"Acércate a la Espina Bífida", un corto para entender la enfermedad
La espina bífida, conocida con el nombre científico de mielomeningocele, se produce por un Defecto del Tubo Neural (DTN).
Se trata de una grave malformación congénita que afecta a 4-5 de cada 10.000 niños. Se desconoce la causa exacta por la que se produce pero puede prevenirse tomando ácido fólico antes de quedarse embarazada y al inicio del embarazo.
Gracias al corto "Acércate a la Espina Bífida", los futuros padres y los que ya lo son pueden conocer cómo es la vida de un niño con espina bífida desde que sus padres reciben la noticia de su enfermedad en el embarazo hasta que llega a la mayoría de edad.
Sin duda, ¡un corto emotivo e imprescindible!
Artículos relacionados

Nace en España el primer bebé de Europa que fue sometido a una cirugía fetal
La intervención tuvo lugar en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla para corregir, en medida de lo posible, una grave anomalía del tubo neural: la mielomeningocele o espina bífida.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.
Las malformaciones mayores son alteraciones congénitas que afectan a la salud del bebé.
Tratamientos de las malformaciones congénitas
El tratamiento de las malformaciones congénitas depende del tipo de alteración y de la gravedad de la misma.

Acido fólico antes del embarazo para los futuros padres
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas, los hombres, al igual que las mujeres, también deben tomar ácido fólico antes del embarazo para evitar anomalías congénitas en el feto.

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión
Empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones.

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.