¿Cuándo están contraindicadas las vacunas en bebés y niños?

En situaciones especiales no conviene vacunar al bebé
Las vacunas significan un gran avance. Sirven para protegernos de enfermedades no sólo durante la infancia, sino también en edades posteriores.
Para que sean eficaces deben ponerse cuando el cuerpo esté en buenas condiciones para responder fabricando anticuerpos.
Por eso, en ciertas circunstancias, es mejor no poner las vacunas, y esperar al mejor momento.
No conviene vacunar a los bebés o niños si:
- Tienen fiebre. Mientras que padecen una enfermedad, es mejor dejarles que la superen. Su sistema inmunitario está ocupado produciendo anticuerpos.
- Tienen una enfermedad del sistema nervioso por ejemplo, encefalitis.
- Han tenido hace poco convulsiones, causadas o no por la fiebre.
- Tienen una inmunodeficiencia porque tienen dificultad para fabricar anticuerpos. Los niños con SIDA pueden ser vacunados pero de forma algo especial.
- Están tomando corticoides por alguna enfermedad (asma, artritis reumática, ...) en otro proceso.
- Están siguiendo un tratamiento con inmunosupresores (son fármacos que bajan las defensas del cuerpo, por lo general para ayudar en enfermedades como la leucemia o el cáncer).
- Tienen alergia demostrada a alguno de los componentes de las vacunas, como el huevo, neomicina (un antibiótico) o los conservantes de las vacunas.
Hay situaciones en las que basta esperar un poco
Cuando al bebé le han puesto tratamiento con inmunoglobulinas. Al ser éstas anticuerpos, inactivan la vacuna.
Conviene esperar 3 ó 4 meses.
No conviene dejar de vacunar al bebé
- Por un simple resfriado.
- Por estar tomando medicamentos.
- Si padece alguna enfermedad crónica pero está bien controlada. Por ejemplo, aunque tenga asma, insuficiencia renal, una cardiopatía congénita, etc... siempre que el niño esté haciendo su vida habitual.
Artículos relacionados

Las vacunas han permitido disminuir la mortalidad infantil de forma muy importante en este último siglo.

Las vacunas del bebé prematuro
Los bebés prematuros siguen el mismo calendario de vacunación que los bebés nacidos a término.

¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
Existen diversas razones que apoyan la postura de que debe vacunarse a los niños en pro de la salud individual y la de toda la sociedad.

¿Cuándo hay que vacunar al bebé y cómo actúan las vacunas?
La vacunación infantil es un método seguro de prevención de diversas enfermedades del bebé si las vacunas se administran en el momento adecuado.

¿Qué efectos secundarios pueden tener las vacunas?
Los efectos secundarios de las vacunas son variables en cuanto a la frecuencia de aparición, la intensidad y la gravedad de los síntomas.
¿Qué enfermedades previenen las vacunas?
Las vacunas previenen enfermedades de distinto tipo y diversa gravedad.

Movimientos en contra de las vacunas
En Elbebe.com entrevistamos Dr. Josép Marès, Pediatra y Director del Institut Pediàtric Marès-Riera en Blanes (Girona) para hablar sobre el movimiento en contra de las vacunas.