Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

Habitación del bebé: ¿Cómo crear un ambiente que favorezca el sueño?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Como es natural, cada pareja elegirá una decoración para la habitación de su bebé acorde con su propio estilo. Sin embargo, hay ciertos detalles que no se deben ignorar a la hora de ambientar el cuarto del bebé. Es importante que sea un espacio tranquilo, que se mantenga limpio y bien ventilado, para favorecer el descanso del bebé. La iluminación o la temperatura son otros aspectos que deberás cuidar.
Ambiente adecuado en el cuarto del bebé para favorecer sueño del recién nacido

Publicidad

La decoración de la habitación del bebé es algo muy personal para los padres, aunque existen algunas ideas prácticas que ayudan a crear un ambiente cálido que favorece el descanso y sueño del bebé recién nacido.

Para conseguir el mejor ambiente en el cuarto del bebé es fundamental distribuir el espacio de forma eficaz y decorar la habitación con muebles y elementos decorativos que hagan de este espacio un lugar agradable. 

¿Cómo crear un ambiente adecuado en la habitación del bebé?

  • Ayúdale a diferenciar el día de la noche.

    Durante las primeras semanas, los bebés se duermen en cualquier parte, apenas les molesta la luz ni el ruido normal de una casa. Para ayudar al bebé a ir aprendiendo poco a poco a diferenciar la noche del día, suele recomendarse que por la noche, se le acueste en una habitación oscura. En general se debe evitar que la cuna esté directamente al sol, que esté en zona de corrientes de aire o que haya ruidos excesivos.
  • Trata de que el espacio de la habitación del bebé sea confortable.

    Lo ideal es que la habitación del bebé sea amplia y que no esté sobrecargada de objetos. De esta forma, el bebé tiene más espacio para jugar sin ningún tipo de obstáculo. Si el espacio del que dispones es pequeño, ganarás espacio utilizando sólo los muebles imprescindibles (cuna, cómoda-cambiador y sillita para sentarte mientras le das las tomas...) y pintando la habitación en tonos claros, que dan sensación de amplitud. Un baúl para sus juguetes es un elemento muy práctico que te ayudará a tener la habitación recogida y en orden. Cuanto más sencillo sea el mobiliario del bebé, mejor.
  • Evita las alfombras durante los primeros meses del bebé.

    El mayor inconveniente de colocar alfombras en la habitación del bebé es que acumulan muchos ácaros por lo que podrían provocar alergias. Sin embargo, si decides hacerlo no hay problema siempre que limpies la superficie de la alfombra con la aspiradora, ya que elimina mejor los microorganismos. Y si tienes que limpiar alguna mancha basta con utilizar un trapo húmedo. 
  • Ventila el cuarto del bebé todos los días.

    En la mayoría de las viviendas se acumulan numerosas sustancias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. El polvo, la humedad, el humo del tabaco, las sustancias que desprenden los ambientadores o los productos de limpieza se acumulan en nuestro hogar sin que podamos percibirlos claramente. La única forma de mejorar la calidad del aire es ventilar la casa todos los días, incluso en invierno. En esta época del año será suficiente con ventilar la habitación del bebé durante 5 minutos.
  • Escoge la iluminación adecuada.

    La iluminación regulable es más práctica, ya que puedes adecuarla cómodamente. Además, se deben colocar cortinas no muy gruesas para regular la luz natural que pueda entrar en la habitación. Las luces quitamiedos también son prácticas para que el bebé se sienta más tranquilo.
  • No permitas fumar en la habitación del bebé.

    El humo del tabaco puede perjudicar gravemente la salud del bebé. Es uno de los factores que pueden desencadenar una muerte súbita del lactante (SMSL) por lo que hay que evitar fumar en la habitación del bebé. Además, si el bebé es alérgico el humo del tabaco dificulta la respiración y también agrava los síntomas de posibles alergias. 
  • Mantén una temperatura adecuada en el cuarto del bebé.
  • Es aconsejable mantener la habitación a una temperatura próxima a los 20 grados y evitar la sequedad ambiental que produce la calefacción colocando un recipiente con agua o un humidificador. 

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Muebles prácticos y seguros para la habitación del bebé

Muebles prácticos y seguros para la habitación del bebé

El moisés, el cambiador o la silla para dar el pecho o el biberón al bebé, son algunos de los muebles que te ayudarán a cuidar del recién nacido.

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!

La ilusión ante la llegada del bebé lleva a muchas madres a olvidar lo que es necesario y lo que no lo es para la habitación del bebé.

¿Cuántas horas necesita dormir el bebé en su primer año de vida?

¿Cuántas horas necesita dormir el bebé en su primer año de vida?

Durante su primer año, el sueño del bebé va cambiando hasta adaptarse a los patrones del sueño adulto.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos