Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de diciembre de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 8 a 12 meses

Motricidad fina en bebés de 8 a 12 meses. ¿Qué puede hacer el bebé con las manos?

Entre el octavo mes y el año de vida, el bebé empieza a emplear el pulgar y el índice a la hora de agarrar objetos con las manos. El bebé sigue llevándose los juguetes a la boca hasta el undécimo mes, a partir del cual cada vez realiza menos este movimiento. Sigue lanzando al suelo todo lo que coge y encuentra muy entretenido meter y sacar objetos de recipientes.
Motricidad fina bebes de 8 ocho a 12 doce meses que hace con las manos

Publicidad

La motricidad fina en bebés de 8-12 meses experimenta un importante avance.

El bebé durante este periodo aprenderá a coger las cosas con firmeza, sin la "torpeza" que lo caracterizaba en meses anteriores.

En lugar de extender la palma de la mano hacia los objetos que desea, cada vez utilizará con más frecuencia el pulgar y el índice, imitando el movimiento de unas pinzas.

Las manos del bebé imitan el movimiento de unas pinzas

 

Hasta los 11 meses lo normal es que los bebés se lo lleven todo a la boca por dos motivos:

  • Para comprobar la textura de los objetos, puesto que para los bebés la boca es un importante órgano táctil.
  • Para practicar el movimiento mano-boca, que es fundamental a la hora de alimentarse por sí mismo.

A partir de esa edad dejará paulatinamente de hacerlo.

Para el bebé sigue siendo una diversión golpear unos objetos con otros, o contra el suelo, la mesa... y  también lanzarlos lejos.

Además señalará con el dedo índice todo lo que le llame la atención.

A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.

Se preocupará de recoger (imitando unas pinzas, con el pulgar y el índice) migajas o pelusas insignificantes del suelo o de la ropa de quien esté cerca.

Subir

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Muchos bebés se desplazan a gatas entre el octavo mes y el año

Muchos bebés se desplazan a gatas entre el octavo mes y el año

Algunos niños no gatean, sino que se desplazan sobre su trasero, deslizándose, o se arrastran apoyados en el estómago.

¿Cómo se comunican los bebés de 8 a 12 meses?

¿Cómo se comunican los bebés de 8 a 12 meses?

El bebé de 8 a 12 meses tratará de imitar las palabras que escuche decir a su madre, como las exclamaciones sencillas (¡oh!, ¡aja!, ¡hola!...).

El comportamiento del bebé a partir del octavo mes

El comportamiento del bebé a partir del octavo mes

El bebé de 9 meses sabe, de una manera vaga, que el llanto es la estrategia perfecta para que la madre acuda a su lado...

Consejos sobre seguridad infantil

Consejos sobre seguridad infantil

El bebé siente, en torno a los 8 meses, un fuerte impulso por explorar y descubrir su entorno.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Pinterest Elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos