Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

Si sufres una enfermedad reumática debes planificar tu embarazo

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las mujeres con enfermedades reumáticas deben planificar el embarazo y acudir a la consulta del reumatólogo y obstetra antes de quedarse embarazadas, según la Sociedad Española de Reumatología (SER). La medicación para tratar estas enfermedades podría ser tóxica para el desarrollo del feto. En algunos casos, como en la artritis reumatoide, la enfermedad mejora en la gestación.
Las mujeres con enfermedades reumáticas deben planificar su embarazo

Las mujeres con enfermedades reumáticas deben planificar su embarazo

Publicidad

Las enfermedades reumáticas son las que afectan al aparato locomotor y al tejido conectivo. En función del tipo de enfermedad reumática, las personas manifiestan dolores en distintas zonas del cuerpo, como huesos, músculos o tendones. Las enfermedades reumáticas más prevalentes en general son la artrosis de rodilla, mano o columna, que afectan a mujeres más mayores, seguido de la lumbalgia y cervicalgia.

Algunas enfermedades reumáticas, poco comunes, pueden influir en el embarazo. Hasta el momento no hay datos concretos de embarazadas que sufran enfermedades reumáticas, lo cierto es que algunas afecciones como la artritis reumatoide, el lupus, la esclerodermia o el síndrome de Sjögren pueden necesitar medicación peligrosa para el desarrollo del feto.

Por esta razón, la Sociedad Española de Reumatología (SER) recomienda planificar el embarazo a las mujeres en edad fértil que sufran alguna enfermedad reumática. “Es importante que acudan a una consulta preconcepcional con el reumatólogo y el obstetra, de cara a establecer su perfil de riesgo y planificar el cuidado específico de su embarazo”, según ha destacado la Dra. Elisa Trujillo, del Hospital Universitario de Canarias, durante el Curso Reumatopics de la SER que se ha celebrado recientemente en Barcelona.

Mientras que en mujeres con artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones) se ha visto que hasta en el 70% de los casos se observa una mejoría de la enfermedad durante la gestación, lo que permite en muchos casos la suspensión del tratamiento farmacológico, en las espondiloartritis (dolor lumbar severo diferente al dolor lumbar común), la actividad de la enfermedad se mantiene e incluso empeora durante el embarazo y, además, los brotes postparto son frecuentes.

Complicaciones en el embarazo de las enfermedades reumáticas

Algunas enfermedades reumáticas durante el embarazo pueden producir complicaciones durante el embarazo.

  • La esclerodermia localizada (inflamación de la piel) no empeora durante el embarazo, aunque es imprescindible un control estricto de la tensión arterial.
  • El fenómeno de ‘Raynaud’ (disminución de la circulación sanguínea) puede mejorar y el reflujo gastroesofágico empeorar. También puede haber un aumento de prematuridad y de recién nacidos con bajo peso.
  • En las formas de esclerodermia difusa (afección del tejido conjuntivo) se han descrito múltiples complicaciones para la madre y el feto.
  • En el Síndrome de Sjögren (espasmos vasculares que bloquean el flujo sanguíneo de manos, pies, orejas y nariz) no parece haber un aumento de complicaciones obstétricas, aunque un estudio indica mayor riesgo de abortos.

María Abalo

Artículos relacionados

Fármacos para tratar las enfermedades reumáticas durante el embarazo

Fármacos para tratar las enfermedades reumáticas durante el embarazo

Algunos fármacos para tratar enfermedades reumáticas, como los anti TNF, pueden ser seguros durante el primer trimestre de gestación."

¿Debes realizar una revisión médica antes del embarazo?

¿Debes realizar una revisión médica antes del embarazo?

Acudir a tu médico es una buena medida preventiva antes de quedarte embarazada, especialmente si padeces alguna enfermedad.

El dolor de costillas en el embarazo

El dolor de costillas en el embarazo

Ente las molestias más frecuentes del último trimestre de embarazo se cuenta el dolor de costillas. El volumen del abdomen y los movimientos del feto son la causa.

Cómo evitar el dolor de espalda en el embarazo

Cómo evitar el dolor de espalda en el embarazo

Corrigiendo la postura al caminar o al sentarte, así como realizando algunos ejercicios, puedes prevenir el dolor de espalda. El calor te ayudará a combatir esta molestia típica del embarazo.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos