Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
17 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Ocio Infantil

Recomendaciones para viajar con bebés o niños en avión

Viajar con bebés o niños en avión no tiene por qué ser una experiencia estresante. Puede hacerse de forma relajada tanto para el pequeño como para los mayores. Para esto es fundamental que los padres planifiquen con antelación el viaje. Deben informarse de las facilidades que ofertan las distintas compañías para viajar con bebés y niños. También es importante iniciar el viaje con tiempo suficiente, evitando las prisas.
Viajar en avión con bebés y niños

Publicidad

Si vas a viajar en avión con tu hijo (sea bebé o un niño pequeño) es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones.

  • Acude al aeropuerto con antelación (algo más de dos o tres horas puede ser suficiente) para pasar los controles de seguridad sin agobios. Ya sabes que los niños en el último momento pueden necesitar utilizar los aseos o tener hambre. También, antes de llegar al aeropuerto conviene advertirles sobre estos controles y su funcionamiento .
  • Informa a la compañía aérea de que vas a viajar con un bebé o con un niño pequeño por si tienes prioridad a la hora de embarcar, si la compañía dispone de sillas especiales para niños durante el vuelo o si en el avión existe un lugar reservado para ellos. Normalmente se consideran bebés a los menores de 2 años y niños a los menores de 12 años de edad. Pero lo más cómodo es que consultes las condiciones de cada compañía en su portal para informarte de sus particularidades.
  • En viajes de corta distancia los bebés viajan sin ocupar asiento y van acomodados en brazos de un adulto, por lo que no pagan billete.
    Sí es necesario que paguen un seguro de vuelo que se debe sacar con la tarjeta de embarque. Si tienes suerte y quedan plazas libres junto a tu asiento, podrás acomodar al bebé en una silla especial si la compañía dispone de una. En los viajes de corto recorrido esta silla la proporcionaremos los padres. En los viajes más largos puedes solicitar cunas y sillas portabebés. Siempre que hayas avisado con antelación, la tripulación te ayudará a colocarla sin problemas. De todas maneras, insistimos en que lo mejor es contactar con la compañía para que nos confirme las posibilidades que oferta.
  • Informa a la tripulación si el niño tiene problemas de salud, como enfermedades crónicas del corazón o de los pulmones. Y si el niño va a realizar un viaje durante las dos semanas posteriores a la recuperación de una infección de oídos o de una intevención quirúrgica en la misma zona también es necesario consultar con el pediatra sobre los posibles riesgos o inconvenientes.
  • Si tu hijo es algo mayor conviene llevar algún juguete de pequeñas dimensiones, un cuaderno y lápices de colores o algún juego para que se entretenga durante el trayecto. Si ya es autónomo es aconsejable que reserves un asiento con ventanilla. Contemplar el cielo desde las alturas lo mantendrá distraido y podremos controlar mejor sus movimientos. Aunque una de las ventajas de colocarlo junto al pasillo es que nos permite movernos del asiento para ir al baño sin molestar al resto de pasajeros.
  • Para viajar en avión sin miedos conviene ser un ejemplo positivo para el niño. Si nos mostramos tranquilos y serenos, los niños se sentirán seguros y sin desarrollar un posible "miedo a volar". Para ello es bueno despertar en el niño la curiosidad por esta nueva actividad. Si conseguimos entusiasmarle, habrá menos probabilidades de que sienta temor a la hora de volar. Un recurso útil es contarle alguna historia interesante relacionada con el tema, por ejemplo un cuento sobre el primer viaje en avión de un niño. Descríbele cómo transcurre un vuelo, la duración del mismo y las condiciones especiales que va a encontrarse a bordo. Los niños suelen reaccionar mejor ante situaciones nuevas cuando les informamos previamente de lo que va a ocurrir. 
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Qué equipaje necesitamos cuando viajemos con bebés?

¿Qué equipaje necesitamos cuando viajemos con bebés?

Es útil hacer una lista con todo lo que el bebé puede necesitar antes de hacer el equipaje.

¿Qué documentos necesitamos llevar para viajar con bebés y niños?

¿Qué documentos necesitamos llevar para viajar con bebés y niños?

Cuando viajes con un bebé o un niño, debes saber que hay cierta documentación del niño que tienes que llevar contigo.

Ventajas de viajar en tren con bebés y niños

Ventajas de viajar en tren con bebés y niños

Viajar en tren con bebés y niños tiene múltiples ventajas. Una de ellas son los descuentos en el precio de los billetes.

Consejos para entretener a los niños en el coche

Consejos para entretener a los niños en el coche

Viajar en coche con niños o bebés no tiene por qué ser un problema si respetamos las normas de seguridad vial y tratamos de hacerles el trayecto agradable.

Comentarios

duchovny hace 8 años 29 semanas
Voto Positivo -2 Voto Negativo
Imagen del usuario
Nosotros organizamos un viaje a Tenerife y la Compañia RyanAir nos exigió el DNI de nuestro bebé de 3 meses. Como no lo tenía y pese a brindarnos a presentar cualquier otro documento, me prohibieron el embarque con la niña (bastante desagradablemente). Perdí mis billetes online (ida y vuelta), más lo que nos cobraron por el bebé, y a punto estuvimos de quedarnos los 5 en tierra. Finalmente encontramos unos billetes de útlima hora en Spanair (carísimos) y aunque íba a un aeropuerto diferente, viajé con la niña sola y me reuní allí con el resto. Con todo esto aconsejo que saquéis el DNI de vuestros bebés porque no es la única compañía que lo pide, ni el mío el primer caso. Yo ya lo hice, le he puesto una foto preciosa y estoy encantada porque ha quedado muy graciosa. Creo que será un bonito recuerdo (porque por supuesto lo daré por perdido, a la hora de renovárselo, para no entregarlo ;-) )

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast