Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
22 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

La enterocolitis necrotizante en los bebés prematuros

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El catéter umbilical, la alimentación parenteral... necesarios para el cuidado en el hospital de los bebés prematuros, pueden causar enterocolitis necrotizante, una inflamación del intestino que puede llegar a perforarlo. Aportar a los bebés prematuros pequeñas cantidades de calostro y leche materna fortificada desde las primeras horas de vida puede ayudar a prevenir esta grave complicación.
La enterocolitis necrotizante en los bebés prematuros

La leche materna ayuda a prevenir la enterocolitis

Publicidad

La enterocolitis necrotizante es una inflamación del intestino del bebé prematuro, que puede llegar a perforarlo. Para que se produzca, tienen que confluir varias circunstacias.

En este artículo sobre la enterocolitis necrotizante:

  • ¿Por qué algunos prematuros sufren enterocolitis?
  • ¿En qué consiste el tratamiento de la enterocolitis?
  • ¿Qué riesgos conlleva la enterocolitis para el bebé prematuro?

¿Por qué algunos prematuros sufren enterocolitis?

No está muy claro que haya una causa única de la enterocolitisnecrotizante en el bebé prematuro. La enterocolitis puede producirse en caso de que confluyan una o varias de las siguientes circunstancias:

  • El bebé ha tenido catéter umbilical mucho tiempo.
  • El bebé ha tenido alimentación parenteral mucho tiempo.
  • El bebé ha padecido una sepsis.
  • El bebé era un “gran prematuro”.

¿En qué consiste el tratamiento de la enterocolitis?

La enterocolitis es una situación delicada para el bebé prematuro. El bebé no podrá ser alimentado por la boca ni por sonda hasta que se resuelva.

El prematuro necesitará otro catéter, nutrición parenteral y antibióticos.

En ocasiones, si se produce una perforación debida a la enterocolitis, el bebé deber ser operado, para cortar la porción de intestino dañada.

Parece que una forma eficaz de evitar que ocurra es aportar a los bebés prematuros pequeñas cantidades de calostro y leche materna fortificada desde las primeras horas de vida.

Riesgos de la enterocolitis para el bebé prematuro

Si se produce una perforación del intestino del bebé prematuro, debido a la enterocolitis, ello puede dar lugar a una peritonitis o una parálisis intestinal. Si no se consigue frenar la inflamación o la perforación es muy grave el bebé prematuro podría fallecer debido a esta complicación.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La obstrucción intestinal en el bebé prematuro

La obstrucción intestinal en el bebé prematuro

Son muchas las posibles causas de una obstrucción del intestino del bebé prematuro. Es una complicación grave que tiene que ser tratada de urgencia.

Distress transitorio: una complicación común del bebé prematuro

Distress transitorio: una complicación común del bebé prematuro

El distress transitorio es una complicación que responde a la inmadurez de los pulmones del bebé prematuro. No deja secuelas en el bebé.

Leche materna, fórmulas lácteas y nutrición parenteral para el bebé prematuro

Las fórmulas lácteas especiales pueden ayudar a la maduración del prematuro, por su alto contenido en proteínas y calorías.

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia

El funcionamiento de la familia debe reajustarse cuando el bebé prematuro llega a casa. Durante este proceso las relaciones familiares se ven afectadas por múltiples tensiones.

Comentarios

Flor Arroyo hace 7 años 12 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Tube gemelos, nacieron prematuros de 31 semanas, a los 12 dias a uno de ellos le diagnosticaron enterecolitis necrotizante, lamentablemente todo paso muy rapido , se le perforo el intestino y no hubo tiempo de operarlo pues sufrio un paro cardiaco 2 veces, a las 2 semanas siguientes a mi otro bebe tambien le diagnosticaron lo mismo, y tambien se le llego a perforar el intestino, si llegaron a operarlo, y gracias a Dios salio bien, paso casi 3 meses para k le reconectaran el intestino, el ahora come bien,el ahora toma una formula especial, esta ganando peso y creciendo tiene mucho apetito, kisiera saber si cuando ingiera alimentos solidos sera normal?
CESAR SANTIS hace 8 años 36 semanas
  • responder
Imagen del usuario
a mi hija le fué programada una cesárea para el dia 30 de Abril pasado, supuestamente tenia 39 semanas de gestación según las ecografias tomadas por el ginecólogo doctor CUMPLIDO de la Clinica SER MUJER de la ciudad de Sincelejo-Sucre-Colombia, concepto compartido por el ginecologo de mi hija el doctor Guillermo Espinosa. Pero ¡Oh sorpresa! el bebé resultó prematuro y el tratamiemto dado por los Pediatras de la CLINICA SANTA MARIA de esta misma ciudad, no fué acorde con lo indicado para estos casos y le dió enterocolitis por NEGLIGENCIA MÉDICA. Mi nieto falleció a los cuatro dias de nacido a pesar de haber sido sometido a cirugia. LA NEGLIGENCIA DE LOS MÉDICOS LE BORRÓ LA ILUSIÓN A MI HIJA.
mamitas hace 9 años 9 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola. Mi hijo tuvo una enterocolitis necrotizante con perforación y le tuvieron que quitar todo el colon y parte del ileon. Ahora tiene una ileostomia, tiene casi ocho meses y pesa ocho kilos, que para lo que ha pasado esta muy bien. Ahora le van a operar para hacer la reconstrucción y quitarle la bolsita. Lo mas complicado estos meses ha sido el cuidado de la ileostomia para que la piel no se irritase con la filtración de las heces, tarea complicada porque además el bebe tiene un prolapso, pero no imposible. Si tienen cualquier duda, en este tiempo he aprendido mil trucos para el cuidado de la piel que les pueden servir en caso de que sus bebes tengan una ostomia. Mucha suerte y ánimo
joven hace 7 años 10 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola Mamitas, como va su bebe?? le han quitado la parenteral? que tal la ooperacion?
Carl hace 8 años 43 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi hijo nacio prematuro de 33 semanas y también fue operado por una enterocolitis. Al igual que a su hijo le quitaron el colon y parte del ileon. En la actualidad tiene 3 meses y pesa 2900, le cuesta mucho coger peso y eso nos tiene preocupados, aun seguimos en el hospital ya que tiene un debito continuo, también tiene problemas con la bolsa y la piel.Ya me entiendes, estamos deseando llevárnoslo a casa para tener más atención sobre él. ¿Ya fue operado su hijo por segunda vez?. Esto es muy lento y estamos obsesionados con el peso y la caca, que si es líquida, que si es mucho. Bueno cuénteme algo sobre su experiencia.
pikita hace 9 años 8 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola mamitas!!!! me podrias aconsejar sobre los trucos, xq eso si es muy complicado para mi.....a mi bebé le dieron el alta el martes y claro en casa todo es mas complicado, BIANCA está con la bolsita y para nosotros es todo un tema porq la galleta es muy grande y la verdad q necesito saber más..... gracias!!!
PIKITA hace 9 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bebé nació el 1 de octubre cn 29semanas +5....y y todo bien hasta q el 11 de octubre le han detectado la enfermedad ENTEROCOLITIS, los medico veian x medio de la radiografia y los analisis q estaba perforado, y claro decdieron operarla urgente, pero al operarla claro no encontraron nada de perforado solo q una parte del intestino grueso estaba inflamado asi es q hasta hoy sigue a dieta y a ver q tal tolera la leche cuando empieze a comer.......de momento ella está sin dolor cn el abdomen blandito,...pero bueno a ver si no se le complica...
carolinna hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Mi bebé tuvo enterocolitis pero x no tener atencion en el hospital de ikike fallecio, con una enterocolitis perforada. Ni sikiera la operaron
krol hace 10 años 25 semanas
  • responder
Imagen del usuario
my bebe tubo enterocolitis necrotisante IIIB y la operaron cortandole 20cm de su intestino gracias a Dios se recupero muy pronto y no tubo complicacion algunatollera la leche y su intestino trabaja bien...
anonimo hace 9 años 15 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi bebe nacio el 29 de sep de 30 semanas y le pusieron ventilador ya selo kitaron y hace 5 dias empezo a tomar leche hasta ayer tomaba 25 ml y hoy 12 de oct me dice que su intestino esta inflamado y le pusieron antibiotiko el tendra ??? enterocolitis ???????? estoy muy preokupada
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos