Acido fólico antes del embarazo para los futuros padres

Consumir ácido fólico antes del embarazo ayuda a prevenir malformaciones congénitas
A la hora de planificar un embarazo los expertos recomiendan tomar ácido fólico al menos tres meses antes de que se produzca la gestación.
Hasta ahora esta recomendación se dirigía principalmente a la futura madre.
Un trabajo, publicado recientemente en el Journal of Medical Genetics -realizado por María Luisa Martínez Frías, directora del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC), que pertenece al Instituto de Salud Carlos III-, señala que el ácido fólico, una vitamina del grupo B que ayuda a prevenir malformaciones en el feto, también es necesaria para los hombres que desean ser padres.
Unos hábitos de vida saludables previenen malformaciones en feto
La autora del trabajo analiza las causas por las que se producen las malformaciones congénitas.
En su estudio se centra en los mecanismos epigenéticos. Se trata de un vía independiente a la genética convencional por la que un hombre o una mujer pueden transmitir enfermedades o hábitos de comportamiento al bebé.
Estos mecanismos intervienen en etapas tempranas del desarrollo embrionario y neonatal, e incluso en la formación de los gametos. Algunas sustancias pueden alterar estos mecanismos y producir defectos congénitos.
No fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, tomar ácido fólico y adoptar unos hábitos de vida saludables por parte de los padres antes del embarazo reducen el riesgo de tener un bebé con anomalías congénitas
Esta razón hace necesario que además de que los padres tomen ácido fólico antes del embarazo, abandonen otros hábitos que pueden perjudicar el desarrollo de la gestación como son el alcohol, el tabaco o la exposición a ciertas sustancias.
No hay que olvidar que cualquier producto tóxico o químico puede pasar al líquido seminal, que puede causar daños en el material genético, y que la biología del bebé depende en un 50% de la mujer, y en un 50% del hombre.
La directora del CIAC recomienda planificar el embarazo con antelación para que la pareja adopte unos hábitos de vida saludables, que favorezcan el buen desarrollo del feto.
La cantidad de ácido fólico recomendada para los futuros padres -madre y padre- es de 400 microgramos durante al menos tres meses antes del embarazo.
Los expertos también recomiendan a la mujer embarazada alargar su consumo durante las 12 primeras semanas de gestación, ya que esta fase del embarazo es en la que se forman los principales órganos y tejidos del feto.
El ácido fólico, un mineral imprescindible para el embarazo
El ácido fólico participa en la formación del material genético. La vitamina B9, además, es muy importante en el desarrollo de la multiplicación celular del feto.
En el embarazo puede prevenir los nacimientos prematuros y reducir las probabilidades de que el futuro bebé sufra enfermedades graves como espina bífida (espina dorsal abierta) o enfermedades del tubo neural.
La deficiencia de esta vitamina también puede producir anemia en la mujer y afectar a la calidad del esperma del hombre, empobreciendo el número de espermatozoides y entorpeciendo su movilidad, lo que dificulta la concepción.
Esta vitamina hidrosolubre, que es la forma sintética del folato, se encuentra en diversos alimentos o bien se puede administrar bajo prescripción médica en comprimidos.
Algunos alimentos ricos en ácido fólico son las espinacas, acelgas, frutas como la naranja (se recomienda tomarla en zumo), legumbres como las lentejas, garbanzos, judías, hígado de ternera, leche y sus derivados y cereales fortificados.
Artículos relacionados

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo
Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión
Empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones.

Ricas croquetas de calabaza con parmesano
Prueba a hacer esta sabrosa y rica receta para toda la familia.
Comentarios