Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Qué cambios físicos y psicológicos experimenta la mujer embarazada?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los cambios físicos y emocionales que experimenta la embarazada varían en cada trimestre de gestación. Al inicio del embarazo, los cambios físicos no siempre son visibles, aunque la ausencia de menstruación es el más evidente. Conforme avanza el embarazo, la mujer pierde el talle y va sintiendo molestias en la espalda. En cuanto a su estado de ánimo, la embarazada se encuentra, en ocasiones, serena y positiva y otras veces, decaida.
Cambios físicos y psicológicos en el embarazo

Los cambios emocionales son comunes en el embarazo

Publicidad

Desde el momento en el que se inicia la concepción, el cuerpo de la embarazada empieza a experimentar una serie de cambios físicos y psicológicos.

Los cambios físicos más evidentes son la ausencia de menstruación en el primer trimestre de gestación y la pérdida del talle conforme avanza el embarazo.

Desde el punto de vista emocional, la embarazada también pasa por frecuentes cambios de humor.

Todos estos cambios, físicos y psicológicos, se deben a las hormonas del embarazo.

En Elbebe.com te explicamos cuáles son los principales cambios que se producen en el embarazo por trimestres. ¡Esperamos serte de ayuda!

Cambios de la embarazada en el primer trimestre 

Algunas mujeres no parecen estar embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, en este periodo el cuerpo de la mujer se está adaptando al embarazo y está experimentando grandes cambios hormonales que pronto dejarán sentir sus efectos.

  • Ausencia de menstruación
  • Aumento del volumen y de la sensibilidad de los pechos
  • Pigmentación más oscura de los pezones
  • Sensación de cansancio y sueño
  • Posibles náuseas y mareos, sobre todo, por la mañana
  • Aumento de peso de entre 1 y 2 kilos
  • Aumento del tamaño del útero
  • Aumento de las secreciones vaginales
  • Molestias leves en la pelvis
  • Frecuentes ganas de orinar
  • Cambios bruscos de humor
  • Inseguridad y ansiedad

Cambios en el segundo trimestre de la embarazada

Por lo general la mujer comienza a sentirse mucho mejor en este periodo, ya que desaparecen algunas de las molestias iniciales.

  • Se aumenta cerca de 4 kilos de peso
  • Los pechos en algunos casos segregan calostro
  • Se pierde el talle
  • Se notan las primeras señales de los movimientos del feto
  • Aparece la línea nigra debajo del centro del abdomen
  • Aparece el cloasma o máscara del embarazo
  • Pueden surgir molestias físicas como ardor de estómago o congestión nasal
  • Se tienen sentimientos positivos y una sensación de fortaleza
  • La madre sueña con su futuro hijo

Cambios de la embarazada en el tercer trimestre

En esta última etapa del embarazo, la mujer ya sólo piensa en el parto y en su deseo de ver al bebé.

  • Aumento de entre 3 y 5 kilos de peso
  • Aparición de cansancio y dolores de espalda de nuevo
  • Frecuentes ganas de orinar
  • Aumento de la transpiración
  • Contracciones uterinas de Braxton-Hicks
  • Preocupación y temor ante la llegada del parto

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¡Consulta el embarazo semana a semana en el primer trimestre!

¡Consulta el embarazo semana a semana en el primer trimestre!

Descubre todos nuestros artículos con toda la información sobre el desarrollo del embarazo durante el primer trimestre de gestación.

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?

Antes de que la mayoría de las mujeres sepa que está embarazada, la vida del embrión ya ha comenzado. Consulta aquí el desarrollo el feto mes a mes.

¿Para qué sirve el estudio de la translucencia nucal?

¿Para qué sirve el estudio de la translucencia nucal?

El estudio de la translucencia nucal es una prueba que se realiza para conocer qué nivel de riesgo tiene el feto para determinadas alteraciones, pero no ofrece un diagnóstico de las mismas.

Primeros síntomas de embarazo: ¿cómo saber si estás embarazada?

Primeros síntomas de embarazo: ¿cómo saber si estás embarazada?

El síntoma más evidente de embarazo es la interrupción de la menstruación.

Molestias más comunes del embarazo

Molestias más comunes del embarazo

Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos