Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

¿Cómo afectan los problemas de fertilidad a la pareja?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los problemas de fertilidad tienen un fuerte impacto emocional en las parejas que los padecen. Los sentimientos de angustia, tristeza y frustración se entremezclan con baja autoestima y sensación de aislamiento social. Todo esto influye negativamente en la relación de pareja. Conocer los problemas a los que posiblemente se enfrentarán es importante para poder resolverlos.
Los problemas de fertilidad afectan gravemente a la pareja

Los problemas de fertilidad afectan gravemente a la pareja

Publicidad

Los problemas de fertilidad tienen un fuerte impacto en la vida emocional de las personas que los experimentan. Sentimientos de frustración, fracaso, baja autoestima, ansiedad y depresión se entremezclan en el proceso en el cual la pareja descubre que tiene problemas de fertilidad.

Cuando una pareja decide someterse a tratamientos de fertilidad, ya ha pasado por varios intentos fallidos de conseguir un embarazo de manera natural. También ha experimentado la ansiedad que produce someterse a pruebas de fertilidad, la angustia durante el tiempo de espera de los resultados y el duro golpe emocional que supone recibir el diagnóstico de infertilidad.

Así, la pareja inicia el tratamiento de fertilidad acarreando un historial amplio de sentimientos y emociones negativas que afectan a la manera en que se enfrentan al proceso.

Sin embargo, la fase de dicho proceso que más afecta a la relación de pareja es cuando el tratamiento fracasa, cuando no se consigue el deseado embarazo.

Principales problemas de pareja derivados de la infertilidad

  • El principal problema de la pareja ante la ausencia de hijos es la sensación de falta de plenitud. La pareja se siente incompleta e infravalorada por la sociedad. Tienen la sensación de que la sociedad no les concede el estatus de adultos y les condena a ser eternamente adolescentes por no tener hijos.
  • En muchos casos, desaparece el placer en la relación sexual de la pareja. La presencia de disfunciones sexuales como consecuencia de la infertilidad es de más del 60%. Del mismo modo, la frecuencia de las relaciones sexuales se reduce, así como la espontaneidad, el deseo y el interés.
  • Del mismo modo, en muchas ocasiones, la infertilidad se convierte en un tema tabú en la pareja, lo cual reduce la comunicación entre ambos.
  • También se generan alteraciones dentro de la pareja sobre el grado de implicación en el deseo de ser padres. Esto causa conflictos y reproches mutuos acerca de la disposición de uno u otro en el objetivo de ser padres.
  • Cuando se fracasa y el embarazo no se consigue, los sentimientos depresivos y de tensión emocional persisten. La pareja suele experimentar un apoyo social insuficiente por parte de sus seres queridos y del personal sanitario. De hecho, en un estudio realizado con parejas que se habían sometido a tratamientos de fertilidad 20 años antes, con una media de 8 años bajo tratamiento, se pudo observar que aproximadamente el 50% de las parejas que participaron en el estudio se habían separado.
  • Realmente, nuestra sociedad está enfocada a la vida en familia y, en muchas ocasiones, falta empatía y comprensión hacia las parejas que padecen problemas de fertilidad.
  • Es importante, para reducir los problemas de pareja derivados de la infertilidad, que las personas que los padecen busquen consejo profesional, redes de apoyo social o acompañamiento especializado durante su proceso.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Diágnostico de infertilidad y duelo

Diágnostico de infertilidad y duelo

Recibir el diagnóstico de que se es infértil es un golpe emocional fuerte para la pareja.

¿Problemas para quedar embarazada?

¿Problemas para quedar embarazada?

Además de la edad, otras de las causas de la infertilidad pueden ser el estrés, la alimentación o los problemas relacionados con la salud

Tratamientos de reproducción asistida: fuertes emociones para la pareja

Tratamientos de reproducción asistida: fuertes emociones para la pareja

Las parejas que se someten a tratamientos de reproducción asistida experimentan un fuerte impacto emocional.

Cuidados de las embarazadas de más de 35 años

Cuidados de las embarazadas de más de 35 años

Los cuidados en el embarazo de mujeres mayores de 35 años es un tema controvertido que suscita mucho interés a madres y profesionales.

¿Cuáles son los principales tratamientos de fertilidad?

¿Cuáles son los principales tratamientos de fertilidad?

Entrevistamos a la doctora Victoria Verdú, experta en fertilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos