¿Qué embarazadas tienen más riesgo de sufrir depresión? Factores de riesgo

La depresión en el embarazo puede afectar al bebé
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede aparecer durante el embarazo. De hecho, se estima que se produce en un 10-15% de los embarazos. Por tanto, es una alteración relativamente frecuente en las embarazadas.
Los síntomas típicos de la depresión prenatal son tristeza, irritabilidad, ansiedad, alteraciones del apetito y del sueño, sentimientos de culpa e incapacidad para disfrutar.
Este trastorno puede causar problemas al bebé, tales como que se produzcan partos prematuros o bebés de bajo peso al nacer. También se relaciona con un retraso más lento del desarrollo del bebé después del nacimiento, especialmente en el ámbito cognitivo (pensamiento, atención, memoria).
Además, las mujeres que padecen depresión durante el embarazo tienen mucho más riesgo de tener depresión postparto, la cual también afecta negativamente al desarrollo del bebé.
La depresión durante el embarazo puede producirse por diversos factores y hay mujeres que tienen más riesgo de padecerla que otras. Las embarazadas que tienen un alto riesgo de presentar este trastorno deben estar atentas por si comienzan a presentar síntomas para pedir ayuda cuanto antes y así, reducir lo más que puedan la influencia negativa de esta alteración hacia el bebé.
Mujeres con riesgo de sufrir depresión en el embarazo
Las mujeres que tienen mayor riesgo de sufrir depresión en el embarazo son las que:
Tienen antecedentes familiares o personales de depresión
Las embarazadas que han padecido depresión a lo largo de su vida o tienen familiares directos que la han padecido tienen un riesgo más elevado de tener depresión durante el embarazo que las que nunca han tenido depresión ni tienen familiares directos depresivos.
Tienen problemas con su pareja o no tienen pareja
Los conflictos con la pareja o la falta de apoyo de la misma incrementan el riesgo de sufrir depresión durante el embarazo
Tienen poco apoyo familiar
La falta de apoyo familiar y social genera estrés a la embarazada, lo cual afecta negativamente a su estado de ánimo.
Tienen problemas económicos
Los problemas económicos son una fuente de estrés que aumenta el riesgo de padecer trastornos del estado de ánimo.
Tienen un embarazo de riesgo
Las mujeres que tienen complicaciones durante su embarazo tienen más probabilidades de presentar depresión durante el mismo que las que tienen embarazos normales.
Perdieron un bebé en un embarazo anterior
El miedo a que esto pudiese repetirse puede generar alteraciones del estado de ánimo a la embarazada.
Necesitaron recibir un tratamiento de fertilidad
Las mujeres que tuvieron dificultades para quedarse embarazadas suelen haber sufrido mucho estrés y ansiedad. Cuando consiguen un nuevo embarazo suelen tener mucho miedo a que algo salga mal. Estos factores las hacen más vulnerables a sufrir depresión durante el embarazo.
El embarazo no fue planificado ni deseado
Las embarazadas en la adolescencia o muy jóvenes tienen más riesgo de padecer depresión durante el embarazo. Igualmente ocurre cuando el embarazo no fue planificado ni deseado.
Artículos relacionados

¿Cómo se manifiesta la depresión postparto?
La depresión postparto es un trastorno que padecen algunas mujeres. Saber identificar sus síntomas es fundamental para prevenirla.

¿Sabes identificar la depresión en el embarazo?
La depresión prenatal es un trastorno del estado de ánimo que aparece durante el embarazo y requiere ayuda especializada.

Muchas mujeres experimentan tristeza y angustia las primeras semanas tras el nacimiento del bebé. Este síndrome se conoce como Baby blues.