Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
21 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

¿Cómo celebramos la Navidad en España? Villancicos, cenas y regalos

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En España, la celebración de la Navidad se centra en fiestas que suelen reunir a toda la familia. Se cocinan platos típicos de estas fechas. También se realizan actividades diferentes a las del resto del año y las calles y las casas se decoran con adornos navideños. Las navidades forman parte de nuestra tradición cultural y son unas fiestas en las que los niños adquieren un gran protagonismo.
Navidad en España con niños

El mazapán es un dulce navideño típico en España

Publicidad

En España, el periodo de Navidad comienza el 22 de diciembre con el sorteo de la lotería nacional y termina el día 6 de enero con la celebración de la Epifanía, festividad que celebra la iglesia cada año.

Las calles y los edificios se iluminan y decoran. Las casas se adornan con árboles de Navidad, flores de Pascua y Belenes. También suelen colocarse las tarjetas de Navidad que se reciben y el calendario de adviento, que comienza a abrirse el 1 de diciembre.

Los mercadillos típicos de estas fiestas venden adornos, figuritas para el Belén, abetos y artículos de broma para la celebración del día de los Santos Inocentes, el 28 de diciembre. Aunque en origen este día recuerda la matanza de los niños por Herodes, ya desde la Edad Media tomó un carácter desenfadado. Hoy es una de las celebraciones favoritas de los niños ya que disfrutan gastando “inocentadas” (bromas) a amigos, familiares y conocidos.

Durante la Nochebuena se cena tradicionalmente en familia y a las doce de la noche se celebra la Misa del Gallo. El día de Navidad también se prepara una comida especial y familiar. Las comidas tradicionales son el pavo, cordero, lombarda, turrones, polvorones, mazapán o sopa de almendra. En estos días es típico cantar y escuchar villancicos con los más pequeños de la casa, los niños.

En Nochevieja se despide el año tomando las doce uvas al son de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid. Esta costumbre no es tan antigua, responde a un reclamo comercial que inventaron en 1909 unos viticultores alicantinos ante un excedente de uva y que al parecer tuvo mucho éxito. El 5 de enero tiene lugar la cabalgata de los Reyes Magos, quienes reparten por la noche los juguetes. El día 6 se toma el tradicional roscón.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Los 10 mejores villancicos de Navidad

Los 10 mejores villancicos de Navidad

Consulta la letra de algunos de los villancicos más populares.

Llega la Navidad llena de ilusión para los niños

Llega la Navidad llena de ilusión para los niños

La Navidad es una época del año en la que los niños disfrutan de actividades infantiles y familiares.

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

La Navidad es la época del año en la que existe una mayor oferta de actividades infantiles y para hacer en familia.

¡Estrenos para ir al cine con niños esta Navidad!

¡Estrenos para ir al cine con niños esta Navidad!

Consulta en este artículo las mejores películas para niños de esta temporada, además de algunos consejos para ahorrar en el plan de cine con niños.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos