Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

La sepsis o septicemia en los bebés prematuros

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Se llama sepsis o septicemia a una infección bacteriana severa, que ataca fuertemente al sistema inmunitario del recién nacido. En los bebés prematuros, el sistema inmunitario o defensivo es más inmaduro, por lo que la septicemia debe tratarse con varios antibióticos. El mayor riesgo es que la infección invada el sistema nervioso, causando meningitis o encefalitis.
La sepsis en los bebés prematuros

La septicemia se trata dando antibióticos al bebé

Publicidad

Se llama sepsis o septicemia a una infección bacteriana severa, que invade el torrente sanguíneo del recién nacido. 

La septicemia se extiende rápidamente por todo el cuerpo del bebé, haciendo más difícil a su sistema inmunitario luchar contra los gérmenes.

La septicemia es más frecuente en bebés prematuros, ya que su sistema inmunitario (sus defensas) es más débil que el de los demás bebés.

En este artículo sobre la septicemia en el bebé prematuro:

  • ¿Por qué algunos prematuros padecen septicemia?
  • ¿Cómo se trata la septicemia del bebé prematuro?
  • Riesgos de la septicemia en el bebé prematuro

¿Por qué algunos prematuros padecen septicemia?

Deben confluir varias circunstancias para que el bebé padezca septicemia

  • Para que el bebé padezca septicemia, tiene que haber un germen o bacteria dispuesto a atacar. Por ejemplo: que en los análisis de la madre se haya detectado que en su vagina, es portadora de una bacteria llamada estreptococo B. Cuando el bebé nace y atraviesa la vagina, puede ser contaminado. Para evitarlo, la madre tendrá que tomar antibióticos.
  • También es necesario, para que se de la septicemia, que ese agente infeccioso pueda entrar en el organismo del bebé. La bacteria deberá atravesar la piel, las mucosas, o introducirse por alguno de los orificios naturales del recién nacido. Si el bebé prematuro tiene catéteres, la bacteria podría penetrar en su organismo por alguno de ellos.
  • Si hay un abundante número de bacterias, o estas son de alguna variedad más agresiva de lo normal, pueden dar lugar a septicemia en el bebé.
  • Si el sistema inmunitario del bebé no responde con suficiente rapidez, como podría ser el caso del bebé prematuro, es más probable que ocurra la septicemia.
  • En algunos casos, puede ocurrir que la respuesta inmunitaria consuma otros recursos del bebé prematuro. Por ejemplo, cuando se produce “coagulación vascular diseminada” que desgasta los factores de la coagulación.

Los gérmenes pueden introducirse en el bebé prematuro por distintas vías

  • En el momento del parto, por contacto del bebé con las secreciones de la vagina.
  • A través de heriditas en la piel del bebé prematuro, por contacto con las manos de quienes lo manejen.
  • Directamente por vía sanguínea, cuando se le ponen catéteres, sueros, inyecciones, etc... al bebé prematuro.
  • A través del aire, si el bebé es manejado por alguna persona portadora de gérmenes.

¿Cómo se trata la septicemia del bebé prematuro?

Las septicemias son situaciones graves. Siempre será necesario administrar antibióticos al bebé prematuro, casi siempre dos o más.

Para saber cuáles son los antibióticos más adecuados al bebé se realizan hemocultivos.

El hemocultivo consiste en “cultivar” un poco de sangre en una gelatina especial para ver qué tipo de bacteria se desarrolla en ella. Unas horas después, se podrá observar cual es el antibiótico que mejor combate a esa bacteria.

Es común administrar antibióticos al bebé antes de obtener el resultado del hemocultivo. Es posible que más adelante haya que cambiarlos, si se observa que alguno de ellos no es útil para esa bacteria en concreto.

Suele ser necesario administrar, además de los antibióticos, otros fármacos que eviten complicaciones en el aparato circulatorio del bebé prematuro.

Riesgos de la septicemia en el bebé prematuro

Las septicemias son complicaciones graves del bebé prematuro. Una septicemia puede poner en serio peligro la vida del bebé.

Uno de los riesgos más graves de la speticemia es que la infección invada el sistema nervioso, causando meningitis o encefalitis al bebé prematuro.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La meningitis en el bebé prematuro

La meningitis en el bebé prematuro

Los bebés prematuros tienen las membranas meníngeas algo más débiles, por lo que son más vulnerables a esta infección.

La septicemia en bebés y niños ¿Cómo detectarla?

La septicemia en bebés y niños ¿Cómo detectarla?

La septicemia o sepsis es una infección generalizada muy grave. Si aparecen sus síntomas es fundamental acudir al Servicio de Urgencias inmediatamente.

¿Cómo es el aspecto de un bebé prematuro?

El aspecto físico, la postura y el tono muscular del bebé prematuro difieren notablemente de los del bebé nacido a término.

La educación y la conducta de los bebés prematuros

La educación y la conducta de los bebés prematuros

Es frecuente que los bebés y niños prematuros tengan alguna alteración del comportamiento relacionada con la sobreprotección de los padres.

Comentarios

Auth hace 8 años 36 semanas
  • responder
Imagen del usuario
FELICIDADES OMAR! Hombre pues que mas se puede decir, solamente que se les desea lo mejor a los 3 que todo salga muy chido. Otra vez felicidades. Saludos!
Anónimo hace 9 años 28 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi hijo de cinco años murio de un sok septico producido por una sepsis , habia pasado por un rabdomiosarcoma embrionario del cual salio muy bien,incluso estaba en el colegio, luego le hicieron una operacion para agrandar su vegija ya que quedo tocada por el tumor, y a raiz de eso tubo otra operacion por una fisura en la operacion anterior ¿ puede ser la causa de su muerte una infeccion intestinal producido por todo esto? eso es lo que nos dijeron en el hospital donde murio.
NELIZ hace 10 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
MI BB NACIO A SUS 36 SEMANAS CON SEPSIS CLINICA Y ESTO COMPLICO SUS PULMONES EL NACIO EL 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 Y FALLECIO EL 7 DE NOVIEMBRE TODAVIA NO ME RECIGNO Y QUIERO SABER QUE HICE MAL PARA QUE MI BB NACIERA CON ESTA COMPLICACION GRACIAS
andrea hace 10 años 26 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola tengo 28 años mi nombre es andrea y hace poco perdi ami hijo de 10 meses de nacido en el hospital que lo vio nacer , crecer, y morir el nacio en el hospital rebagliati el 23 de agosto del 2009, el nacio de 6 meses desde que nacio el siempre estuvo internado en el hospital, el tuvo 3 huequitos en el corazon CIV+CIV+PCA el entro a ser hospitalizado el 2 de enero del 2010 desde entonces empeso todo nuestro recorrido por clinica pediartica , lo entuvaron, lo operaron del corazo le cerraro el PCA eso fue el 24 de febrero, la operacion duro 5hrs. estubo 19 dias en UCI luego fue dado de alta y paso a intermedios estuviemos pocos dias luego nos fuimos a casa con el tiempo el entraba y salia del hospital como si fuera su casa lo operaron por segunda vez los doctores nos dijeron que teniamos que espera 4 meses pero no duro el 9 de julio se descompenzo lo internamos de urgencia pero hizo un mçneumonia intrahospitalari y luego se convirtio en septisemia con 41º de temperatura luego el dia 10 de julio a las 7:10 am dejo de existir depues de el mismo oponerse a todas las medicinas que le le ponian no reaccionabay bueno paso lo que tenia que pasar. un consejo pormas que escuchen una Tos INSIGNIFICANTE haganle caso y llevenlo al hospital lo mas rapido que puedan.gracias
Nellis rodriguez hace 10 años 36 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola yo tuve un bebe de 27 semanas y mi bebe se encuentra en ucin en el hospital perez carreño y tiene una infecciòn a nivel intesinal ya tiene 21 dias de nacido y por dicha infecciòn esta con dieta extrita pura alimentaciòn via intravenosa y todavia vota por la manguerita un reciduo como color caramelo quisiera ya que carezco de informaciòn que algien calificado pueda explicarme cuales pueden ser sus onsecuencias o sus virtudes urgene
nohemy hace 10 años 42 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola, fui mama primeriza y mi bebe nacio de 34 semanas y peso 2450gramos, le detectaron enterocolitis al 3er dia tubo sepsia y diseminacion intravascular.....desafortunadamente mi angelita estuvo solo 7 dias con nosotros y fallecio a causa de una hemorragia pulmonar, quisiera que me ayudaran un poco ya que en el hospital no me informaron ni me asesoraron y aunque yo he intentazdo investigar, me encantaria que alguien calificado me ayudara a entender el proseso de la enfermedad que padecio me nena. se los agradeceria de corazon ya que no entiendo y no puedo resignarme hasta no saber quew paso y porque. GRACIAS
roxana delgado pinto hace 10 años 45 semanas
  • responder
Imagen del usuario
quisiera saberalgo?, miren mi bebe tiene septisemia el nacio prematuro de 31semanas yop tenia infeccion urinaria pero no me hice a tiempo mi tratamiento, y pasa que se habia roto mi bolsa y estuve asi cuatro dias y segun losmedicos me dijieron que era probable k esa infeccion le aya pasado yo al bebe ya que mi parto fue normal. ahora supuestamente mi bebe esta recuperando eso me dicen los doctores mi bebe esta internado aun en neonatologia, y quiero saber si esa septicemia k tenia o que tiene puede desparecer del toodo o puede vovler? quisiera saber eso porfavor, yq ue complicaciones trae mas a futuro? cuales son esas complicaciones? esa esmi pregunta

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos