El yodo, un suplemento necesario para la mujer ante la gestación y la lactancia

El yodo es indispensable para que la glándula tiroides sintetice la tiroxina
Recientemente se ha establecido la importancia de una ingesta adecuada de yodo en el embarazo.
El yodo es indispensable para que la glándula tiroides sintetice la tiroxina, también llamada tetrayodotironina.
Se trata de una importante hormona tiroidea cuya función es estimular el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, activando el consumo de oxígeno.
La tiroxina es necesaria para el crecimiento y desarrollo del cerebro. Una deficiencia de yodo durante el embarazo y la primera infancia pueden afectar negativa e irreversiblemente al cerebro en desarrollo.
La dieta natural de las personas suele ser pobre en yodo, por lo que es necesario consumir alimentos enriquecidos con yodo (sal yodada).
La mujer embarazada y lactante necesita un suplemento extra de al menos 200 microgramos de yodo al día en forma de yoduro potásico.
Este suplemento de yodo debería iniciarse antes del inicio del embarazo, o lo más precozmente posible, y mantenerlo hasta el final de la lactancia.
Artículos relacionados

Vitaminas y minerales para la futura mamá
Durante e embarazo, se agotan las reservas de las vitaminas y minerales que se encuentran en el organismo. Si estás embarazada, te convendría tomar un suplemento vitamínico.

¿Cómo debes cuidarte si estás buscando un embarazo?
Para favorecer la concepción y tener un embarazo sano, conviene adoptar hábitos de vida saludable y evitar algunas conductas dañinas para la madre y el feto.

¿Hay que cambiar la alimentación en el embarazo?
La embarazada debe llevar una dieta sana y equilibrada en el embarazo para favorecer el desarrollo del feto.