Motricidad fina en bebés de 8 a 12 meses. ¿Qué puede hacer el bebé con las manos?

La motricidad fina en bebés de 8-12 meses experimenta un importante avance.
El bebé durante este periodo aprenderá a coger las cosas con firmeza, sin la "torpeza" que lo caracterizaba en meses anteriores.
En lugar de extender la palma de la mano hacia los objetos que desea, cada vez utilizará con más frecuencia el pulgar y el índice, imitando el movimiento de unas pinzas.
Hasta los 11 meses lo normal es que los bebés se lo lleven todo a la boca por dos motivos:
- Para comprobar la textura de los objetos, puesto que para los bebés la boca es un importante órgano táctil.
- Para practicar el movimiento mano-boca, que es fundamental a la hora de alimentarse por sí mismo.
A partir de esa edad dejará paulatinamente de hacerlo.
Para el bebé sigue siendo una diversión golpear unos objetos con otros, o contra el suelo, la mesa... y también lanzarlos lejos.
Además señalará con el dedo índice todo lo que le llame la atención.
A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.
Se preocupará de recoger (imitando unas pinzas, con el pulgar y el índice) migajas o pelusas insignificantes del suelo o de la ropa de quien esté cerca.
Artículos relacionados

Muchos bebés se desplazan a gatas entre el octavo mes y el año
Algunos niños no gatean, sino que se desplazan sobre su trasero, deslizándose, o se arrastran apoyados en el estómago.

¿Cómo se comunican los bebés de 8 a 12 meses?
El bebé de 8 a 12 meses tratará de imitar las palabras que escuche decir a su madre, como las exclamaciones sencillas (¡oh!, ¡aja!, ¡hola!...).

El comportamiento del bebé a partir del octavo mes
El bebé de 9 meses sabe, de una manera vaga, que el llanto es la estrategia perfecta para que la madre acuda a su lado...

Consejos sobre seguridad infantil
El bebé siente, en torno a los 8 meses, un fuerte impulso por explorar y descubrir su entorno.