Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de diciembre de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Navidad

¿Cómo montar el Belén con niños en Navidad? Ideas para todas las familias

Una actividad navideña muy atractiva para los niños es montar el Belén. Esta actividad suele realizarse en familia y los niños disfrutan colaborando con los mayores en la decoración del mismo. Además, al poner el Belén, los niños pueden expresarse de forma creativa. Debemos dejarle opinar sobre cómo decorarlo y decidir sobre algunos detalles del Belén. De esta manera, estaremos fomentando su creatividad y espontaneidad.
Los belenes son tradicionales de la Navidad

Los belenes son tradicionales de la Navidad

Publicidad

En España, la tradición de montar belenes es muy popular. Los niños ayudan a colocar las figuritas, las modelan con plastilina o las representan en dibujos. Además, en esta época del año, muchos pueblos y ciudades españolas montan belenes en iglesias, ayuntamientos o exposiciones para que se visiten.

En Italia esta costumbre también está arraigada y tiene allí su origen. Fue San Francisco de Asís quien celebró una misa especial de Navidad para celebrar el Nacimiento de Jesús. Para la ocasión eligió un lugar que recordaba donde había nacido el Mesías. Allí montó un pesebre, con animales y heno. Muchas personas acudieron y cantaron alabanzas.

Este acontecimiento se recordó durante años y se convirtió en la tradición que hoy conocemos. Se dice que el Santo modeló una figura que representaba al Niño Jesús y que tomó vida tendiéndole los brazos. Los niños pequeños disfrutan mucho ayudando a decorar la casa por Navidad. En España, aunque es más tradicional montar el Belén, también se coloca y se adorna el árbol de Navidad. 

Para montar el Belén, necesitamos algunas de las figuras más representativas como la Virgen María, el Niño Jesús y San José en el pesebre; la mula, el buey, el ángel y la estrella también en el portal; los Reyes Magos de Oriente llegando al granero con sus ofrendas: oro, incienso y mirra, y los pastores.

Antes de empezar es importante elegir el lugar de la casa donde queremos colocar el Belén, así sabremos con qué espacio contamos. Las figuras podemos dibujarlas, modelarlas o bien comprarlas. Algunos materiales útiles para decorar el Belén son el papel de aluminio para representar el arroyo, y trozos de césped, hierba o musgo para simular el campo, aunque también sirve la arena.

A la hora de decorar nuestro propio Belén, la imaginación y la creatividad son dos recursos que nos serán de gran utilidad. Los niños, además, pueden participar aportándonos sus ideas, ya que quizás les guste más el río de color morado, en lugar de azul; o el campo de color naranja, en vez de verde.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Cómo decorar el árbol de Navidad con niños?

¿Cómo decorar el árbol de Navidad con niños?

Puedes contarle a tu hijo la historia del árbol de Navidad antes de decorarlo para que entienda el sentido de este símbolo.

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

Navidad: una época del año idónea para hacer actividades en familia

La Navidad es la época del año en la que existe una mayor oferta de actividades infantiles y para hacer en familia.

10 recetas de Navidad para hacer con niños

10 recetas de Navidad para hacer con niños

Las navidades son una buena ocasión para realizar con nuestros hijos actividades relacionadas con la cocina. Para ello, te proponemos varias sencillas recetas .

¿Cuál es el significado de la Navidad?

¿Cuál es el significado de la Navidad?

Explicar a los niños de dónde proceden las celebraciones navideñas es una buena manera de que comprendan el significado de la Navidad.

Comentarios

sisana hace 9 años 50 semanas
Voto Positivo -24 Voto Negativo
Imagen del usuario
Me parece muy bién este consejo! ¡¡¡Gracias!!!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Pinterest Elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos