Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Vacaciones y embarazo: ¿qué debes saber si vas a viajar?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Si estás embarazada lo más importante a la hora de elegir tu destino es que tengas asistencia médica de fácil acceso. Lleva contigo un resumen de tu historial de embarazo y los teléfonos de tu tocólogo y centro maternal.
Destinos para ir de vacaciones en el embarazo

Existen algunos destinos más recomendados que otros para ir de vacaciones

Publicidad

En principio viajar en el embarazo no supone problema alguno para la embarazada si la gestación se desarrolla con normalidad.

Si estás en la recta final del embarazo quizás sea conveniente retrasar el viaje hasta que nazca el bebé. ¡Tu parto podría adelantarse! Además algunas compañías aéreas no permiten viajar en los últimos meses de embarazo. 

Si todavía queda tiempo para que nazca tu bebé y decides hacer un viaje, ten en cuenta algunos aspectos para que tu viaje sea totalmente seguro desde el punto de vista médico.

Por un lado, averigua cuál es la calidad y la facilidad de acceso a la atención médica en el lugar al que quieres viajar. Asegúrate de las coberturas médicas con las que puedes contar en el lugar de destino, públicas y privadas.

Además consulta con tu ginecólogo los riesgos que implica visitar, por ejemplo, un destino exótico.

  • Viajar a países de la Unión Europea
  • Destinos exóticos
  • Zonas de playa
  • Destinos peligrosos

Viajar embarazada a la Unión Europea

En el caso de las mujeres embarazadas que vivan en alguno de los países miembros de la Unión Europea (U.E) y viajen a otro del territorio comunitario, deben saber que desde junio de 2004 existe una Tarjeta Sanitaria Europea.

Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la U.E (Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza.

La Tarjeta Sanitaria Europea se obtiene en los centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Esta tarjeta se emite en el acto, previa identificación con el DNI.

Viajar en el embarazo a destinos exóticos

Algunas zonas subdesarrolladas de África, América o Asia se consideran destinos exóticos. Si estás embarazada y decides viajar a alguna de estas regiones, se recomienda antes del viaje visitar a tu ginecólogo y acudir a los centros de “Medicina del Viajero” para planificar las vacunas necesarias.

Durante el embarazo puedes vacunarte con vacunas de virus inactivados, bacterianas o de toxoides. Las vacunas que están permitidas en el embarazo son la de la Hepatitis A, Hepatitis B, Meningocócicas, Neumocócicas, Polio inactivada y Fiebre amarilla, que es de virus vivos pero puede ser necesaria su vacunación en zonas endémicas.

La vacuna de la fiebre amarilla está contraindicada en el primer trimestre de gestación, momento en el que se están formando los principales órganos de tu bebé. Pero puede administrarse a partir del sexto mes o, como el resto de vacunas, entre el segundo y tercer trimestre de embarazo. En cualquier caso será tu ginecólogo quién te indique cuándo debes vacunarte.

En este enlace puedes consultar los Centros de Vacunación Internacional que hay en España.

Viajar a zonas de playa en el embarazo

Si vas a la playa, ten cuidado con el calor, el bochorno y la humedad que pueden provocar bajadas de presión arterial. Intenta elegir destinos poco calurosos.

Destinos peligrosos para viajar embarazada

Los destinos potencialmente peligrosos para la embarazada serían aquellos que cumplan alguna de las siguientes características:

  • Altitud superior a 3000 metros:

En las altitudes elevadas hay menos suministro de oxígeno. Esto significa que las personas que están habituadas a vivir en altitudes bajas, ricas en oxígeno, con frecuencia enferman al exponerse a altitudes elevadas. Los síntomas que indican que la persona está enferma incluyen sensación de vértigo, debilidad, dolor de cabeza y malestares estomacales. Además algunos estudios señalan al ambiente de altitud como factor de riesgo moderado en el desarrollo de patologías vasculares placentarias y preeclampsia, ambas relacionadas con la hipoxia placentaria. Otros estudios han demostrado que la exposición a altitud durante el embarazo incrementa el hematocrito y la viscosidad de la sangre en las gestantes y disminuye el peso de los recién nacidos

  • Enfermedades transmitidas por mosquitos, agua y alimentos
  • Destinos donde se requiera la vacunación con virus vivos atenuados, como la fiebre amarilla
  • Lugares alejados de centros sanitarios o de difícil acceso a éstos 

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué precauciones conviene adoptar si tienes que viajar embarazada?

¿Qué precauciones conviene adoptar si tienes que viajar embarazada?

A la hora de viajar durante el embarazo debes cuidarte especialmente, sobre todo si tu destino es la playa o algún país exótico.

¿Qué debes saber si vas a viajar y estás embarazada?

¿Qué debes saber si vas a viajar y estás embarazada?

Consulta qué debes tener en cuenta según el destino de viaje que elijas.

¿Cuándo es el mejor momento para viajar durante el embarazo?

¿Cuándo es el mejor momento para viajar durante el embarazo?

Si estás planeando un viaje y estás embarazada, puedes viajar sin problemas entre la semana 14 y la semana 30 de la gestación.

¿Cuál es el medio de transporte más adecuado durante el embarazo?

¿Cuál es el medio de transporte más adecuado durante el embarazo?

Encuentra todo lo que debes saber sobre los viajes en coche, tren, autobús, avión y barco durante el embarazo.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos