¿Cómo superar un aborto espontáneo?

El hecho de experimentar un aborto espontáneo es un acontecimiento vital muy estresante
El hecho de experimentar un aborto espontáneo es un acontecimiento vital muy estresante.
Esto es así porque la pérdida gestacional conlleva numerosas emociones negativas de tristeza, angustia, miedo y frustración, entre otras.
Además, los bruscos cambios hormonales que genera un aborto también alteran emocionalmente a la mujer.
Asimismo, la falta de comprensión social que hay hacia el aborto espontáneo obstaculiza más aún la superación del mismo.
Las parejas que están atravesando el duelo por su pérdida gestacional suelen sentirse muy solas y poco apoyadas en este proceso.
Más aún, muchas veces, los profesionales que acompañan a la mujer que ha sufrido una pérdida gestacional no están preparados para acompañar a la mujer en este proceso y pueden parecer poco empáticos en el trato con la pareja.
¿Por qué son importantes los grupos de apoyo para superar un aborto espontáneo?
- Es importante que las personas que han experimentado un aborto espontáneo sean conscientes de que han sufrido una pérdida emocional importante que requiere un proceso de duelo. En ocasiones, las parejas inmersas en este proceso necesitarán apoyo psicológico especializado.
- Las personas que se enfrentan a un aborto han de saber que elaborar afectivamente la pérdida que han sufrido conlleva un trabajo personal que requiere esfuerzo. Para ello, el apoyo psicológico puede ser muy positivo para la pareja que está superando un aborto.
- Sin embargo, este trabajo personal se ve muy beneficiado cuando las personas pueden identificarse con un grupo de iguales. Esto no es fácil en la cotidianidad de las parejas, pero sí está disponible en grupos de apoyo, presenciales o virtuales (foros, comunidades on-line, etc.).
- Más aún, las terapias en grupo resultan muy beneficiosas para las personas que están superando un aborto. En este sentido, buscar redes de apoyo social es una tarea esencial para las personas que han sufrido pérdidas gestacionales.
- En estos grupos, las personas comparten, elaboran y van asimilando su pérdida en un espacio en el que se les reconoce y comprende, puesto que trabajan su pérdida junto con otras personas que han experimentado algo similar.
- Así pues, los grupos de apoyo se convierten en una herramienta esencial para las parejas que están tratando de superar una pérdida gestacional. Por ello, es muy importante que busquen estos grupos (presenciales o virtuales) y participen de ellos.
- Superar psicológicamente el aborto es fundamental para, después, enfrentarse a la búsqueda de un nuevo embarazo y al nuevo embarazo en sí cuando se consiga. El profesional que ha estado acompañando a la pareja durante el duelo y el grupo de apoyo serán clave, también, durante el proceso de búsqueda y desarrollo de un nuevo embarazo.
Artículos relacionados

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido
Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo
Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?
Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?
El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.