Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

La cabalgata de los Reyes Magos. ¡Un largo viaje desde Oriente!

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Como cada año, el 5 de enero la cabalgata de los Reyes Magos inicia su recorrido para repartir caramelos a los niños de todos los pueblos y ciudades. Se trata de uno de los espectáculos más coloridos y esperados del año, que ningún niño se quiere perder. La cabalgata representa el viaje que hicieron Melchor, Gaspar y Baltasar hasta Belén para ver al niño Jesús y ofrecerle incienso, oro y mirra.
El 5 enero los niños podrán ver la cabalgata de Reyes

El 5 enero los niños podrán ver la cabalgata de Reyes

Publicidad

El 5 de enero, la cabalgata de los Reyes Magos recorre las calles de ciudades y pueblos españoles. Representa el viaje que hicieron los Magos de Oriente en sus camellos hasta Belén, guiados por una estrella. Los Reyes Magos llevaban una serie de regalos para Jesús, el niño recién nacido.

En la actualidad, la cabalgata de Reyes es un espectáculo luminoso y colorido, formado por carrozas, camellos, pajes y exóticos personajes. El recorrido puede prolongarse durante horas y convoca a mayores, padres y niños. ¡Nadie se lo quiere perder! A su paso, multitud de niños saludan con entusiasmo e ilusión a los Reyes Magos, que les lanzan puñados de caramelos desde sus carruajes.

Para conocer los orígenes de esta tradición tenemos que remontarnos al evangelio de San Mateo, quién hace la primera referencia a los Magos de Oriente. Según esta fuente, los Reyes Magos fueron guiados hasta Belén para ofrecer a Jesús, el niño recién nacido, oro, incienso y mirra.

Como el evangelio de San Mateo no indica más datos acerca del lugar de origen de estos Magos, se ha especulado mucho al respecto. Es probable que procedieran de Babilonia o Persia, donde los magos ejercían gran influencia.

La Biblia tampoco menciona cuales eran los nombres de estos magos. No es hasta el siglo XIV, cuando aparecen descritos por un monje benedictino, con la fisonomía que hoy les caracteriza: Melchor, anciano de cabellos y barba blancos, Gaspar, más joven y rubio, y Baltasar de raza negra. Se dice que representan a los continentes de Europa, Asia y África. Sin embargo, las primeras imágenes de los Reyes Magos en el arte bizantino y románico no los muestra así. De hecho, ninguno de ellos era negro.

La Epifanía se celebra desde los orígenes del Cristianismo. Además de España y Portugal, algunos países de Latinoamérica también siguen esta tradición. Para la Iglesia Oriental, la Epifanía es una celebración muy importante.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Los Reyes Magos recompensan el buen comportamiento de los niños

Los Reyes Magos recompensan el buen comportamiento de los niños

Te contamos más curiosidades sobre Melchor, Gaspar y Baltasar.

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Juguetes para regalar a bebés de 0 a 6 meses

Los juguetes más apropiados a esta edad son los que estimulan al bebé y le invitan a descubrir su cuerpo mediante el tacto, la vista y el oído.

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Algunos regalos para los bebés de 6 a 12 meses son juguetes como pelotas, cochecitos, colgantes de tela o muñecos de trapo.

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años

Algunos objetos y juguetes que puedes regalar a un niño de año y medio, o de más edad, son las bicicletas de tres o cuatro ruedas o pinturas de colores.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos