Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

¿Quién cuidará del bebé cuando termine la baja por maternidad?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Después de la baja por maternidad, que en España dura 16 semanas, las madres tienen que volver a sus puestos de trabajo. Es, entonces, cuando muchos padres se preguntan quién debe cuidar ahora del bebé en nuestra ausencia. En función de cada caso, las opciones son tres: elegir una guardería, contratar una niñera o dejar al niño al cuidado de los abuelos. ¿Cuál es la tuya?
Cuidar al bebé hijo tras la baja maternal

Publicidad

En las nuevas estructuras sociales, donde la madre y el padre trabajan, es muy importante saber elegir y compartir el cuidado de los hijos con terceras personas. A veces buscar a la persona idónea no es una tarea fácil.

Tras la baja por maternidad, los padres tenemos que retomar nuestro trabajo. Y poco antes de que se produzca este hecho, tenemos que plantearmos quién va a cuidar del bebé a partir de entonces. Ésta es una decisión que debemos tomar con antelación, calma y sin prisas. 

Por lo general, dejar al bebé con alguien a quien no conocemos genera cierta desconfianza en muchas madres y supone un gasto que no todo el mundo se puede permitir, por lo que frecuentemente se recurre a los abuelos para cuidar de los niños pequeños mientras los padres cumplen su horario laboral.

Sin embargo, esta situación no siempre es así ya que algunas madres no quieren sobrecargar a los abuelos o no pueden disponer de esta ayuda (viven lejos de su familia) o bien los abuelos no se pueden hacer cargo de los niños por enfermedad.

En estos casos a los padres no nos queda más remedio que buscar otras alternativas como contratar a una cuidadora o llevar al bebé a una guardería.

Independientemente de la opción que elijamos, los primeros días suelen ser duros para la madre, ya que las primeras ocasiones en que se separa del bebé pueden generar un sentimiento de culpabilidad por dejarlo con otras personas. Se trata de una sensación lógica al ser la primera separación prolongada entre madre e hijo. 

Existen teorías procedentes del psicoanálisis que indican que este sentimiento de inquietud y preocupación se debe a los recuerdos que las madres guardan a su vez de las primeras separaciones de su progenitora.

Este sentimiento desaparece a los pocos días y tanto las madres como los niños pequeños se acostumbran sin problemas a la nueva situación.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

El hecho de dejar a los niños con los abuelos proporciona seguridad a los padres y ayuda a ahorrar los gastos que supone una cuidadora o una guardería.

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Algunas empresas te ayudan a encontrar la cuidadora o niñera que necesitas para el cuidado de los niños.

¿Cómo afrontar los primeros días de guardería?

¿Cómo afrontar los primeros días de guardería?

La adaptación del bebé o niño a la guardería debe ser un proceso gradual. Se aconseja llevar al niño solo unas horas los primeros días hasta que se acostumbre a la nueva situación.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos