Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

¿Hasta cuándo prolongar la lactancia o la leche materna para el niño mayor?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Antiguamente se solía dar el pecho a los niños hasta la llegada de un nuevo hermanito. El tiempo y duración de la lactancia materna es una decisión personal de la madre. La leche materna, además, cubre todas las necesidades nutricionales y energéticas de los niños. Y se digiere muy bien, incluso aunque esté mezclada con otros alimentos. Algunos niños la toman "de postre".
Lactancia materna prolongada bebés y niños leche materna

Publicidad

Tradicionalmente, los niños de todas las culturas y todas las épocas han tomado el pecho hasta que... la llegada de un nuevo hermanito les impedía el libre acceso al pecho de su madre.

Dado que la lactancia materna, cuando es exclusiva y sin limitación de horario, es un método anticonceptivo bastante eficaz en ausencia de otro método, el siguiente hijo nacía cuando el primero tenía entre 22 y 30 meses. Por tanto, nada indicaba que la leche materna fuese inadecuada para el niño mayorcito.

En la actualidad no siempre está bien visto dar el pecho a un niño mayor de 1 año, aunque esta percepción depende del lugar en el que vivamos. En las grandes urbes o en los países más industrializados, la lactancia prolongada, a veces, se hace dificil debido a la incorporación de la mujer al trabajo (horarios poco flexibles, las prisas...). Sin embargo, el tiempo y la duración de la lactancia materna es una decisión única y exclusiva de la madre.

Las madres que dan el pecho a niños un poco mayores probablemente se enfrentan a determinadas críticas. El hecho de dar el pecho a un niño mayor no está muy bien visto socialmente. Sin embargo, la lactancia materna hasta no hace mucho era la única opción posible para alimentar a nuestro hijo... hasta que llegaron las leches de fórmula.

En realidad, la leche materna tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de tu bebé. Se sabe que la leche de una madre de un niño más mayor está más concentrada. La leche materna contiene abundante cantidad de proteínas, minerales, vitaminas y grasas. Además se digiere muy bien, incluso aunque esté mezclada con otros alimentos (por ejemplo, cuando el niño la toma "de postre"). Y continúa siendo el vehículo para transmitir anticuerpos de la madre al hijo.

El niño obtiene algo más que alimento del pecho materno. Esta forma natural de alimentar proporciona un respaldo emocional importante a los niños de más de 1 año. Esa acogida íntima y sin límites es la mayor demostración de cariño para nuestro hijo. Por último, la lactancia prolongada también tiene algún inconveniente. A muchos niños les cuesta dejar el pecho.

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Ventajas de la lactancia materna para el bebé y para la madre

Ventajas de la lactancia materna para el bebé y para la madre

Las ventajas de la lactancia para el bebé y para la madre se han demostrado científicamente y han de tenerse en cuenta a la hora de optar por un tipo u otro de alimentación.

Comentarios

Anónimo hace 9 años 33 semanas
  • responder
Imagen del usuario
MI NENA NACIÓ EL DÍA 29/10/2009, TIENE CASI 20 MESES. AUN TOMA PECHO NO QUIERE LECHE DE VACA, HE PROBADO MIL FORMAS PERO NO QUIERE. NO AGARRA EL CHUPETE Y TAMPOCO LA MAMADERA. TIENE SORBITOS DE TODO TIPOS Y TAMAÑOS TAMBIÉN PROBAMOS DARLE CON VASOS COMUNES. DE TODOS MODOS COME DERIVADOS DE LA LECHE COMO MANTECA QUESO ETC.. SE ALIMENTA MUY BIEN PERO MI GRAN PREOCUPACIÓN ES QUE NO DEJA LA TETA YO ME PONGO FIRME EN NO DARLE PERO NO DEJA DE LLORAR.
Anónimo hace 9 años 32 semanas
  • responder
Imagen del usuario
prueba a darle con pajita. a mi niño le hace mucha gracia y así se bebe el zumo o lo que le dé. de todas formas si toma pecho y otros lácteos estará bien...y si tú no quieres destetarle, qué problema hay en que siga queriendo la teta??
Anónimo hace 9 años 32 semanas
  • responder
Imagen del usuario
prueba a darle con pajita. a mi niño le hace mucha gracia y así se bebe el zumo o lo que le dé. de todas formas si toma pecho y otros lácteos estará bien...y si tú no quieres destetarle, qué problema hay en que siga queriendo la teta??
Anónimo hace 9 años 35 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi hijo también nació el 29/10/09. también toma teta y no es de tomar mucha leche d vaca. hasta hace poco no quería saber nada y menos en biberon o vaso entrenador. pero yo tomo mucho y siempre le ofrezco de mi vaso pa crearle el habitó y le doy la cantidad q quiera; sin obligarlo; así sean 2 sorbos y de a poco la fue incorporando. no toma tanto pero toma y sí yo tomo me pide.. no quise obligarlo pa q no se asqueara. pero sí me daba temor q no la quisiera. otro cosa no está mal el dato de la lactancia cómo método anticonceptivos eficaz? hasta donde se es para los primeros 3 meses; o 6 en algunos casos, no más. y siempre y cuando se dé máximo cada 3 horas y una no haya menstruado.
Anónimo hace 9 años 38 semanas
  • responder
Imagen del usuario
mi beba tiene siete meses y necesito consejos decomo alimentarla que es lo mejor que le pueda dar grcias
Anónimo hace 9 años 41 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola tengo un hijo de 2 años y no quiere dejar la teta, nunca tomo de biberon, si toma leche pero en vaso y con cuchara que yo le doy, pero solo me pide teta para dormir ya sea siesta o en las noches nunca me a dormido solo sin teta, ya quiero que deje pero no se que hacer porque me han dicho que me ponga hasta aji en la teta pero no me atrevo que hago?
celeste hace 9 años 42 semanas
  • responder
Imagen del usuario
MI NENA NACIÓ EL DÍA 29/10/2009, TIENE CASI 20 MESES. AUN TOMA PECHO NO QUIERE LECHE DE VACA, HE PROBADO MIL FORMAS PERO NO QUIERE. NO AGARRA EL CHUPETE Y TAMPOCO LA MAMADERA. TIENE SORBITOS DE TODO TIPOS Y TAMAÑOS TAMBIÉN PROBAMOS DARLE CON VASOS COMUNES. DE TODOS MODOS COME DERIVADOS DE LA LECHE COMO MANTECA QUESO ETC.. SE ALIMENTA MUY BIEN PERO MI GRAN PREOCUPACIÓN ES QUE NO DEJA LA TETA YO ME PONGO FIRME EN NO DARLE PERO NO DEJA DE LLORAR.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos