Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Postparto

Ponerse en forma tras el parto

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Nueve meses de embarazo y un parto no pasan sin dejar rastro en el cuerpo de la mujer. Recuperar el tono físico después del parto es una de las preocupaciones típicas de la mujer que acaba de ser madre. Aunque el periodo de lactancia no es el más recomendado para ponerse a dieta, puedes mejorar el tono de los músculos, así como evitar problemas varicosos, con un poco de ejercicio.
Ponerse en forma tras el parto y recuperar la figura en el postparto

Publicidad

Después de nueve meses de gestación y una vez que ha nacido el bebé, la madre debe ocuparse de recuperar su estado físico.

Los ejercicios recomendados se pueden empezar a practicar una semana después del parto, siempre que el estado de la madre lo permita. En todo caso, deben llevarse a cabo de forma suave y durante un corto espacio de tiempo.

Los ejercicios están contraindicados durante las primeras semanas en madres a las que se les ha practicado una cesárea. En estos casos, se recomienda a la mujer no forzar los músculos abdominales hasta que la herida no se haya curado del todo.

La finalidad de los ejercicios postparto es mejorar el tono de los músculos abdominales y del periné, así como evitar los problemas varicosos de las piernas. La circulación venosa se ve afectada especialmente porque el útero comprime y estrecha las venas que drenan la sangre de las extremidades hacia el corazón. Se origina por ello un enlentecimiento de la circulación de la sangre en las piernas, que se manifiesta por el síntoma de piernas especialmente cansadas.

Algunos ejercicios para realizar desde casa tras el parto son la tijera, las flexiones de tronco al frente, la flexión lateral de piernas, los abdominales, la bicicleta con piernas separadas, el vientre...

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Ejercicios para recuperar la figura después del parto

Ejercicios para recuperar la figura después del parto

Olvida las dietas después del parto. ¡Ponte en forma con nuestros ejercicios!

Comentarios

Formafisicapostparto hace 9 años 20 semanas
  • responder
Imagen del usuario
A la hora de hacer los abdominales en el postparto, es aconsejable vigilar que la barriga no se sobresale con el esfuerzo, porque lo único que haces es entrenar la musculatura a coger esta forma sobresaliente! Es aún más importante en el caso de tener diástasis de los rectos del abdomen (una separación de los músculos) muy común después del embarazo. Creo que es buena idea informarse de la anatomía del abdomen antes de empezar (sigue este enlace http://bit.ly/noP1vWy ) también hacer una prueba para saber si tienes diástasis. http://bit.ly/pQemk5 Existen otros ejercicios abdominales que ayudan a corregir esta separación, y también hay ejercicios contraindicados para la diástasis.
Egypt hace 9 años 33 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Thanks for sharing. Always good to find a real eexprt.
fanny hace 10 años 14 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola angela a mi me pasaba que no veia los ejercicios hasta que descubri que aparecen mas abajo en forma de links para accesar a ellos,me refiero al final del articulo se pueden ver son estos: Bicicleta con piernas separadas,Flexión lateral de piernas,Flexiones de tronco al frente,Abdominales,Tijera,Vientre saludos.excelente página.
carolina.ramirez hace 10 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Deseo recibir informacion sobre mi bebe
Angela hace 10 años 45 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola, No sé por qué me es imposible ver los ejercicios. Me pueden decir si es necesario instalar algún programa específico para visualizarlos? Gracias

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos