¿Qué puede hacer un bebé de 4-7 meses con las manos?

El uso de las manos en los bebés 4-7 meses
A los 4 meses, si un adulto le pone un objeto en la mano, el bebé lo coge y se lo lleva a la boca, pero es incapaz de agarrarlo por sí mismo.
A partir del quinto mes, el bebé es capaz de alargar el brazo para coger un objeto al alcance de su mano.
Cuando los bebés de 6 meses están sentados, tienden a apoyarse con las manos por delante (reflejo de paracaídas). En esa postura no pueden alcanzar los objetos porque si sueltan una mano, se caen.
Pero en unas pocas semanas, serán capaces de controlar los músculos de la espalda y así podrán soltar una mano para alcanzar con ella el juguete que le llama la atención.
Entre los 5 y 6 meses, el bebé no sostiene un objeto en cada mano. Si tiene uno y le damos otro, suelta el primero y se dedica a explorar el nuevo. Sí puede cambiárselo de mano él mismo.
A partir del séptimo mes, el bebé desarrolla la suficiente coordinación como para agarrar y sujetar un objeto distinto en cada mano. Lo manipula y explora cada vez con más soltura.
Artículos relacionados

¿Cuándo empiezan los bebés a desplazarse por su cuenta?
Entre los 5 y los 7 meses, los bebés intentan moverse de un sitio a otro rodando o reptando sobre la barriga.

Bebés de 4 a 7 meses: ¿cuándo aprende a ponerse de pie el bebé?
A los 6-7 meses el bebé trata de mantenerse en pie y disfruta ejercitando esa postura mientras un adulto le sujeta.

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?
A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.