Acudir a un taller de lactancia durante el embarazo: ¿por qué es tan recomendable?

La preparación durante el embarazo para la lactancia es muy beneficiosa
Durante el embarazo, muchas mujeres asisten a cursos de preparación al parto o cursos de preparación a la maternidad. Éstos están dirigidos a ayudar a las mujeres a enfrentarse al parto y postparto informadas, lo cual les da seguridad.
Sin embargo, el hecho de acudir a un taller de lactancia prenatal está mucho menos extendido. Muchas embarazadas desconocen la existencia de los grupos de apoyo a la lactancia y la importancia de acudir a ellos antes del nacimiento del bebé.
Esto es así porque, en nuestra cultura, existe mucha desinformación alrededor de la lactancia materna. Parece que, al existir la opción de alimentar al bebé con leche artificial, la lactancia natural pierde valor o, al menos, deja de ser indispensable.
No obstante, las mujeres que desean amamantar a sus bebés son la mayoría, aunque no todas ellas consiguen instaurar la lactancia materna y muchas tienen que abandonar precozmente.
Se ha demostrado que acudir a talleres, charlas o grupos de lactancia durante el embarazo, reduce la probabilidad de fracaso de la lactancia materna.
¿Por qué acudir a un taller de lactancia prenatal?
Así pues, el hecho de acudir a un taller de lactancia prenatal sería un factor de protección de la lactancia materna.
Las mujeres que se preparan durante el embarazo para la lactancia se enfrentan a la misma bien informadas, con muchas dudas resueltas y habiendo recibido estrategias para una adecuada instauración de la misma.
Además, también se ha demostrado que la expectativa positiva hacia la propia capacidad de amamantar beneficia a la instauración y desarrollo de la lactancia materna.
De esta manera, las mujeres que inician la lactancia confiando en su capacidad natural de amamantar tienen más probabilidades de éxito que las que dudan de la misma.
Lógicamente, es más probable que las mujeres que hayan acudido a talleres prenatales de lactancia se sientan más preparadas y confiadas para dar el pecho y sus expectativas hacia el amamantamiento sean más positivas.
Por todo esto, la preparación durante el embarazo para la lactancia es muy beneficiosa para el buen desarrollo de la misma.
Artículos relacionados

¿Cómo se da el pecho a demanda?
Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?
La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

Amamantamiento nocturno y descanso
Las tomas nocturnas pueden ser una fuente de cansancio para la madre. Sin embargo, el descanso del bebé y de la madre pueden mejorar adaptando el patrón de lactancia.

¿Cómo prevenir la deshidratación del bebé recién nacido amamantado?
La prevención de la deshidratación del bebé recién nacido por una lactancia inadecuada es fundamental.

¿Se puede dar el pecho después de una cesárea?
Algunas mujeres piensan que tras un parto por cesárea no es posible la lactancia materna. Esta creencia es completamente errónea.

¿Por qué el 50% de las mujeres españolas abandona la lactancia materna?
Para prevenir el fracaso, es importante estar bien informado.

Cuidados de la madre durante la lactancia
Consulta nuestras recomendaciones sobre tu vida sexual, dieta, ropa de lactancia durante la lactancia.

¿Estás dando el pecho correctamente?
Es muy importante que las madres conozcan los signos que indican un amamantamiento correcto.