Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Una nueva vacuna podría erradicar la malaria de los recién nacidos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El equipo que dirige el médico español Pedro Alonso realizó un ensayo clínico a más de doscientos bebés para comprobar su respuesta a una nueva vacuna contra la malaria. Por primera vez se demuestra su eficacia y seguridad en los recién nacidos.La vacuna todavía está en periodo de prueba. La siguiente fase se realizará a una muestra más amplia y comenzará a mediados de 2008.
Vacuna contra la malaria para recién nacidos

Publicidad

En los últimos años se ha conseguido erradicar numerosas enfermedades gracias a las vacunas. No ocurre lo mismo en los países en vías de desarrollo, donde la falta de inversión sanitaria se convierte en un problema. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el caso de la malaria.

La malaria es una enfermedad producida por el parásito Plasmodium. Los humanos la contraen a través del contacto con el mosquito hembra del género Anopheles, sobre todo, en los países tropicales, con especial incidencia en el continente africano.

La malaria puede provocar la muerte o producir fiebres muy altas. El grupo de mayor incidencia al que afecta es a los niños. De hecho, cada 30 segundos muere un menor de cinco años en el mundo. Otra forma de contagio es a través de la madre, por vía placentaria.

La vacuna de la esperanza

Un equipo investigador –dirigido por el médico español Pedro Alonso- realizó un ensayo clínico a 220 recién nacidos de entre 10 y 18 semanas para comprobar su respuesta a una nueva vacuna contra la malaria.   

Los resultados obtenidos son muy esperanzadores. Tras medio año de seguimiento, la vacuna ha demostrado reducir un 65% las infecciones causadas por el parásito Plasmodium. Estudios anteriores sólo habían conseguido reducir la enfermedad en niños de uno a cuatro años.

La vacuna todavía está en periodo de prueba. Hasta el momento, sólo se sabe que ha funcionado bien en una muestra reducida de personas. El equipo investigador probará su seguridad y eficacia en un grupo mayor. El ensayo continuará a mediados de 2008.

La vacuna –denominada RST,S/ASO2D- fue desarrollada por la farmacéutica GloxoSmithKline, gracias a la financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates. Los resultados de este estudio fueron publicados recientemente por la revista médica The Lancet.


 

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Las vacunas del futuro

En el futuro, gracias a los avances de la ciencia, se pretende que las vacunas prevengan de más enfermedades, sean más eficaces y tengan menos efectos secundarios.

Calendario de vacunación infantil 2012

Calendario de vacunación infantil 2012

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publica las recomendaciones sobre vacunas para bebés y niños en 2012. ¡Descubre aquí cuáles son!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos