Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

El Hospital 12 de Octubre pone en marcha el primer Banco de Leche Materna de la sanidad pública

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El primer banco de leche materna en España fue el de la Fundación Banc de Sang i Teixits (Islas Baleares). Este centro, de carácter privado, comenzó su actividad en el año 2001. Desde el pasado mes de diciembre de 2007, el Hospital 12 de Octubre también ofrece este servicio en la comunidad de Madrid. A partir de ahora, todas las madres que quieran donar leche materna pueden hacerlo en este centro de la sanidad pública.
Imagen destacada

Publicidad

Desde diciembre de 2007, el Hospital 12 de Octubre recoge, procesa y dispensa la leche donada de la madre a cualquier bebé que lo necesite a través de su Banco de Leche Materna.

Se sabe que la leche materna es fundamental para el desarrollo de los bebés, ya que aporta los nutrientes necesarios para su crecimiento. Además, contiene sustancias defensivas que protegen al recién nacido contra numerosas enfermedades como neumonías, diarreas, bronquiolitis, entre otras muchas. De ahí la importancia de dar de mamar.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dar de mamar, al menos, hasta los seis meses de edad. Y a partir de entonces, introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé sin suprimir la lactancia materna hasta los dos años.

No todas las madres que quieren pueden dar de mamar, bien sea por enfermedad o bien por otras circunstancias. Los Bancos de Leche Materna son una alternativa para aquellos bebés que son sometidos a tratamientos o que permanecen en incubadoras, como algunos prematuros.

En nuestro país, estos centros todavía no están muy extendidos. De hecho, el Banco de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre es el primero público y el segundo de España, después del banco de la Fundación Banc de Sang i Teixits de Baleares.

No ocurre lo mismo en otros países como en el Norte de Europa o en Brasil donde existen amplias redes de Bancos de Leche Materna para abastecer a los niños que no pueden ser amamantados.

En el Banco de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre, la actividad todavía está comenzando. De hecho, hasta el momento ningún bebé ha recibido leche materna procedente de las donaciones. Pero, a partir de ahora, los bebé podrán lactar sin necesidad de mamar.

  • ¿Cómo funcionan los Bancos de Leche Materna?
  • ¿Quién puede donar?
  • ¿Qué hay que hacer para donar?

¿Cómo funcionan los Bancos de Leche Materna?

Las donaciones pasan estrictos controles de calidad. Primero, esterilizan la leche para eliminar los microbios, sin que pierdan sus propiedades. Luego la almacenan y finalmente, la clasifican en función de los días transcurridos después del parto, la fecha de donación y la edad gestacional del recién nacido.

¿Quién puede donar?

Todas las mujeres sanas que se encuentran en periodo de lactancia, que no consuman drogas como tabaco, alcohol, cafeína, hierba u otras drogas ilegales y que no tomen medicamentos. Al igual que el resto de donaciones, éstas también tienen un carácter altruista.

¿Qué hay que hacer para donar?

Para donar es necesario realizar:

  • Una entrevista en el Banco de Leche Materna.
  • Un análisis de sangre para descartar posibles enfermedades como VIH, hepatitis o sífilis, entre otras

Para más información escribe a bancodeleche.hdoc@salud.madrid.org

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Los bancos de leche materna son una alternativa a la lactancia materna

Los bancos de leche materna son una alternativa a la lactancia materna

Los bancos de leche materna almacenan leche materna donada por madres. La leche materna donada se suele utilizar para alimentar a los bebés cuyas madres no pueden amamantarlos.

Consejos para estimular la subida de la leche materna

La subida de la leche materna puede estimularse a través de la realización de algunas acciones sencillas, como elegir un lugar tranquilo para dar el pecho.

¿Te has preguntado cómo se produce la leche materna?

¿Te has preguntado cómo se produce la leche materna?

La producción de la leche materna se va preparando durante el embarazo y se regula tras el nacimiento del bebé, estimulada por la succión al mamar.

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos