Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

La vuelta al colegio genera más estrés a las familias de niños con TDAH

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
España es uno de los países donde la preparación para la vuelta al colegio es más complicada en las familias con niños con TDAH.
De izq. a dcha.: Dra. Isabel Hernández, Fulgencio Madrid y Dra. Ana Miranda

De izq. a dcha.: Dra. Isabel Hernández (coordinadora del estudio), Fulgencio Madrid y Dra. Ana Miranda

Publicidad

España se encuentra a la cabeza de Europa en el estrés emocional que padecen los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) durante el periodo de la vuelta al colegio. Así lo revela el Informe internacional Back to school stress Survey presentado en el marco del Proyecto Pandah (Plan de acción en TDAH).

Esta y otras conclusiones se recogen en este estudio internacional que ha sido realizado en 1.400 familias con hijos con TDAH, comparándolas con familias sin hijos con TDAH, de seis países europeos: España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido y Canadá.

La presentación de los resultados coincide con la V Semana Europea de sensibilización sobre el TDAH, que se celebra del 30 de septiembre al 7 de octubre en diversos países.

El análisis de este informe permite comparar los resultados de los países, e intercambiar información para ayudar a las familias con niños con TDAH durante este periodo de la vuelta al colegio. En el mismo han participado relevantes médicos y expertos de diversos países. En España, el proyecto ha estado coordinado por la Dra. Isabel Hernández-Otero, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria Hospital Marítimo de Málaga.

A la presentación del estudio, además de la Dra. Isabel Hernández, participaron como ponentes Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al TDAH (FEAADAH) y la Dra. Ana Miranda, catedrática de Psicología evolutiva en la Universidad de Valencia.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la inatención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con este trastorno suelen tener dificultades para concentrarse, se distraen fácilmente, tienen problemas para permanecer quietos y con frecuencia son incapaces de controlar su comportamiento impulsivo.

Estudio sobre los efectos de la vuelta al cole en niños TDAH

En general, las familias con TDAH padecen un nivel de estrés superior al resto de hogares. En palabras de la Dra. Hernández: "situaciones cotidianas como puede ser perder el autobús o el metro, llegar tarde al trabajo, organizar una comida familiar o planificar un viaje, implican mayor tensión para los padres de un niño con TDAH". En España, las diferencias que existen en la vida de personal y familiar con hijos con o sin TDAh es mayor que en el resto de los países estudiados, con una diferencia de 0,7 puntos (vida personal) y 0.6 (vida familiar). Es decir, en España tenemos más apego a la familia.

Durante la época de la vuelta al colegio, la situación se vuelve más estresante para las familias. Esto es un factor común en el resto de países europeos y Canadá. Pero es en España, junto a Italia, donde la preparación para la vuelta al colegio resulta mucho más complicada para las familias con niños con TDAH. Mientras que la media europea se sitúa en 4 puntos (escala de 0 a 10), en España nos encontramos en los 4,91. Además, nuestro país se sitúa en los primeros puestos de la lista en lo que se refiere al estrés escolar diario de los niños que padecen este trastorno.

Fulgencio Madrid, Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), explica que “la vuelta al colegio es una época especialmente complicada para las familias con TDAH, ya que regresan de un periodo de relajación y desconexión y tienen que volver a las rutinas de los estudios, clases extraescolares, etc.” España se encuentra a la cabeza de Europa en este estrés emocional relacionado con experiencias negativas para el niño (8 puntos). “Los niños con este trastorno tienen problemas de todo tipo en el colegio: pierden cosas, se olvidan de que tienen un examen, son difíciles compañeros de juego, etc. Todo esto deteriora su autoestima enormemente y llegan un punto en el que el creen que todo lo hacen mal”, añade Fulgencio Madrid.

La situación tampoco es fácil para los padres de estos niños durante la vuelta al colegio. En el caso de España, somos el segundo país del ranking donde los padres afirman que se encuentran irritados, no dedican tiempo a su pareja, ni a ellos mismos y les faltan horas para organizar todo lo que implica la vuelta al colegio de sus hijos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Decálogo para preparar la vuelta al colegio en niños con TDAH

Decálogo para preparar la vuelta al colegio en niños con TDAH

Consulta las recomendaciones de los expertos sobre cómo preparar a los niños con TDAH para la vuelta al colegio.

¿Cómo afecta el Tdah a la familia y en la escuela?

¿Cómo afecta el Tdah a la familia y en la escuela?

En elbebe.com entrevistamos a Isabel Orjales, especialista en tdah, que nos explica los efectos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la familia y la escuela de niños con TDAH.

Causas que favorecen el desarrollo del TDAH en niños

Causas que favorecen el desarrollo del TDAH en niños

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una alteración neurológica que tiene causas de distinto tipo: genéticas, físicas, psicológicas y ambientales.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración neurológica que afecta al comportamiento.

¿Qué sabes de TDAH? Datos del primer estudio Pandah

¿Qué sabes de TDAH? Datos del primer estudio Pandah

Algunos padres piensan que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se debe a una vida familiar y escolar desorganizada. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación?

La FSA pide a los fabricantes de chucherías la retirada de aditivos que provocan hiperactividad

La FSA pide a los fabricantes de chucherías la retirada de aditivos que provocan hiperactividad

La Agencia británica de Estándares en la Alimentación (FSA) solicita a los fabricantes de cucherías la retirada de algunos colorantes que afectan al comportamiento del niño.

Beber alcohol en el embarazo puede causar hiperactividad en los niños

Beber alcohol en el embarazo puede causar hiperactividad en los niños

Beber alcohol en el embarazo puede causar graves problemas de salud en los niños, aunque la mujer beba sólo ocasionalmente.

El TDAH en niños es una de las principales causas del fracaso escolar

El TDAH en niños es una de las principales causas del fracaso escolar

El Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno crónico de origen neurológico que se desarrolla principalmente en la infancia. Se estima que alrededor de un 5-7% de los niños en edad escolar tienen TDAH. ¿Cómo podemos ayudarlos?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos