Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Si estás embarazada, evita los deportes de riesgo como el submarinismo

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Durante el embarazo, debes intentar mantener una actividad física regular y moderada como, por ejemplo, los ejercicios para embarazadas. Si estás de viaje o de vacaciones, puedes aprovechar para practicar deportes como el ciclismo, el footing, la natación... que no suponen ningún riesgo para el feto. Hay deportes, como el submarinismo, que no debes realizar si estás embarazada.
Deportes o actividades físicas durante el embarazo

Si practicas algún deporte en el embarazo, evita las altas temperaturas y bebe mucho líquido

Publicidad

Muchas embarazadas, aprovechan sus vacaciones para realizar actividades que normalmente no practican.

Pero aunque el objetivo del viaje sea el de disfrutar de unos días de descanso, conviene realizar algún tipo de actividad física.

Durante el embarazo se recomienda realizar ejercicios de forma regular y moderada cada día, como los ejercicios para embarazadas.

Si estás de viaje, puedes continuar tu rutina y seguir haciéndolos. De hecho, se recomienda la práctica de estos ejercicios durante 20 y 25 minutos.

Durante el embarazo, también se recomiendan aquellas actividades que consten de movimientos suaves, que aporten elasticidad y flexibilidad al cuerpo de la embarazada. Este tipo de ejercicios ayudan a la embarazada a prepararse para el parto. En este sentido, también se recomiendan los ejercicios para fortalecer el suelo pélvico.

Algunas actividades recomendables durante el embarazo son:

  • El ciclismo: El ciclismo es una actividad muy recomendable al principio del embarazo, cuando el volumen del abdomen no hace incómodo el pedaleo. Es recomendable siempre y cuando no suponga un gran esfuerzo, es decir, pedalear por terrenos llanos y a una velocidad agradable. Si se practica por un sitio cerrado al paso de vehículos y con un firme bueno no habría problema en practicarlo. Si las condiciones no son adecuadas (suelos irregulares, carreteras abiertas al tráfico, ...) se recomienda no practicarlo durante el embarazo.
  • El footing: El footing  también es recomendable si se dan las mismas condiciones que para el ciclismo. Todo aquello que suponga un gran esfuerzo o que se practique por lugares con riesgo de caídas debe evitarse.
  • La natación: La natación también es un deporte muy recomendado para embarazadas. Solo se debe tener cierto cuidado con la temperatura del agua. Si está muy fría, debe evitarse debido al mayor riesgo de calambres durante el embarazo.

Por el contrario no es aconsejable practicar algunos deportes durante el embarazo:

  • Deportes con riesgo de caída, como la equitación, el rappel, el canoying, las motos de nieve y/o agua, el ski acuático, entre otros.
  • Deportes con riesgo de golpes, como el futbol o el boxeo.
  • Deportes potencialmente peligrosos para el feto, como el submarinismo. El mayor riesgo de practicarlo es la aparición del "mal de buceo" o "síndrome de descompresión", es decir un síndrome que se caracteriza por la aparición de burbujas de aire en la sangre. Esta práctica aumenta el riesgo de aborto espontáneo, malformaciones congénitas o retrasos del crecimiento uterino.

¡Recuerda! 

Si se practica algún deporte durante el embarazo es importante:

  • Evitar las altas temperaturas.
  • Ingerir una cantidad adecuada de líquidos durante la actividad.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Sabes cuáles son los deportes recomendados durante el embarazo?

¿Sabes cuáles son los deportes recomendados durante el embarazo?

Si estás embarazada el ejercicio favorecerá tu salud y la de tu hijo. Los paseos y la natación son los dos deportes más recomendados.

¿Qué precauciones conviene adoptar si tienes que viajar embarazada?

¿Qué precauciones conviene adoptar si tienes que viajar embarazada?

A la hora de viajar durante el embarazo debes cuidarte especialmente, sobre todo si tu destino es la playa o algún país exótico.

¿Cuál es el medio de transporte más adecuado durante el embarazo?

¿Cuál es el medio de transporte más adecuado durante el embarazo?

Encuentra todo lo que debes saber sobre los viajes en coche, tren, autobús, avión y barco durante el embarazo.

¿Qué precauciones debemos adoptar  en el embarazo?

¿Qué precauciones debemos adoptar en el embarazo?

Si estás embarazada, debes evitar más que nunca ciertos hábitos nocivos, que pueden interferir gravemente en el desarrollo de tu bebé.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos