Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
08 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Qué hacer para prevenir la celulitis y las estrías en el embarazo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Te proporcionamos algunos consejos prácticos para prevenir algunos problemas de piel, típicos del embarazo, como la celulitis y las estrías.
Celulitis y estrías en el embarazo

Celulitis o piel de naranja

Publicidad

La aparición de celulitis o piel de naranja y las estrías son problemas estéticos típicos del embarazo. 

Se producen, sobre todo, debido a los cambios físicos y hormonales que experimentan las embarazadas.

Para evitar la aparición de celulitis durante el embarazo, se recomienda cuidar la alimentación, evitando el exceso de sal o de azúcar, así como los alimentos muy grasos.

Los masajes en glúteos y piernas o un poco de ejercicio ayudan a prevenir el aumento de celulitis.

Las estrías se pueden prevenir hidratando la piel, con masajes o activando la circulación sanguínea.

Se recomienda también elegir prendas poco ajustadas, preferiblemente de algodón, que no entorpezcan la circulación.

Suelen apararecer con más frecuencia en el tercer trimestre de embarazo, ya que el volumen del abdomen aumenta considerablemente.

A continuación te ofrecemos algunos consejos prácticos para prevenir su aparición y mantener la piel hidratada y en buen estado.

 

  • La celulitis o piel de naranja en la embarazada
  • Las estrías durante el embarazo
  • La celulitis o piel de naranja en la embarazada

    La celulitis, conocida también como piel de naranja por su aspecto rugoso, es una alteración del tejido conjuntivo de la piel.

    Su manifestación más inmediata es la acumulación de grasa en diversas zonas del cuerpo, sobre todo en los glúteos, muslos y piernas durante el embarazo .

    Para prevenir este problema de carácter estético podemos seguir los siguientes consejos: 

  • Dieta. No conviene engordar más allá de quince kilos durante el embarazo. Además, para prevenir la aparición de la celulitis es conveniente llevar una dieta sana y equilibrada: reducir la sal, no abusar de las comidas excesivamente grasas, ni de los dulces y beber abundante agua.
  • Masajes. Los masajes durante el embarazo favorecen la circulación sanguínea. Realiza movimientos circulares ascendentes empezando por los pies y suavemente subir poco a poco hasta alcanzar los muslos.
  • Gimnasia. No hace falta hacer grandes esfuerzos para mejorar las circulación de las piernas y los muslos. Puedes andar durante media hora a diario y realizar movimientos circulares con el pie, de izquierda a derecha.
  • Posturas. No es recomendable permanecer de pie durante mucho tiempo, pero tampoco permanecer sentada. Si tu trabajo te obliga a hacerlo, haz un pequeño descanso cada media hora de cinco o diez minutos. Aprovecha para caminar o bien para mover o estirar las piernas.
  • Ropa. Evita la ropa ajustada. Vístete cómoda y elige prendas amplias y ligeras.
  • Baños. Para favorecer la circulación es recomendable terminar el baño o ducha con un chorro de agua fría. No se recomiendan los baños excesivamente calientes.
  • Cremas. Tampoco es recomendable el uso de cremas anti celulíticas. Consulta a tu ginecólogo si tienes dudas sobre el uso de cremas o tratamientos de belleza.

Las estrías en el embarazo

La piel de la embarazada se prepara para albergar al bebé y conforme avanza la gestación, se estira y cede.

Poco a poco, la piel pierde elasticidad y esto puede dar lugar a que las fibras de colágeno y de elastina de la dermis se rompan y aparezcan pequeñas marquitas en forma de estrías, visibles en la epidermis.

Las estrías se presentan en diversos estadios. En la fase inicial son de un color rosáceo. En la segunda fase son de color rojo y en la última de color violeta. En el último estadio las marcas son prácticamente imposibles de eliminar ya que la rotura de las fibras de colágeno y elastina se han cicatrizado.

Para prevenirlas, es aconsejable:

  • Hidratar. Debes hidratar suficientemente la piel. Bebe dos litros diarios de agua y utiliza cremas hidratantes específicas para el pecho y para el vientre. Aplícalas desde el inicio del embarazo por la mañana y por la noche.
  • Activar la circulación. La mejor forma de activar la circulación es tomar una ducha o baño con agua fría o semi fría.
  • Masajear. Es importante masajear la zona mediante masajes circulares para reactivar la circulación.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para prevenir y quitar las estrías en el embarazo

Consejos para prevenir y quitar las estrías en el embarazo

Durante el embarazo pueden aparecer estrías debido a la mayor fragilidad de las fibras elásticas de la piel. Se recomienda usar cremas antiestrías y cuidar la alimentación.

Masajes en el pecho y en el vientre para la embarazada

Masajes en el pecho y en el vientre para la embarazada

Durante el embarazo se recomiendan los masajes para ayudar a mantener la flexibilidad muscular, especialmente en el pecho y el vientre, donde la piel se distiende enormemente.

¿Cómo cuidar la piel, el pelo y los dientes en el embarazo?

¿Cómo cuidar la piel, el pelo y los dientes en el embarazo?

Si estás embarazada, es preferible que utilices champúes y geles neutros. Durante el embarazo tu cabello puede debilitarse y tus encías están más sensibles.

¿Qué ropa y calzado son los adecuados en el embarazo?

¿Qué ropa y calzado son los adecuados en el embarazo?

A la hora de vestirte durante el embarazo, lo más importante es que te sientas cómoda y procures elegir tejidos naturales. Pon especial atención al calzado y la ropa interior.

Comentarios

Anónimo hace 8 años 6 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Tengo 6 meses de embarazo y me gustrañri practicar ejercicios en casa, me gustaria recibir informacion a medida que avanza mi embarazo.
Molly13 hace 8 años 6 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Estimado amiga, Para recibir información sobre el embarazo mes a mes te recomendamos suscribirte a nuestros boletines informativos. Puedes hacerlo haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.elbebe.com/user/register Gracias por seguirnos. Recibe un cordial saludo, El equipo de Elbebe.com
Anónimo hace 8 años 7 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo 30 semanas de embarazo es normal que los senos no se han producido cambios ni de tamaño ni la forma del peson
Renata hace 10 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Yo estoy muy contenta utilizando la antiestrias danaefabienne hidrata la piel, deja un aroma suave muy relajante y evita la aparición de estrías además he notado que las que ya tenía se han disminuido mucho.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos