Doy la cara, una campaña que defiende los derechos de las personas con Espina Bífida
Christian Gálvez, Luján Argüelles o Beatriz Rico son algunos de los rostros populares que han dado apoyo a la campaña "Doy la cara", lanzada por la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), con motivo del Día Mundial de la Espina Bífida, que se celebra el 21 de noviembre.
La campaña "Doy la cara" pretende denunciar la situación en la que se encuentran muchas familias con discapacidad, afectadas por los recortes en Sanidad.
En algunas comunidades autónomas se había conseguido la gratuidad de determinados materiales de farmacia y ortoprotésicos para los afectados por la espina bífida. Ahora, con los recortes, muchas familias tienen que costearse mensualmente los tratamientos, sin ningún tipo de ayuda.
Recientemente la federación se ha reunido con miembros de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados. Tras el encuentro, algunos miembros de la comisión, reiteraron que hoy es difícil dar respuesta a las necesidades que conllevan costes económicos, pero que deben tenerse presentes. Y señalaron que su intención es aportar más recursos y políticas adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La espina bífida es una enfermedad que no tiene cura y cuyo tratamiento es crónico, pese a no estar reconocida como enfermedad crónica. En España 19.272 personas están afectadas por la espina bífida, una grave malformación que afecta al tubo neural del feto.
Esto hace que la médula espinal no se desarrolle completamente, ocasionando múltiples secuelas en el aparato locomotor, urinario y digestivo del niño. Esta malformación congénita es la segunda causa de discapacidad física en la infancia. Pero la peculiaridad de esta malformación frente a otras es que se puede prevenir tomando ácido fólico antes del embarazo y durante los primeros meses de la gestación.
Artículos relacionados

"Acércate a la Espina Bífida", un corto para entender la enfermedad
Con motivo del Día Mundial de la Espina Bífida, consulta el corto "Acércate a la Espina Bífida".

Día Mundial de la Espina Bífida: ¿se puede curar la enfermedad?
Consulta en qué consiste esta enfermedad que puede prevenirse tomando ácido fólico antes y durante el embarazo.

Acido fólico antes del embarazo para los futuros padres
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas, los hombres, al igual que las mujeres, también deben tomar ácido fólico antes del embarazo para evitar anomalías congénitas en el feto.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión
Empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones.

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

Nace en España el primer bebé de Europa que fue sometido a una cirugía fetal
La intervención tuvo lugar en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla para corregir, en medida de lo posible, una grave anomalía del tubo neural: la mielomeningocele o espina bífida.