Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Qué son los juegos de falda?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los juegos de falda son juegos espontáneos o aprendidos que entretienen a los bebés de pocos meses de edad. Se puede empezar a juguetear con el bebé desde el primer o el segundo mes, aunque probablemente el pequeño no interactuará hasta cumplidos los tres meses. Además de reforzar el vínculo con los padres, los juegos de falda cumplen una importante función en el desarrollo psicomotor del bebé.
Juegos y canciones para bebés

Los juegos de falda refuerzan el vínculo entre padres e hijos

Publicidad

A los bebés pequeños les encantan los juegos de falda por el ritmo y la música, pero sobre todo porque sus padres interactúan con él.

Muchos juegos de falda son espontáneos, inventados por los padres en su interacción con el bebé. Otros son "tradicionales", es decir, que tienen música, letra y gestos ritualizados, y se han ido transmitiendo a través de las generaciones. Son, por lo tanto, muy variados, aunque suelen tener también grandes parecidos. ("Cinco lobitos tenía la loba...", "Date, date, date. Date en la mochita...", "Aserrín aserrán"...).

Sean pues espontáneos o "aprendidos de la abuela", estos juegos desempeñan un importante papel en la maduración del bebé.

Mediante sonidos, gestos, movimientos, caricias, se facilita el desarrollo de nuevas habilidades en el bebé:

  • Estimulan su oído, su sentido del ritmo y de la música.
  • Desarrollan su memoria. Desarrollan ciertas habilidades motrices. Por ejemplo, "aserrín, aserrán..." sirve para reforzar el tono muscular.
  • Refuerzan el vínculo con el cuidador, con los padres.
  • Proporcionan al bebé seguridad: el hecho de que alguien esté jugando con él significa que su persona es importante. Además, "adivinar" lo que va a ocurrir a continuación en el juego, le da seguridad en sí mismo.
  • Desarrollan el lenguaje: El bebé aprende palabras aunque no las diga aún. Cuando oye "Haz los lobitos" y mueve la mano, está indicando que ya "sabe", que ya entiende la palabra.

La repetición del juego le sirve al niño de entrenamiento en diferentes habilidades. También le proporciona placer el descubrir que "sabe" lo que va a ocurrir después.

Los juegos de falda tienen siempre alguno de los siguientes componentes:

  • Contacto físico entre el adulto y el bebé.
  • Contacto visual.
  • Música, ritmo, sonidos, palabras.
  • Movimientos más o menos complejos.

Estos juegos contribuyen a reforzar el vínculo entre padres e hijos. Los padres pueden dedicar pequeños momentos del día para hablar y juguetear con el bebé. También se puede aprovechar el rato del baño, cuando se le viste o se le cambia el pañal.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Claves para jugar con bebés de 4-7 meses

Claves para jugar con bebés de 4-7 meses

Hacerle cosquillas al ponerle crema, jugar al "cucú-tras" al ponerle la ropa... son juegos simples que divierten y estimulan al bebé.

Canciones infantiles para acompañar los juegos de falda

Canciones infantiles para acompañar los juegos de falda

Las canciones para bebés suelen estar acompañadas de letras sonoras, fáciles de aprender y recordar, así como de movimientos, cosquillas...

¿Cuáles son los hitos del desarrollo en los bebés de 3 meses?

¿Cuáles son los hitos del desarrollo en los bebés de 3 meses?

A los tres meses de vida, su llanto es más fácil de consolar y se muestran más expresivos.

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Los juguetes más apropiados a esta edad son los que estimulan al bebé y le invitan a descubrir su cuerpo mediante el tacto, la vista y el oído.

¿Por qué quieren estar en brazos los bebés?

¿Por qué quieren estar en brazos los bebés?

En nuestra cultura, muchas veces, se teme tomar al bebé en brazos por miedo a “malcriarlo”.

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

Existen diversos tipos de mochilas portabebés. Antes de elegir una de ellas, debes saber qué características son las más adecuadas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos