InicioEmbarazo¿Cuándo se pueden comenzar las clases de yoga para embarazadas?

¿Cuándo se pueden comenzar las clases de yoga para embarazadas?

El yoga es una actividad adecuada para las mujeres embarazadas. Puede realizarse durante todo el embarazo. El instructor especialista aconsejará y adaptará los ejercicios adecuados a cada trimestre de la gestación. Antes de practicar yoga en el embarazo, se recomienda consultarlo con el ginecólogo y hacerlo siempre supervisado por un especialista.

Asistir a clases de yoga prenatal puede ser muy beneficioso para la mujer embarazada.

Si la mujer ya practicaba esta actividad antes de quedar embarazada, no tiene por qué interrumpirla. No obstante, ha de informar a su instructor de que está embarazada para que adapte los ejercicios a su estado o le derive a una clase especial para embarazadas.

Si nunca ha practicado yoga, el embarazo puede ser un buen momento para comenzar esta actividad debido a los numerosos beneficios que aporta. El yoga prenatal promueve el buen desarrollo físico y psicológico de la mujer durante el embarazo, le ayuda a relajarse a través de la respiración, a conectar con su cuerpo y a aceptar los cambios fisiológicos y emocionales a los que se enfrenta.

Ahora bien, antes de comenzar a practicar yoga prenatal, se recomienda consultar con el ginecólogo y asistir a clases siempre supervisadas por un especialista. Las mujeres embarazadas pueden comenzar a asistir a clases de yoga prenatal en cualquier momento de su embarazo. Los ejercicios variarán en función de la fase de la gestación en la que se encuentren.

Practicar yoga en función del trimestre de embarazo

  • Durante el primer trimestre, período de gran sensibilidad y muchas molestias para algunas mujeres, habrá muchas posturas que no se podrán realizar. Por ello, durante estos meses se harán posturas suaves, pasivas, centradas en la relajación y la conexión de la mujer con su cuerpo. Esta toma de conciencia del propio cuerpo y la práctica de la relajación preparan a la mujer embarazada para la aceptación de los grandes cambios físicos que va a experimentar su cuerpo a lo largo de los nueve meses de la gestación.
  • En el segundo trimestre del embarazo, las molestias descienden. Las mujeres suelen sentirse fuertes y enérgicas y sus músculos están más flexibles. Así, durante este trimestre se puede realizar una mayor variedad de posturas.
  • En el tercer trimestre, las actividades en las clases de yoga se orientan principalmente a la conexión de la madre con su hijo, así como a la práctica de posturas beneficiosas durante el parto.

A lo largo de todo el embarazo, en las clases de yoga prenatal se ayuda a las mujeres a aprender a ejercitar respiraciones que les ayuden a relajarse. La relajación durante el embarazo es fundamental para el bienestar de la embarazada y muy beneficioso para el trabajo de parto.