Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Lactancia Materna

¿Cómo es tu bebé a la hora de tomar el pecho: veloz, insaciable, juguetón...?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La actitud del bebé cuando toma el pecho define cómo es en lo relativo a la alimentación: veloz, insaciable, inquieto o juguetón. La madre se irá adaptando a este estilo durante las primeras semanas de vida del bebé y esta adaptación facilitará la lactancia.
Cómo es el bebé cuando mama, caracter del bebé cuando toma el pecho

Publicidad

Cada niño tiene un estilo individual de comer, algo que aprenderán los padres en las primeras semanas después del parto.

En la mayoría de los casos se aconseja alimentar al bebé antes de que llore.

El llanto produce ansiedad en la madre, lo que dificultará la subida de la leche y el bebé tendrá dificultades para coger bien el pecho.

Si un bebé no muestra ningún interés en mamar, se debe buscar consejo profesional.

Descubra cómo es su hijo:

  • Veloz
  • Inquieto
  • Juguetón
  • Insaciable
  • Pausado

VELOZ

Hay niños que una vez situados delante del pecho maman sin parar entre diez y veinte minutos. A estos se les da de mamar con normalidad puesto que su lactancia no será dificultosa. Esto es raro al principio, pero el bebé cada vez será más "experto" y, a los 3-4 meses , mamará con mucha rapidez.

INQUIETO

Otros bebés al ver el pecho se ponen nerviosos, cogen el pezón, lo pierden y comienzan a llorar de frustración. Estos deben ser alimentados nada más despertarse para evitar que lleguen a estar hambrientos.

JUGUETÓN

Un tipo distinto de lactante es el que juega con el pezón y se toma su tiempo. Si se le mete prisa se pone furioso. Con esperar unos minutos esta situación se soluciona.

INSACIABLE

Reclama muy a menudo, siempre tiene hambre. Quizá es un niño con temperamento más "difícil", tiene de veras hambre o, simplemente, más necesidad de succión.

PAUSADO

Otro tipo de niños prefiere mamar unos minutos, descansar otros tantos y volver a mamar. Entonces se duerme durante la toma, descansa un tiempo que puede llegar a la media hora y luego vuelve a mamar del pecho.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo dar de mamar al bebé?

¿Cómo dar de mamar al bebé?

Para orientarse sobre cómo dar de mamar, las madres deben conocer cuál es el mejor momento para iniciar la lactancia, cómo aprenden los bebés a mamar y qué postura hay que adoptar cuando se está dando el pecho.

¿Cómo saber que tu bebé está bien alimentado?

¿Cómo saber que tu bebé está bien alimentado?

Descubre cuáles son las señales de que tu bebé está alimentándose bien.

¿Cuándo se desaconseja dar el pecho?

Aunque la lactancia materna es la forma de alimentar al bebé generalmente recomendada, existen casos especiales en los que se desaconseja dar el pecho.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos