hombres y mujeres. Es muy apropiado en mujeres embarazadas. Puede realizarse desde antes de la concepción a ambos padres, a la madre en el puerperio y también al recién nacido.
Antes de la concepción se puede administrar un masaje nutritivo para todo el cuerpo usando aceites vegetales. Garantiza la salud de la futura madre y del recién nacido.
Desde el momento de la concepción, la madre puede recibir este cuidado para sí misma y para su hijo. Con el masaje ayurvédico se estimulan todas las células, fibras y músculos del organismo, fortaleciéndolos y purificándolos. Este masaje cubre los tres aspectos del ser de la filosofía hindú (cuerpo, mente y espíritu).
Durante los tres primeros meses de gestación se practica un masaje muy suave porque se considera al feto muy débil. Se tocan sobre todo los pies y las palmas de las manos.
Desde el cuarto mes de gestación hasta el momento del parto, el tratamiento consiste en mantener la salud de la mujer. Se masajea muy suavemente la zona abdominal con aceites lubrificantes (shenan). Se presta especial atención a los órganos reproductores para mejorar la elasticidad.
Durante el preparto se da un masaje muy suave con aceite seguido de un baño caliente para purificar el cuerpo, mejorar el tono muscular y reducir el dolor.
Este masaje puede continuarse en la fase posterior del parto por debajo del ombligo, con movimientos hacia abajo hasta llegar a la apertura vaginal cuando el feto está empujando para ampliar esta apertura.
Después del parto se aconseja un masaje suave en la zona vaginal.
Luego, se realiza otro masaje general con aceite y se venda la región abdominal.
Esto se realiza dos veces al día y se repite durante cuarenta días.
Artículos relacionados

¿Qué beneficios tiene el yoga durante el embarazo?
Practicar yoga durante el embarazo puede ser muy beneficioso si se realiza de la forma adecuada.

¿Por qué se recomienda el Taichi en el embarazo?
El Taichi es una actividad que promueve el bienestar físico y emocional de la mujer embarazada que lo practica.

¿Qué beneficios tiene la Danza Oriental durante el embarazo?
Bailar Danza del vientre durante el embarazo aporta beneficios físicos y emocionales a la mujer.

¿Por qué son importantes los masajes para bebés?
Dar masajes a los bebés es un hábito enormemente beneficioso.

Masajes en el pecho y en el vientre para la embarazada
Durante el embarazo se recomiendan los masajes para ayudar a mantener la flexibilidad muscular, especialmente en el pecho y el vientre, donde la piel se distiende enormemente.