Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Cómo superar un aborto espontáneo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Sufrir un aborto espontáneo es un acontecimiemto vital doloroso. Para la pareja que lo ha experimentado es difícil superar y, muchas veces, no sabe dónde buscar la ayuda que necesita. Es importante que las parejas tengan la información necesaria para pedir apoyo (profesional o no). Los grupos de personas que han pasado por una experiencia similar son una herramienta fundamental en el proceso para superar un aborto.
Cómo superar un aborto espontáneo

El hecho de experimentar un aborto espontáneo es un acontecimiento vital muy estresante

Publicidad

El hecho de experimentar un aborto espontáneo es un acontecimiento vital muy estresante.

Esto es así porque la pérdida gestacional conlleva numerosas emociones negativas de tristeza, angustia, miedo y frustración, entre otras.

Además, los bruscos cambios hormonales que genera un aborto también alteran emocionalmente a la mujer.

Asimismo, la falta de comprensión social que hay hacia el aborto espontáneo obstaculiza más aún la superación del mismo.

Las parejas que están atravesando el duelo por su pérdida gestacional suelen sentirse muy solas y poco apoyadas en este proceso.

Más aún, muchas veces, los profesionales que acompañan a la mujer que ha sufrido una pérdida gestacional no están preparados para acompañar a la mujer en este proceso y pueden parecer poco empáticos en el trato con la pareja.

¿Por qué son importantes los grupos de apoyo para superar un aborto espontáneo?

  • Es importante que las personas que han experimentado un aborto espontáneo sean conscientes de que han sufrido una pérdida emocional importante que requiere un proceso de duelo. En ocasiones, las parejas inmersas en este proceso necesitarán apoyo psicológico especializado.
  • Las personas que se enfrentan a un aborto han de saber que elaborar afectivamente la pérdida que han sufrido conlleva un trabajo personal que requiere esfuerzo. Para ello, el apoyo psicológico puede ser muy positivo para la pareja que está superando un aborto.
  • Sin embargo, este trabajo personal se ve muy beneficiado cuando las personas pueden identificarse con un grupo de iguales. Esto no es fácil en la cotidianidad de las parejas, pero sí está disponible en grupos de apoyo, presenciales o virtuales (foros, comunidades on-line, etc.).
  • Más aún, las terapias en grupo resultan muy beneficiosas para las personas que están superando un aborto. En este sentido, buscar redes de apoyo social es una tarea esencial para las personas que han sufrido pérdidas gestacionales. 
  • En estos grupos, las personas comparten, elaboran y van asimilando su pérdida en un espacio en el que se les reconoce y comprende, puesto que trabajan su pérdida junto con otras personas que han experimentado algo similar.
  • Así pues, los grupos de apoyo se convierten en una herramienta esencial para las parejas que están tratando de superar una pérdida gestacional. Por ello, es muy importante que busquen estos grupos (presenciales o virtuales) y participen de ellos.
  • Superar psicológicamente el aborto es fundamental para, después, enfrentarse a la búsqueda de un nuevo embarazo y al nuevo embarazo en sí cuando se consiga. El profesional que ha estado acompañando a la pareja durante el duelo y el grupo de apoyo serán clave, también, durante el proceso de búsqueda y desarrollo de un nuevo embarazo.

Artículos relacionados

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

¿Cuáles son las causas más frecuentes de aborto espontáneo?

Los abortos naturales se suelen producir entre otras por alteraciones genéticas del embrión, malformaciones uterinas o cérvix incompetente.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos