Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 4 a 7 meses

El desarrollo del lenguaje: ¿cuándo muestra el bebé deseos de hablar?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los bebés dan muestras de querer hablar desde mucho antes de empezar a hacerlo. A los 4-5 meses de vida, casi todos los bebés mueven la boca y emiten sonidos que, en unas semanas, se convertirán en balbuceos. A partir del sexto mes, el bebé es capaz de copiar sonidos de las palabras que oye y ensaya sílabas como “ma”, “pa”…
Desarrollo del lenguaje y aprendizaje del bebé de 4 cuatro a 7 siete meses

Publicidad

Desde que nace, el bebé oye los sonidos que emitimos al hablar, pero es durante estos cuatro meses cuando el bebé comienza a relacionar estos sonidos con las palabras y a imitarlos.

Por eso es importante que los padres hablen habitualmente a su hijo, pues así aumentarán el interés natural del bebé por cualquier tipo de sonido, incluyendo el del lenguaje.

Hacia los 4 meses, el bebé comienza a distinguir los tonos de voz. Empieza así a reconocer y a diferenciar a las personas de su entorno. La mayoría de los bebés sonríe cuando el tono de voz es suave o melodioso, pero se atemoriza ante un tono de voz más grave o muy alto. Si a un bebé intranquilo se le habla con suavidad, seguramente terminará tranquilizándose.

Hacia los 4-5 meses, la mayoría de los bebés muestra su deseo de empezar a hablar moviendo continuamente la boca. Utiliza preferentemente sonidos de vocales.

Hacia el final de los 5 meses, el bebé comienza a balbucear, incluyendo sonidos de consonantes, imitando los ritmos y las características del idioma que oye. Los padres observarán que los bebés de entre 5-6 meses vocalizan y "charlan" casi continuamente mientras juguetean.

Entre los 6-7 meses, el bebé empieza a repetir sonidos concretos de las palabras que oye. El bebé puede distinguir el sonido de las vocales y de las consonantes y percibe cómo los sonidos de ambas se combinan.

A veces el bebé repite durante varios días seguidos el sonido de una sílaba, que luego cambiará por el de otra distinta. Aunque estos sonidos silábicos no tendrán sentido para él hasta que cumpla un año, los padres pueden repetirle a su hijo algunas sílabas simples como ma, pa, da, ba,... para reforzarle en el aprendizaje.

También pueden estimularle diciéndole palabras con esa sílaba, como mamá, mano, etc. señalando al mismo tiempo al objeto o a la persona que designa la palabra .

El lenguajeHacia los 7 meses, el bebé ya reconoce su propio nombre cuando lo oye y algunos niños comienzan a combinar sílabas. También perciben las distintas entonaciones de una pregunta, una afirmación o una negación.

Cada bebé es diferente y evoluciona por tanto de distinta manera, pero no está de más consultar al pediatra si al final de este periodo los padres observan que su bebé no repite sílabas o que ni siquiera balbucea. Podría tener algún tipo de problema auditivo que le dificulte la repetición de los sonidos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Niños bilingües: ¡ventajas de enseñarles tu lengua materna!

Niños bilingües: ¡ventajas de enseñarles tu lengua materna!

Los niños bilingües tienen más facilidad para aprender otros idiomas y otros aprendizajes en el futuro. ¡Consulta aquí otras ventajas!

El despertar de la inteligencia en los bebés de 4 a 7 meses

El despertar de la inteligencia en los bebés de 4 a 7 meses

Descubre las distintas fases por las que pasan los bebés en su proceso de aprendizaje.

¿Qué puede hacer con su cuerpo el bebé de 4-7 meses?

¿Qué puede hacer con su cuerpo el bebé de 4-7 meses?

Los bebés empiezan a dominar la cabeza (lo primero es sostenerla y girar el cuello), luego los brazos, después la cintura, las piernas....

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?

Hablar despacio a los niños, contarles historias o leerle un cuento cada día son algunas de las acciones que estimulan las ganas de hablar en los niños de 1 a 2 años.

Comentarios

fofito hace 10 años 11 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi peque tiene un mes y medio. se aguanta derecha con ayuda y dobla las rodillas lanzandose hacia arriba,tambien dice ajo con mucha facilidad. Hasta cuando quiere que le hagamos caso dice ajo con contundencia y claridad!! Es un bicho!!
sara hace 10 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bebe de 4 meses ya dice agua papa y mama estoy muy contenta es muy listo
SONIA23 hace 10 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
HOLA, MI BEBE DE 3 MESES Y 5 DIAS BALBUCEA A TODAS HORAS, ES NORMAL?¿
maria angelica hace 10 años 15 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bebe tiene cuatro mese y balbucea todo el tiempo nos tiene muy feliz quisiera ayudas para seguir esti mulandolo
laura hace 10 años 16 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hay q chevere quisiera q mi bebe tambien ya hablara te felicito Dinora
laura hace 10 años 16 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hay q chevere quisiera q mi bebe tambien ya hablara te felicito Dinora
Dinora hace 10 años 19 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola amigas les cuento que mi beba de 4 meses ya dice papa y mama estoy muy feliz por su buen desarrollo espero seguirla estumulando bien para pueda hablar pronto

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Antes de los 5 años
39%
Entre los 6 y los 8 años
23%
Entre los 9 y los 12 años
21%
Entre los 12 y los 14 años
10%
Después de los 14 años
8%
Total 13318 votos

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos