La habitación del bebé: ¿cómo conseguir una habitación segura para el bebé?

La llegada de un bebé implica pensar en un espacio para él incluso antes de que nazca.
Cuando el bebé es un recién nacido lo más práctico para la madre es que duerma en la habitación de los padres, ya que durante esta etapa los bebés se despiertan frecuentemente por la noche para las tomas. Con una cuna o moisés es suficiente para el bebé.
Sin embargo, a medida que el bebé crece y se hace mayor, conviene que pensemos en un espacio para él: su habitación, un lugar donde dormir y poder jugar. La habitación de los niños un poco más mayores debe ser segura, pero también permitir el juego, a ser posible.
En Elbebe.com te ofrecemos algunos consejos por si decides organizar una habitación para tu bebé.
En este artículo sobre la habitación del bebé:
¿Cómo debe ser la habitación del bebé?
- La habitación del bebé es el espacio en el que tu hijo va a dormir por lo que conviene escoger una estancia tranquila de la casa. Hay que intentar que la habitación sea alegre y cálida, que haga que el bebé se sienta seguro.
- En la habitación del bebé puedes colocar móviles de diferentes formas y colores para estimular el desarrollo de sus sentidos. Conviene hacerlo con moderación ya que una habitación demasiado cargada podría sobreestimularle.
- En el mercado existen productos de puericultura con doble funcionalidad. Por ejemplo, cómodas que son cambiadores y que pueden convertirse en bañeras para bebés.
- Los padres no siempre disponemos del espacio que desearíamos por lo que hay que ser prácticos y empezar por comprar sólo los elementos imprescindibles. Con el tiempo podemos ir añadiendo los demás complementos que necesitamos.
- A medida que crece el bebé podemos adecuar el cuarto a sus gustos y necesidades. En cuanto a los muebles lo mejor es comprarlos lo más funcionales posible, ya que ahorran espacio y suelen durar más tiempo.
¿Cómo conseguir una habitación segura para el bebé?
Además de una decoración adecuada es fundamental que la habitación del bebé sea completamente segura para tu bebé, al igual que el resto de la casa. Te proponemos algunos consejos para conseguirlo:
- Protege los enchufes de todas las habitaciones
- Asegúrate de que no hay objetos al alcance del bebé que puedan hacerle daño
- Coloca vallas quitamiedos en las ventanas
- Sitúa la cama del niño lejos de la ventana
- Protege las esquinas de los muebles que estén a su altura
- Opta por un suelo antideslizante para evitar caídas y resbalones
- No utilices pinturas tóxicas a la hora de pintar las paredes de su cuarto
- No permitas la entrada de mascotas en la habitación
Artículos relacionados

Un sueño seguro para el bebé de 1 mes
Consulta nuestras recomendaciones sobre la habitación, la cuna y la postura del bebé.

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!
La ilusión ante la llegada del bebé lleva a muchas madres a olvidar lo que es necesario y lo que no lo es para la habitación del bebé.

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año
Los bebés necesitan dormir muchas más horas que los adultos, ya que el sueño interviene, entre otros aspectos, en la maduración de su cerebro.
¿Deben dormir los bebés y niños en la cama con sus padres?
Algunos padres defienden la postura de dormir en habitaciones separadas y otros, en cambio, son partidarios del colecho. ¿Y tú?

Blog: ¿Qué objetos consideras imprescindibles para tu bebé recién nacido?
Consulta las recomendaciones de una de nuestras mamás blogueras sobre los objetos imprescindibles para los bebés recién nacidos. Y tú, ¿estás de acuerdo?
Comentarios