Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
12 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

Acido fólico antes del embarazo para los futuros padres

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas señala que los hombres también deben tomar ácido fólico antes del embarazo. La autora del estudio, María Luisa Martínez Frías, afirma que para evitar anomalías congénitas en el feto es fundamental que los padres adquieran unos hábitos de vida saludables.
Acido fólico para los padres | Elbebe.com

Consumir ácido fólico antes del embarazo ayuda a prevenir malformaciones congénitas

Publicidad

A la hora de planificar un embarazo los expertos recomiendan tomar ácido fólico al menos tres meses antes de que se produzca la gestación.

Hasta ahora esta recomendación se dirigía principalmente a la futura madre.

Un trabajo, publicado recientemente en el Journal of Medical Genetics -realizado por María Luisa Martínez Frías, directora del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC), que pertenece al Instituto de Salud Carlos III-, señala que el ácido fólico, una vitamina del grupo B que ayuda a prevenir malformaciones en el feto, también es necesaria para los hombres que desean ser padres. 

Unos hábitos de vida saludables previenen malformaciones en feto

La autora del trabajo analiza las causas por las que se producen las malformaciones congénitas.

En su estudio se centra en los mecanismos epigenéticos. Se trata de un vía independiente a la genética convencional por la que un hombre o una mujer pueden transmitir enfermedades o hábitos de comportamiento al bebé.

Estos mecanismos intervienen en etapas tempranas del desarrollo embrionario y neonatal, e incluso en la formación de los gametos. Algunas sustancias pueden alterar estos mecanismos y producir defectos congénitos. 

No fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, tomar ácido fólico y adoptar unos hábitos de vida saludables por parte de los padres antes del embarazo reducen el riesgo de tener un bebé con anomalías congénitas

Esta razón hace necesario que además de que los padres tomen ácido fólico antes del embarazo, abandonen otros hábitos que pueden perjudicar el desarrollo de la gestación como son el alcohol, el tabaco o la exposición a ciertas sustancias.

No hay que olvidar que cualquier producto tóxico o químico puede pasar al líquido seminal, que puede causar daños en el material genético, y que la biología del bebé depende en un 50% de la mujer, y en un 50% del hombre.  

La directora del CIAC recomienda planificar el embarazo con antelación para que la pareja adopte unos hábitos de vida saludables, que favorezcan el buen desarrollo del feto.

La cantidad de ácido fólico recomendada para los futuros padres -madre y padre- es de 400 microgramos durante al menos tres meses antes del embarazo.

Los expertos también recomiendan a la mujer embarazada alargar su consumo durante las 12 primeras semanas de gestación, ya que esta fase del embarazo es en la que se forman los principales órganos y tejidos del feto.

El ácido fólico, un mineral imprescindible para el embarazo 

El ácido fólico participa en la formación del material genético. La vitamina B9, además, es muy importante en el desarrollo de la multiplicación celular del feto.

En el embarazo puede prevenir los nacimientos prematuros y reducir las probabilidades de que el futuro bebé sufra enfermedades graves como espina bífida (espina dorsal abierta) o enfermedades del tubo neural.

La deficiencia de esta vitamina también puede producir anemia en la mujer y afectar a la calidad del esperma del hombre, empobreciendo el número de espermatozoides y entorpeciendo su movilidad, lo que dificulta la concepción.

Esta vitamina hidrosolubre, que es la forma sintética del folato, se encuentra en diversos alimentos o bien se puede administrar bajo prescripción médica en comprimidos.

Algunos alimentos ricos en ácido fólico son las espinacas, acelgas, frutas como la naranja (se recomienda tomarla en zumo), legumbres como las lentejas, garbanzos, judías, hígado de ternera, leche y sus derivados y cereales fortificados.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Ácido fólico y embarazo

Ácido fólico y embarazo

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Consumir ácido fólico ayuda a prevenir un aborto espontáneo

Los médicos recomiendan a las futuras mamás la ingesta de un suplemento de 400 miligramos diarios de ácido fólico.

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión

Empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones.

Ricas croquetas de calabaza con parmesano

Ricas croquetas de calabaza con parmesano

Prueba a hacer esta sabrosa y rica receta para toda la familia.

Comentarios

eloisa hace 11 años 12 semanas
  • responder
Imagen del usuario
muy buen articulo

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos